BMW M3 vs Nissan Gtr
BMW M3
- Control de estabilidad con M Dynamic Mode
- Motor de seis cilindros en línea con 2.993 cm3 y turbocompresor
- Potencia máxima de 551 CV
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos
- Capacidad mínima del maletero de 480 litros
Nissan GT-R
- Sistema de suspensión Bilstein DampTronic
- Propulsor de gasolina V6 biturbo de 3.8 litros
- Potencia máxima de 570 CV
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos
- Capacidad mínima del maletero de 315 litros
Los vehículos de corte deportivo se especializan en contar con motores de elevadas prestaciones que incrementan considerablemente la velocidad que pueden alcanzar. Si tuviésemos que destacar rápidamente a dos de las mejores marcas que ofrecen este tipo de vehículos, resaltaríamos el trabajo realizado por la BMW y la Nissan, que tiraron la casa por la ventana con los modelos M3 y GT-R. ¡Conozcámoslos a fondo!
Comparativa entre BMW M3 y Nissan GT-R
La marca alemana BMW inició la saga del M3 en 1985 con el E30, cuyo modelo contaba con un bloque de motorización de cuatro cilindros y 2.3 litros con potencias de 200 CV. Sin embargo, con el tiempo fue añadiendo mejoras en dicho motor hasta conseguir un propulsor de prestaciones simplemente sorprendentes. En pocas palabras, el BMW M3 viene siendo la versión deportiva del Serie 3.
Una de las principales características del Nissan GT-R, es su elevado precio, pero no en vano posee tanta tecnología y potencia. Este coche de carrocería coupé con diseño deportivo empezó a fabricarse por la firma japonesa en 1969 y, desde entonces no ha parado de elevar las altas prestaciones hasta ofrecer al público una auténtica máquina de carreras.
Te explicamos nuestro comparador de BMW M3 vs Nissan GT-R ¿Cuál es mejor?
Estos coches de tan altas prestaciones están especialmente hechos para los verdaderos amantes de la velocidad, de esos que buscan nuevos retos en la carretera. Tanto el BMW M3 como el Nissan GT-R son dos vehículos con detalles técnicos, mecánicos y tecnológicos realmente únicos. Entre los aspectos más relevantes se encuentran los potentes motores con los que cuentan. Ante ello, en Total Renting decidimos realizar una comparativa para demostrar cómo van ambos modelos. ¡Arranquemos!
Equipamiento y seguridad
El BMW M3 está compuesto por un equipamiento de serie y sistemas de seguridad que mejoran la experiencia en la conducción y te ofrecer más tranquilidad al volante. Si debiéramos destacar algunos elementos, serían estos: advertencia de cambio de carril, asistente de luz en carretera, aviso de salida de trayecto, control de crucero con función de frenado, control de distancia de aparcamiento delantero y trasero, control de estabilidad con M Dynamic Mode, control de frenada en curva, cámara de marcha atrás, cámaras Surround View, faros LED, faros de Xenón, Head-Up Display, llamada de emergencia e-Call, entre otros.
Por su parte, el Nissan GT-R también cuenta con elementos sumamente confiables y de alta tecnología en cuanto a equipamiento de serie y seguridad, tales como: antibloqueo de frenos, bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza; anclajes ISOFIX, control de estabilidad, control de crucero con limitador de velocidad, cámara de visión trasera, faros Bi-LED, faros adaptativos, faros antiniebla, faros de Xenón, distribución electrónica de frenada, mandos multifunción en volante, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, etc.
Dimensiones
BMW M3
- Longitud: 4.671 mm.
- Altura: 1.424 mm.
- Anchura: 1.877 mm.
- Batalla: 2.812 mm.
- Vía delantera: 1.579 mm.
- Vía trasera: 1.603 mm.
- Peso: 1.595 kg.
- Depósito de combustible: 60 litros.
- Capacidad mínima del maletero: 480 litros.
Nissan GT-R
- Longitud: 4.710 mm.
- Altura: 1.370 mm.
