910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

BMW R Ninet vs Triumph Thruxton

BMW R nineT

  • Motor bicilíndrico bóxer de cuatro tiempos
  • Potencia nominal de 80 kW (109 CV)
  • Consumo promedio de 5.1 l/100 km
  • Serie de frenada ABS Pro válida para curvas
  • Amortiguador trasero con solución WAD

Más información

Triumph Thruxton

  • Motor bicilíndrico de 8 válvulas
  • Potencia máxima de 77 kW (105 CV)
  • Consumo promedio de 4.8 l/100 km
  • Kit de desmontaje del guardabarros
  • Intermitentes LED compactos

Más información

A todos nos gusta lo clásico y por eso nos encanta hurgar en el pasado y traer al presente todos esos recuerdos que nos llenan el alma y el corazón de nostalgia. Lo mismo ocurre con los fabricantes de vehículos y motocicletas, puesto que es bastante difícil dejar atrás modelos tan sorprendentes, por lo que desempolvan tales diseños y los ajustan a las nuevas tendencias.

Comparativa entre BMW R nineT y Triumph Thruxton

En el siguiente contenido haremos una comparativa entre dos motocicletas clásicas que marcan un antes y un después en la historia de estos medios de transporte de dos ruedas: la BMW R nineT y la Triumph Thruxton. Estas dos reúnen todas las características de lo clásico con toques tecnológicos actuales, lo que las hace realmente atractivas para los motoristas más puristas.

Te explicamos nuestro comparador de BMW R nineT vs Triumph Thruxton ¿Cuál es mejor?

En Total Renting nos encanta llevarte al pasado para que conozcas las motocicletas que marcaron épocas en antaño, por lo que en esta ocasión hemos decidido, a través de nuestro sistema de comparación, hacer un análisis exhaustivo con los detalles técnicos, mecánicos y tecnológicos que caracterizan a la BMW R nineT y la Triumph Thruxton. ¡Únete y viaja en la máquina del tiempo con Total Renting!

Equipamiento y seguridad

Hablar de la BMW R nineT es hablar de lo clásico, ya que encarna la verdadera esencia de la marca alemana llevada a cabo en los años 90. Solo imagínate contar con una motocicleta clásica remasterizada y adecuada a las épocas actuales para sacarle el mejor provecho y puedas disfrutar una vez entres en la carretera. Repasemos un poco el equipamiento y seguridad de esta.

La clásica motocicleta de la BMW cuenta con un equipamiento de serie donde podemos destacar un faro LED con luz diurna; instrumento doble con velocímetro y cuentarrevoluciones en ordenador de a bordo; Control de Estabilidad Automático (ASC); modos de conducción Rain & Road; cadena cinemática y engranaje angular negro y una horquilla invertida (USD) ajustable de forma manual. Los demás componentes son opcionales y poseen costos adicionales.

Por su parte, el modelo Thruxton de la compañía británica Triumph, posee el siguiente equipamiento de serie: panel de instrumentos LCD multifuncional con velocímetro y tacómetro analógicos; indicador de marcha engranada; nivel de combustible; autonomía; consumo medio e instantáneo; indicador de mantenimiento; control de tracción; reloj; ordenador de a bordo con control de menús y modos desde el manillar; tres modos de conducción (Rain, Road y Sport).

Dimensiones

Las dimensiones de estas motocicletas son un detalle relevante con respecto al gusto de un número determinado de motoristas, puesto que no les gusta una moto tan grande e incómoda, pero esta representa todo lo contrario. Veamos sus dimensiones:

  • Altura de asiento con peso en vacío del vehículo: 805 mm.
  • Longitud del arco de la entrepierna con peso en vacío:785 mm.
  • Longitud: 105 mm.
  • Altura (sobre los retrovisores):240 mm.
  • Anchura (sobre la maneta): 865 mm.
  • Capacidad útil del depósito: 18 litros.
  • Peso en vacío en disposición de marcha con el depósito lleno: 221 kg.
  • Peso máximo admisible: 430 kg.
  • Carga útil (con equipamiento de serie): 209 kg.

