BMW R1250Rs vs Kawasaki Ninja 1000Sx
BMW R1250Rs
- Consumo medio de 4,75 litros / 100 Km
- Calidad deportiva
- Potencia máxima 140 CV a 10,000 rpm
- Modelo tecnológico de último año
- Equipamiento de seguridad renovado
Kawasaki Ninja 1000Sx
- Consumo medio 5,68 litrosli>
- potencia máxima (Cv) es de 142 Cv A 4000 Rpm
- transmisión de seis velocidades
- Precio accesible
- Mucho más cómoda
A lo largo de la historia cada motocicleta ha demostrado que pueden dejar una huella con sus exteriores, interiores y mecánica la cual se explicará.
Estas dos compañías presentan modelos que están correctamente diseñados en todos sus ámbitos. Se mostrará cuál de las dos es la opción más viable y mejor sugerencia para ti, acorde al uso que le darás.
En este artículo no te diremos que modelo es mejor, te mostraremos los mejores puntos de cada una, dejando impresionado, pero seguro para tomar la mejor decisión con respecto a cuál elegir, así podrás determinar tu seguridad y también el tipo de consumo que podrías necesitar para un viaje o algo mucho más simple, si es el caso.
Comparativa entre BMW R 1250 Rs y Kawasaki Ninja 1000Sx
La BMW R 1250 RS es mejor conocida como una Tourer de calidad deportiva, tiene un sistema tecnológico brillante y su motor es reconocido como un bóxer. El nivel óptico que tiene esta motocicleta es completamente limpio y de último modelo, siendo una de las más esperadas por los usuarios.
Se basa en la protección del usuario, conservando el lema “Never Stop Challenge” que da el significado de que te da la conciencia indicada y confianza plena, cada vez que se lo pides, dándole el amor que ella necesita. Cada punch que le dan te otorga un impulso más hacia adelante, es completamente dinámica y cómoda ¿Qué más le pedirías a esta motocicleta?
Pero no se queda ahí, ahora tenemos la Kawasaki Ninja 1000Sx que demuestra tener el estilo deportivo que necesitas, el escape de lado y un poderoso alumbrado nada más y nada menos que LED para demostrar que este modelo es completamente original y hermoso para lucir en todos lados, sin excepciones.
Su fabricante se basó en la tranquilidad del conductor y la elegancia del pasajero, que queda mucho más alto por la dimensión exterior de esta motocicleta. Su crucero es electrónico y el cambio semiautomático para una amplia y controlada conducción.
Te explicamos nuestro comparador de BMW R1250Rs vs Kawasaki Ninja 1000Sx ¿Cuál es mejor?
El comparador que se ofrece para ti explica datos de las dos compañías que se presentan, pues, las dos destacan en el mercado y son adoradas por sus clientes fieles. Cada una se basa en darle tranquilidad y mostrar atractivo al conductor, pero te preguntará realmente ¿Cuál es la mejor?
No hay un mejor ni peor modelo, por eso hacemos un sistema comparador entre los dos, las cuales te dejarán con los datos necesarios para elegir, podrás saber las cosas más importantes a la hora de comprar o rentar una motocicleta.
De esa manera, una vez leído el artículo, sabrás qué decisión tomar y porque hacerlo, en qué condiciones podrás llevar tu vehículo y con cuál te verás más elegante o deportivo, siendo la mejor opción que se ajuste a tus necesidades. Así que sigue leyendo e infórmate mucho más de las propiedades de la BMW R1250Rs vs Kawasaki Ninja 1000Sx.
Equipamiento y Seguridad
El equipamiento y la seguridad de la BMW R1250Rs es excelente, pues se especializaron en idear un modelo que tuviese de característica principal esta cualidad. Se destaca su faro delantero extremadamente LED que también tiene en sí un sistema DRL, por lo que no se compara con ningún modelo, su tecnología da inicio a una nueva era con una pantalla a color de 6,5.
Con esta motocicleta podrás escuchar música, radio y contestar diversas llamadas. Buscar información también es una de sus cualidades espaciales con un formato a voz que colocaron en esta motocicleta y así no tendrás que detenerte en ninguna parada si estás conduciendo para buscar algo.
Por otro lado, la Kawasaki tiene una carrocería más afilada y con distintos modos de conducción, cuatro específicamente. También tiene un control de velocidad a color.
Se comprende así que de esta manera la Kawasaki se actualiza cada vez más y con este modelo hay una conectividad con celulares inteligentes.
Dimensiones
Las dimensiones de cada una de estas motocicletas tienen una propiedad completamente distinta, la cuales te las explicaremos de aquí en adelante:
Cuando hablamos de la Kawasaki Ninja 1000Sx podemos notar que tiene un tipo de chasis que se diferencia de muchas marcas por qué es doble tubo en aluminio. Su avance es de 98 mm, el desplazamiento más rueda delantera es de 120 mm y de las ruedas traseras es de 144.
El largo de este modelo por el ancho es de 100 x 825 x 1.190 y conserva una posición más alta de la pantalla de nada más y nada menos 1,235 mm. Este modelo presenta unas dimensiones completamente impresionantes.
Por otro lado, tenemos la BMW R1250Rs que demuestra ser la mejor opción para cualquier persona, pues, tiene la mejor talla con amplia diversidad de asientos disponibles para cualquier usuario.
Estos tienen medidas que van desde los 760 mm hasta los 840 mm en la versión deportiva favorita de los clientes. Conserva un excelente peso en orden de marcha de 261 Kg, corriendo por una distancia total de 2202 mm y una anchura máxima de 925 mm.
Motor
Estos dos modelos tienen un motor potente, la Kawasaki Ninja 1000Sx tiene un motor cilíndrico en paralelo con 399 cc y una potencia muy fuerte de 142 CV a 10,000 rpm y un par motor de 38 Nm a 8,000 rpm.
Por otro lado, tenemos la BMW 1250 que conserva un motor bóxer de dos cilindros que están refrigerados y tiene 140 CV.
Consumo
La BMW R 1250 tiene un consumo medio de 4,75 litros / 100 Km. Sus cifras de potencia son muy altas, y los usuarios destacan usando esta motocicleta en un uso turístico.
En el caso del segundo modelo tiene un consumo medio de 5,68 litros.
Exterior
Cada una conserva colores que quedan a su elección, muestran la elegancia indistinta de la rudeza y velocidad.
La Kawasaki y la BMW tienen frenadas muy auténticas con resultados positivos. Tienen una potencia de frenado igualada, aunque si es por comodidad de un mayor recorrido y que sea un poco más suave, tenemos el diseño BMW, el cual es un poco más fácil.
Interior
Ahora, la parte interior de la Kawasaki 1000Sx tiene un embrague húmedo multidisco de manera manual, contiene una transmisión de seis velocidades y un kit de limitación completamente disponible para el conductor.
BMW R1250Rs también tiene un embrague húmedo y es estándar y una transmisión de seis velocidades con un amortiguador potente en la parte central.
Diferencia de Precio entre BMW R1250Rs y Kawasaki Ninja 1000Sx
El precio de la BMW R1250Rs es de 19.680 €, mientras que, la Kawasaki Ninja 1000Sx tiene un precio de tan solo 15.499 €.
Demostrando así que las dos tienen similitudes, pero el primer modelo es un poco más fácil de manejar y un poco más cómodo. Mientras que el segundo, garantiza un viaje seguro.
Más información