- Anchura: 1.895 mm.
- Batalla: 2.780 mm.
- Vía delantera: 1.590 mm.
- Vía trasera: 1.600 mm.
- Peso: 1.827 kg.
- Depósito de combustible: 74 litros.
- Capacidad mínima del maletero: 315 litros.
Motor
Todas las versiones del BMW M3, en cuanto a sistemas de motorización, poseen el mismo bloque: propulsor de seis cilindros en línea con 2.993 cm3 y turbocompresor. La opción M3 Competition te dará un rendimiento de 510 CV con 650 Nm de par máximo, pero también ofrece una alternativa más potente con 551 CV. La marca alemana se decantó por montar un esquema xDrive de tracción total, lo que le permite elevar su rendimiento a gran escala.
En principio, el sistema de motorización del Nissan GT-R estaba compuesto por un propulsor a gasolina V6 biturbo de 3.8 litros. Con respecto a su potencia, esta se vio incrementada con el pasar de los años. Por ejemplo, en 2007 ofrecía 480 CV, pero actualmente, desarrolla una potencia máxima de 570 CV con par máximo de 637 Nm. Dicho bloque está respaldado por una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades.
Consumo
BMW M3
- Consumo de combustible: 8.8 l/100 km.
- Velocidad máxima: 304 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 3.4 segundos.
- Emisiones de CO2: 204 g/km.
Nissan GT-R
- Consumo de combustible: 11.8 l/100 km.
- Velocidad máxima: 315 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.8 segundos.
- Emisiones de CO2: 275 g/km.
Exterior
El BMW M3 presentó muchos cambios estéticos que lo asemejan más al Serie 4, sobre todo por adoptar la gran calandra que se lleva todo el protagonismo y la atención en su parte frontal. De esta manera, tal elemento es uno de los principales detalles que le agregan una imagen más deportiva y agresiva, aunque también destaca el tipo de carrocería, ensanchada y con un mayor ancho de vías y tren de rodaje deportivo.
El diseño exterior del Nissan GT-R se mantiene en constante evolución, por lo que cada cierto tiempo es sometido a actualizaciones en todos los aspectos. De igual manera, si tratamos de simplificar, podríamos decir que este modelo de altas prestaciones de la marca japonesa, cuenta con un estilo agresivo y definido, aunque este se ha suavizado para ofrecer mayor volumen y tamaño.
Interior
El diseño interior del BMW M3 cuenta con elementos de serie bastante interesantes, tales como: seis altavoces, antena en luneta trasera, conexión AUX-In, conexión Bluetooth para teléfono móvil, control por voz, disco duro con memoria de 20 GB para archivos de audio, interfaz USB, navegador Professional, pantalla a color de 6.5″ con mando iDrive, Real Time Traffic Information y reproductor de DVD. Sin embargo, también posee elementos opcionales: Sonido Surround Harman/Kardon con 9 canales, 600 W y 16 altavoces; Servicios ConnectedDrive, sintonizador de TV, Acceso a internet desde el vehículo, etc.
El fabricante japonés Nissan, destinó un equipamiento básico pero complaciente para el diseño interior del modelo GT-R, en el cual podemos destacar los siguientes elementos: Sistema de sonido digital BOSE con 11 altavoces con dos subwoofer, cargador de CD, conexión Bluetooth con audio streaming, IT-Commander en consola central, Navegación Nissan 3D, pantalla táctil de 8″, puerto USB para conexión iPod y radio CD/MP3.
Diferencia de precio entre BMW M3 y Nissan GT-R
En Total Renting, contamos con una gran variedad de vehículos deportivos que cuentan con altos valores prestacionales. Si te gustó el BMW M3, toma en cuenta que posee un valor de coste de 117.810 € y una cuota mensual de 1.339 €, en las que irán incluidos el seguro, los impuestos, el mantenimiento y tres cambios de neumáticos. Contrata nuestros servicios y recibe asesoramiento y atención personalizada de la manera que te mereces. ¡Te esperamos!
Más información