BMW R 1200 Gs vs 1250
BMW R 1200 GS
- Altura de asiento de 0,89 metros
- Potencia nominal es de 100 kW (136 CV) a 7750 rpm
- Una cilindrada de 1254 cc
- Motor boxer de cuatro tiempos de dos cilindros
- Consumo a 100 Kilómetros conforme de 4,75 litros
BMW R 1250
- Altura de asiento con peso en vacío del vehículo de 0,85 metros
- Consumo a 100 Kilómetros conforme al WMTC de 4,75 litros
- Potencia nominal es de 100 kW (136 CV) a 7750 rpm
- Una cilindrada de 1254 cc
- Motor boxer de cuatro tiempos de dos cilindros
Hoy hacemos una comparativa entre dos motocicletas de la marca BMW, hablamos la R 1200 GS y la R 1250, que son dos grandes opciones de dos ruedas para los amantes de la adrenalina.
Comparativa entre BMW R 1200 GS vs 1250
Se trata de dos modelos de motocicletas de la serie GS de BMW, conocidas por su versatilidad y capacidad para recorrer largas distancias tanto en carreteras como fuera de ellas. La BMW R 1200 GS fue lanzada al mercado en el año 2004, la BMW R 1250 GS es más nueva que se presentó en el año 2018.
La principal diferencia entre estos dos modelos radica en el motor porque la actualización de la R 1250 GS trajo consigo una mejora en la potencia y el par motor, lo que permite un mejor rendimiento en carretera y fuera de ella.
Las dos comparten características comunes, como un diseño robusto, capacidad todoterreno, suspensión ajustable y tecnología avanzada. Conjuntamente, cuentan con características de seguridad y comodidad, como sistemas de frenos ABS, control de tracción y modos de conducción personalizables.
Te explicamos nuestro comparador de BMW R 1200 GS vs 1250 ¿Cuál es mejor?
Comparar la BMW R 1200 GS con la BMW R 1250 GS es esencial para tomar una decisión adecuada para elegir una motocicleta, los dos modelos pertenecen a la serie GS de BMW y son reconocidos por su rendimiento y versatilidad en todo tipo de terrenos. La 1250 es actualización de la 1200 que ha mejorado la potencia y el par motor, lo que brinda un rendimiento superior en carreteras y fuera de ellas. Al comparar estos modelos, es importante considerar factores como el rendimiento, la comodidad, la tecnología y las características específicas de cada uno, cosa que hacemos hoy.
Equipamiento y Seguridad
Las dos tiene mucho equipamiento, un ejemplo es la BMW R 1250 GS Adventure que posee pantalla TFT con conectividad para mayor utilidad, control dinámico de tracción (DTC), llamada de emergencia inteligente (ECALL) para soluciones rápidas a una emergencia y el sistema de frenos ABS de BMW Motorrad Integral ABS (parcialmente integral y optimizado para la posición inclinada).
Claro está que su contraparte, la BMW R 1200 GS, tiene equipamiento y características de seguridad similares, incluyendo el sistema de frenos ABS de BMW Motorrad Integral ABS, pero lamentablemente no incluye la pantalla TFT con conectividad ni el control dinámico de tracción (DTC) de serie.
Dimensiones
El segundo aspecto a considerar son las dimensiones, la BMW R 1250 GS Adventure tiene una altura de asiento de 0,89 metros, debes saber que su longitud de arco de la entrepierna es de aproximadamente 1,95 metros; la capacidad útil del depósito es de 30 litros. Y la BMW R 1200 GS tiene una altura de asiento de 0,85 metros, una longitud de arco de 1,81 metros y el depósito es de 20 litros.
Motor
El otro aspecto que tomamos en cuenta para nuestra comparativa son los motores, la 1250 GS Adventure tiene un motor boxer de cuatro tiempos de dos cilindros refrigerado por aire/líquido con una cilindrada de 1254 cc; la potencia nominal es de 100 kW (136 CV) a 7750 rpm y genera un estupendo par de giro máximo de 143 Nm a 6250 rpm. Algo que nos llamó mucho la atención es que tiene inyección electrónica en el conducto de admisión y un catalizador regulado de 3 vías.
En comparación, la BMW R 1200 GS tiene un motor bóxer de cuatro tiempos también de dos cilindros refrigerado por aire con una cilindrada de 1170 cc, una potencia nominal de 92 kW (125 CV) a 7750 rpm, para el par de giro máximo brinda 125 Nm a 6500 rpm, pero eso no es todo, también posee inyección electrónica en el conducto de admisión y un catalizador regulado.
Consumo
La R 1250 GS Adventure tiene un consumo a 100 Kilómetros de 4,75 litros, además tiene genera emisiones de CO2 conforme al WMTC de 110 g/km. Y la BMW R 1200 GS necesita 4,2 listos por cada 100 kilómetros conforme al WMTC.
Exterior
En el diseño exterior las dos motocicletas comparten la característica forma de “pico de pato” en el frontal, aunque la BMW R 1250 GS Adventure tiene una estética más aventurera, con protectores de motor y mayores protecciones para el conductor, que pueden serte muy útiles.
Interior
En el interior nos parece que son motocicletas con una postura de conducción erguida y cómoda que permite largas horas de viaje sin cansancio, lo que es muy cómodo para quien las conduce.
Están equipadas con una pantalla TFT a color y conectividad Bluetooth para una mejor experiencia de conducción, tienen un sistema de control de tracción dinámico (DTC), tres modos de conducción (ECO, Rain y Road), ABS BMW Motorrad Integral (optimizado para posición inclinada) y un conector USB para carga de dispositivos móviles.
Diferencia de precios entre BMW R 1200 GS vs 1250
Ahora que sabemos en qué se diferencian, es momento de que hablemos de los precios de ambas motos. Realmente, no hay mucha diferencia en el precio, pero la R 1250 GS es un poco más costosa, es lo normal, pues tiene más características.
¿Cuál elegir? Si no te importa la diferencia de precio, elige la R 1250 GS y si no te importa mucho el equipamiento adicional con el que viene tu siguiente moto, entonces elige la R 1200. Elijas la que elijas, es importante aclarar que no recomendamos comprarlas, más bien queremos que uses el renting de Total Renting, ya que tenemos para ti estas dos opciones y más. Contamos con los modelos más nuevos para que los conduzcas sin comprarlos, solo tienes que pagar una cómoda cuota mensual y además nos ajustamos a tu presupuesto.
Más información