Comparativa BMW M5 E60
BMW M5 E60
- Potencia de 507 CV
- Velocidad 250 km/h
- Consumo urbano es de 22,7 l/100 km
- Depósito de combustible de 70 litros
- 889 mm de batalla
El BMW M5 E60 ha sido considerado un coche icónico dentro de la categoría de sedán deportivo. Esto llegó a ser un prodigio de la ingeniería cuando se lanzó al mercado y se mantuvo a la venta más de tres años y aún se mantiene como uno de los mejores.
Este es un modelo que ahora entra a los clásicos de colección y que será uno de los BMW que se encontrará a precios muy elevados. En Total Renting puedes conseguir este coche a un precio muy accesible, ya que nos adaptamos a tus circunstancias y necesidades para que hagas el renting.
Nuestro Comparador de BMW M5 E60
El BMW M5 E60 ha sido la única berlina que tiene debajo del capó un motor Fórmula 1 de V10 con 5.0 litros. Este se deriva directo del equipo BMW Williams de Fórmula 1 en su FW27, el cual rondaba en competición los 960 CV y las 20.000 revoluciones por minuto.
Además, se desarrolla una potencia de 507 CV y la velocidad la tenía limitada de forma electrónica, alcanzando los 250 km/h. A esto se le suma su caja de cambios semiautomática SMG III con 7 velocidades y su capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h es en 4,70 segundos.
Su consumo urbano es de 22,7 l/100 km, extraurbano de 10,2 l/100 km y combinado de 14,8 l/100 km con un depósito de combustible de 70 litros.
Para la seguridad tiene un control de frenada en curva, distribución electrónica de la frenada, cuatro frenos de disco, sistema de servofreno de emergencia, luces antiniebla delanteras, preparación ISOFIX y luces de lectura en su parte delantera y trasera.
Prueba BMW M5 E60
El material con el que está fabricado el BMW M5 E60 es de aluminio y acero, donde el aluminio es para el techo, paneles de la carrocería y soportes del paragolpes delantero, y el acero para el monocasco.
Los cambios que tuvo fueron muy notables para diferenciarlo del modelo M5, mejorando su comportamiento aerodinámico y permitiendo montar ruedas más grandes. Lo más notorio en su estética son sus llantas y cuatro terminales de escape que se asoman debajo de su paragolpes trasero.
En el 2007 fue rediseñado con nuevas luces traseras LED y luces de circulación diurna también actualizadas, al igual que algunas partes del interior. Su parte trasera es de un sedán clase E de tracción trasera que ha sido diseñada para cinco pasajeros.
Se puede encontrar en diferentes colores como en azul marina metalizado, negro metalizado, verde sanremo metalizado, rojo motegi metalizado, gris claro y oscuro metalizado, azul snapper metalizado, blanco metalizado y otros colores que son propios de la marca BMW.
Todo su exterior lo hace ser un coche lujoso y con tecnología vanguardista, siendo un rotundo éxito para la marca BMW, ya que nunca antes se había visto en el mercado un modelo como este.
Comparativa del BMW M5 E60
La gran berlina BMW M5 E60 tiene rivales que han querido superarla en todos los sentidos, pero han fracasado, ya que este coche posee características únicas que no han podido ser igualadas.
Algunos de sus rivales más potentes y rápidos, pero con un coste menor al BMW M5 E60, son el Audi RS6 que es de primera generación que recurre a un motor V8 biturbo con una potencia de 450 CV.
También, está el Mercedes E 55 AMG con una mecánica de V8 sobrealimentada, pero con la diferencia que tiene un compresor volumétrico para poder alcanzar los 476 CV, siendo uno de los modelos estrella más económicos que se puede encontrar en el mercado.
Otros que son rivales de los modelos más nuevos son el Audi RS7 Sportback que puede desarrollar una potencia de 600 CV y el Porsche Panamera que es un híbrido enchufable de 560 CV de potencia.
Estos últimos modelos, aunque son más actuales, tienen algunas características que no superan al BMW M5 E60, así que continúa siendo uno de los mejores y preferidos por los usuarios. Es un modelo que no pasa de moda y sigue ofreciendo una gran conducción y máximo confort en la carretera.
Test del BMW M5 E60
En el interior del BMW M5 E60 se puede apreciar un volante exclusivo de tres radios con un diámetro de 381 mm. Este posee una costura de tres colores en su llanta y levas de cambio en la caja de cambios SMG.
Tiene instrumentos especiales con marco de aluminio, flechas rojas, retroiluminación blanca, velocímetro con marcación de 330 km y un indicador de temperatura del aceite que se encuentra debajo del tacómetro.
Para una mayor comodidad de conducción posee un Head-Up Display M adicional que le permite proyectar la velocidad del coche, del motor y los cambios de marcha en la pantalla de 6,3” que se encuentra frente del conductor en el parabrisas.
La tapicería es de cuero merino con asientos que tienen una ventilación activa. Además, cuenta con umbrales de puerta con logotipo M5, tres molduras interiores y reposapiés del lado del conductor.
Las dimensiones que distinguen a este modelo son 1.469 mm de alto, 4.855 mm de longitud, 1.846 mm de ancho, 2.889 mm de batalla, 1.580 mm de vía delantera, 1.566 mm de vía trasera. Su maletero tiene una capacidad de 500 litros, el depósito de combustible es de 70 litros y su peso total es de 1.830 kg.
Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting
Gracias a que en Total Renting tenemos una amplia variedad de modelos podrás hacer el renting con el BMW M5 E60. Como este es un coche de colección no lo conseguirás en cualquier lado, pero con nosotros lo tendrás con los mejores beneficios.
Nosotros fijamos una cuota mensual para ti que se adaptará a tus necesidades e incluirá el seguro, cambio de neumáticos, mantenimiento y emergencias. Todos nuestros servicios son completos para brindarte la mayor comodidad posible.
Además, nuestros asesores se encargarán de todos los trámites y te asesorarán para que elijas el coche que más se adapta a tus preferencias personales.
Más información