Al ser motocicletas tan parecidas, puede que compartan diversas similitudes o semejanzas respecto a estas dimensiones, por lo que ahora veremos cuáles son las medidas de fábrica de la Triumph Thruxton, un modelo británico que ha dado mucho de qué hablar en los últimos años. Estas son:

  • Anchura del manillar: 745 mm.
  • Altura (sin retrovisores): 030 mm.
  • Altura del asiento: 810 mm.
  • Distancia entre ejes: 415 mm.
  • Lanzamiento:8°.
  • Avance: 92 mm.
  • Peso en seco: 197 kg.
  • Capacidad útil del depósito:5 litros.

Motor

Si hay algo que resalta por encima de todo entre estas dos bestias clásicas, son los motores que poseen. Ante ello, en este segmento veremos los detalles del sistema de motorización de cada una. La BMW R nineT cuenta con un motor bicilíndrico bóxer de cuatro tiempos con potencia nominal de 80 kW (109 CV) a 7.250 rpm; cilindrada de 1.170 cc; diámetro por carrera de 101 mm x 73 mm; par máximo de 116 Nm a 6.000 rpm con compresión de 12 a 1.

Teniendo los detalles de la R nineT fabricada por la BMW, pasemos a las de la Triumph Thruxton, que cuenta con un motor bicilíndrico de 8 válvulas con potencia máxima de 77 kW (105 CV) a 7.500 rpm; cilindrada de 1.200 cc; diámetro de 97.6 mm; carrera de 80 mm; par máximo de 112 Nm a 4.250 rpm; caja de cambio de seis velocidades y una relación de compresión de 12.1 a 1.

Consumo

Según las cuentas de la fábrica alemana de vehículos y motocicletas BMW; el consumo promedio de la R nineT es de 5.1 l/100 km y emite 119 g/km de CO2 alcanzando una velocidad máxima que supera los 200 km/h. Por su parte, la Triumph Thruxton consume cerca de 4.8 l/100 km, emite 106.7 g/km de CO2 y llega a los 180 km/h en velocidad.

Exterior

Los diseñadores de la R nineT destinaron a esta motocicleta un concepto modular, lo que hace que realce tu personalidad gracias a los elementos y accesorios clásicos a base de aluminio que te ofrecen una elegancia inigualable. Además, su llanta de fundición Sport bicolor con excelente acabado, hará que nunca te olvides del diseño de esta BMW.

Con respecto a la Triumph Thruxton, se basó en los éxitos deportivos que tuvo la Thruxton 500 y en el TT Isla de Man, lo cual inspiró a toda esa fanaticada de las café racer. Este modelo hace una combinación perfecta entre el espíritu de la moto más el diseño café original que incrementa considerablemente las prestaciones y rendimiento de la misma.

Interior

Un aspecto súper importante en el ámbito de las motocicletas en el diseño interior y en eso la BMW tiró la casa por la ventana con la del modelo R nineT, que cuenta con serie de frenada ABS Pro válida para curvas; amortiguador trasero con solución WAD; sistema LED de faro e intermitentes blancos además de una toma de carga USB.

La Triumph Thruxton contiene un acabado deportivo inspirado en las competiciones, por lo que añade un carenado esculpido con semimanillares más bajos; kit de desmontaje del guardabarros trasero con faro trasero compacto; intermitentes LED compactos; tapa de colín; correa cepillada y perforada para el depósito e intermitentes LED con forma de proyectil.

Diferencia de precio entre BMW R nineT y Triumph Thruxton

En Total Renting contamos con los mejores precios para la compra de motocicletas de la marca BMW y Triumph. En el caso del modelo R nineT del fabricante alemán este posee un precio de 16.690 €, bastante accesible para cualquier personas con nuestras cuotas mensuales. Olvídate del dinero por un momento y contrata nuestros servicios para ajustar las cuotas a tus finanzas. ¡Visítanos!

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor