BMW R 1200 Rt vs K 1300 Gt
BMW R 1200 Rt
- Motor de 109 CV
- Moto mas grande
- Consumo medio de 5,1 L km
- Asiento divido en dos piezas
- Modelo más económico
K 1300 Gt
- Motor de 150 CV
- Llantas más grandes
- Consumo medio de 5,00 L km
- Equipamiento completo
- Excelente calidad
En este artículo le mostraremos muchos datos interesantes con los que podrá decidir de una forma bastante fácil qué motocicleta es la que está buscando. Para esto no tendrá que saber de vehículos, ya que le proporcionaremos los datos más importantes de cada una.
Comparativa entre BMW R 1200 Rt y K 1300 Gt
Después de cuatro años, el fabricante BMW ha sacado una motocicleta atrevida y funcional, acción que, claramente, causo un gran revuelo entre muchos de sus rivales. Es este nuevo modelo atrevido y atractivo llamada la BMW R 1200 RT, cambiando el destino en la faz de la historia de las motocicletas con sus detalles.
Por otro lado, tenemos la K 1300 Gt que también ha demostrado ser bastante original, con algunos aspectos cambiados e innovadores. Así demuestra que ha regresado de una manera más fuerte y llamativa, sin cambiar su esencia. Mostrándole al conductor que puede recorrer largos viajes con un acompañante y nunca cansarse al estar manejando.
Te explicamos nuestro comparador de BMW R 1200 Rt y K 1300 Gt ¿Cuál es mejor?
Nuestro sistema de comparación entre la BMW R 1200 RT y K 1300 Gt se basa en darle una serie de datos fundamentales e interesantes para que pueda decidir cuál de estas dos motocicletas se adapta mucho más a sus gustos y la funcionalidad qué necesita.
Equipamiento y Seguridad
Comenzamos con el equipamiento y seguridad de la BMW R1200 RT, la cual tiene una toma de corriente especial y un inmovilizador electrónico. En su equipamiento también se nota un freno de mano o mejor dicho un sistema ABS, además de un completo cuadro de instrumentos.
Podrás notar también algunos sistemas con los que te sentirás mucho más seguro, como lo son los puños calefactables, el control de crucero y un sistema de audio especial para el conductor. También puede obtener la maleta sobre el depósito o sobre el cofre trasero, entre otros muchos más detalles en el equipamiento.
Ahora cuando observamos la cama 1300 GT tenemos una nueva motocicleta innovada con tecnología en su motor, el cual lo hace mucho más suave, pero de esto hablaremos más adelante.
También cuenta con una renovada base mecánica y una incorporación en sistemas de transmisión y sistemas de seguridad como lo son controles de cruceros y de tracción.
Dimensiones
Todas las dimensiones del primer modelo tenemos una distancia de ejes que consta de 1485 mm con un largo de 2230 mm. También tenemos una altura máxima que queda en 1430 MM y una anchura total que alcanza los 906 mm.
Por otro lado, tenemos otras dimensiones en la motocicleta 1300 GT, la cual tiene una altura de 820 mm, una distancia entre ejes de 1572 MM y una capacidad de depósito de 24 litros.
Motor
Hemos llegado a la parte más interesante de los datos fundamentales que puede tener una motocicleta. Y es que notamos que en el primer modelo, es decir en el BMW R1200 RT, tiene una mecánica con una cilindrada que llega hasta los 1170 cc.
Este motor es un bóxer y está refrigerado tanto por aire como por aceite, para ello se mantiene el diámetro de sus cilindros, contando con cuatro válvulas cada uno de ellos y se alarga a una carrera final de 73 mm.
Por otro lado, podemos hablar de su índice de compresión que se incrementó a 12.1 y la gestión del motor recibe una actualización, logrando así incrementar la potencia que irá hasta los 109 CV.
Está el segundo modelo, el cual es la K 1300 GT y cuenta con un nuevo propulsor de 136 y un cambio muy significativo que le ha hecho una esencial mejora en sus prestaciones, el cual ha sido el aumento del diámetro y la carrera de los pistones.
De esta manera logra una cilindrada final de 1293 cc, con estos cambios se ha conseguido ganar una potencia de 150 CV y esto se puede notar cuando se abre gas en la zona y se observa él cuenta revoluciones.
Consumo
Está el consumo de 5 litros/100 km en el modelo de la BMW R 1200 RT. Y un consumo medio de 5.00 Litros en la K 1300 Gt.
Exterior
Ahora, si hablamos de la parte estética de la BMW r 1200 RT, tenemos una calidad completamente llamativa por sus fibras de carbono y su equipo de iluminación. También se puede notar el nuevo asiento dividido en dos piezas o un equipo mejor dicho de intermitencia que ahora está integrado también a los retrovisores.
De esta manera llama la atención la parte frontal que ahora son mayores sus dimensiones, garantizando de esta forma la proyección aerodinámica tanto del pasajero como del piloto. Podemos notar una parrilla en su zona trasera y sus maletas de 32 litros de capacidad.
Ahora cuando se habla de la K 1300 GT tenemos una protección aerodinámica completamente garantizada, pues, este modelo obtiene una pantalla parabrisas de una visibilidad impecable que puede variar un comando que puedes ajustar a tu gusto.
De esta manera, también tiene una nueva abertura en el carenado lateral con una moldura y soporte para colocar el logro lo más visible posible y también tenemos el soporte para los relojes que ahora están pintados del mismo color de la carrocería que el piloto escoja.
Interior
En el interior se tiene en la BMW R 1200 RT una frenada que se confía en el tren delantero con un par de discos flotantes de 320 MM y cuatro pistones en sus pinzas. En la zona trasera también tiene un disco de 265 mm compensa de doble pistón que de esta manera está asistido por un sistema ABC integral con frenada combinada.
Ahora cuando hablamos de la K 1300 GT tenemos un sistema cardánico de una transmisión que se ha reforzado de la misma manera que el embrague, esto es, para soportar, en las mejores condiciones, un aumento de la potencia con respecto al motor que también está innovado.
Diferencia de Precio entre BMW R 1200 Rt y K 1300 Gt
BMW r1200rt tenemos un costo de 19.650 €. Mientras que en el caso de la BMW K 300 GT tenemos un precio que parte desde los 19.850 € en su versión más básica.
Más información