BMW M4 vs Nissan 370Z
BMW M4
- Consumo medio 7.4 L/100km
- Capacidad del maletero 440 L
- Potencia del motor 374 CV
- Depósito de combustible de 59 L
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos
Nissan 370Z
- Consumo medio 9 L/100km
- Capacidad del maletero 235 L
- Potencia del motor 328 CV
- Frenada estándar de emergencia
- Sistema de asistencia para arranques en pendientes
La elección del coche correcto depende en gran medida de tus circunstancias, necesidades y expectativas particulares. Para que sepas cuál se adapta a ti, debes comparar los candidatos que tienes en mente. Aquí te ayudaremos a hacer eso con una Comparativa BMW M4 vs Nissan 370Z con todos los detalles.
Comparativa entre BMW M4 y Nissan 370Z
El sucesor de la saga M3 de la marca alemana BMW es el M4. Se trata de un coche deportivo que se caracteriza por manifestar un comportamiento bastante extremo. Por eso razón, y por su alta velocidad, conducirlo puede ser un poco difícil.
Su rival en esta comparativa pertenece al fabricante japonés Nissan: el modelo 370Z. Este coche es el deportivo eterno con motor V6, tracción trasera y cambio manual. Lo cierto es que ya no hacen coches puros como este, así que es una de los joyas ocultas de la industria automotriz.
Te explicamos nuestro comparador de BMW M4 VS Nissan 370Z ¿cuál es mejor?
Nuestra Comparativa BMW M4 vs Nissan 370Z contiene todos los detalles técnicos de importancia de ambos coches. Al analizarlos y compararlos uno a uno, tendrás una idea más clara de cuál es la mejor opción.
Equipamiento y Seguridad
El 370Z de Nissan está equipado con frenos ASB y asistente de frenada en caso de emergencia. También cuenta con un control de la estabilidad que se puede desconectar si se prefiere, aunque no es recomendable. Incluso posee una alarma y un sistema de asistencia para arranques en pendiente.
Sus cinturones cuentan con limitadores de la carga y pretensores. Tal como sucede en otros descapotables modernos, sus reposacabezas ofrecen protección extra ante un vuelco. Por supuesto, no pueden faltar los airbags frontales, los laterales y los que están dentro de las puertas.
Por su parte, BMW ha equipado al M4 con frenos de carbono y cerámica. Gracias a esto, la fuerza del frenado es transmitida de manera más directa; lo que promueve la seguridad. Con sus bolsas de aire correctamente distribuidas, este coche también ofrece un nivel alto de seguridad pasiva.
Dimensiones
El M4 de la marca alemana BMW es un poco más grande que el modelo 370Z de Nissan. Para que sepas con exactitud la diferencia de tamaño, te indicaremos primero cuáles son las dimensiones del M4:
- 4768 mm de largo.
- 1852 mm de ancho.
- 1383 mm de alto.
Ahora vamos a especificarte las medidas del 370Z que pertenece a la marca japonesa Nissan:
- 4250 mm de largo.
- 1845 mm de ancho.
- 1315 mm de alto.
La capacidad del maletero es otro factor que podría influir en la elección de un coche u otro. En este campo, el M4 vuelve a mostrar su superioridad con capacidad para 440 L en el maletero. Mientras que el maletero del Nissan es capaz de almacenar 255 L.
Motor
El motor del BMW M4 es de 3 L, 6 cilindros, tracción trasera y sobrealimentación turbo. Es un motor de cambio automático que incorpora un total de 8 marchas.
Su potencia de 374 CV hace posible que vaya de 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos. También le permite llegar a una velocidad límite de 250 km/h.
Por otro lado, el Nissan 370Z tiene un motor VQ37 que es de 3,7 L y 6 cilindros. Este tiene una potencia de 328 CV, 6 velocidades y es de cambio automático.
Debido a esas características de motorización, el coche tarda apenas 5,3 segundos en producir una aceleración de 0 a 100 km/h. Al igual que el M4, su velocidad máxima es de 250 km/h.
Consumo
Los niveles de consumo de combustible son otro factor diferencial en esta Comparativa BMW M4 vs Nissan 370Z. El modelo alemán tiene un promedio de consumo de entre 7.4 L/100km y 8.1 L/100km.
Esas cifras corroboran que consume menos combustible que su rival de esta competencia. Puesto que el modelo japonés tiene un consumo de combustible que va de 9 L/100km a 10.6 L/100km.
Exterior
El Nissan 370Z se lanzó en el año 2009, sin embargo, no ha perdido su innovador diseño exterior gracias a sus actualizaciones. Entre esas actualizaciones se cuenta la incorporación de faros LED diurnos y sus pasos prominentes de rueda.
Toda la imagen de este coche japonés es agresiva, reflejando una estética diferencial y pura. Eso se debe, entre otras cosas, a su frontal afilado y su ancha parte trasera.
El otro candidato de esta comparativa, el BMW M4, igualmente cuenta con elementos llamativos de diseño. Dos de los que llaman más la atención son: la parrilla vertical y las molduras en los tubos de escape. Son esos elementos los que sirven de complemento a la dinámica presencia de este cupé deportivo.
Interior
A pesar de que las dimensiones del 370Z son contenidas, y su habitáculo es biplaza, el interior es relativamente espacioso. Este cuenta con buena ergonomía y el equipamiento necesario para disfrutar más de la conducción. Además, por el diseño del habitáculo, queda clara la intención de transmitir una sensación deportiva.
El interior del BMW M4 refleja una alta exclusividad, con sus asientos deportivos que aportan mucho confort. También viene con un volante de cuero y un puesto para conducción totalmente orientado hacia el conductor. Por esas y otras razones, este coche alemán ha sido la elección de muchos conductores.
Diferencia de Precio entre BMW M4 y Nissan 370Z
Debido a que el BMW M4 es un coche más moderno, con características superiores, tiene un precio que supera los 90.000 euros. Mientras que el Nissan 370Z, con sus prestaciones más modestas, cuesta alrededor de 35.000 euros.
Para obtener un precio más bajo en cualquiera de estas dos opciones, contáctanos. Con Total Renting no hay que pagar entradas y recibirás atención completamente personalizada.
Más información