BMW M3 E46 vs Golf R32
BMW M3 E46
- Consumo de combustible de 13.5 l/km
- Potencia de 343 CV y 365 Nm
- Capacidad máxima de maletero de 1.570 litros
- Alarma antirrobo
- Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
Volkswagen Golf R32
- Consumo de combustible de 11.5 l/km
- Potencia de 241 CV y 320 Nm
- Capacidad máxima de maletero de 1.237 litros
- Indicador multifuncional
- Sistema de Servofreno de Emergencia
Los vehículos que cuentan con gran reputación a lo largo de la historia, pasan a ser leyenda y se convierten en el vino añejado más preciado por los amantes de los coches. A principios de este siglo, la BMW lanzó al mercado un modelo que dejó una verdadera huella en la historia.
Tanto la marca alemana, como su compatriota, la Volkswagen; se destacan por diseñar y fabricar vehículos con un estilo fresco, salvaje y dinámicos. Hoy, en Total Renting, haremos una comparativa entre el BMW M3 E46 y el Volkswagen Golf R32. ¿Con cuál de los dos te quedarías? ¿Nunca los habías escuchado mencionar? Descuida, acá te daremos todos los detalles que debas saber.
Comparativa entre BMW M3 E46 y Golf R32
En el año 2002, la Volkswagen llevó a cabo la presentación oficial de su modelo Golf R32 nada más y nada menos que en el imponente Salón Internacional del Automóvil de Madrid. La marca alemana se decantó por un modelo más extremo y compacto con el que sorprendió a pocos y extraños, puesto que esta era la cuarta generación del modelo Golf correspondiente a la versión GTI.
Por su parte, el BMW M3 E46, no se quedó atrás, y a pesar de contar con más de 20 años de haber sido creado, sigue siendo uno de los modelos más preciados e icónicos en la historia de esta marca, por lo que sigue vendiéndose en mercados de segunda mano debido a su descontinuación.
Te explicamos nuestro comparador de BMW M3 E46 vs Golf R32 ¿Cuál es mejor?
A ver, si eres nuevo en esto de comprar vehículos, no debes preocuparte por nada. Nuestro equipo de Total Renting se asegurará de que tengas una experiencia amena y de primer nivel con nuestro sistema comparativo donde exponemos las diferencias y similitudes de los dos coches en cuestión.
Dicho sistema funciona de la siguiente manera: te detallamos el equipamiento y seguridad, los motores, las dimensiones, el consumo de combustible y el diseño exterior e interior de ambos para poder detectar las semejanzas que tengan, como también, qué los hace diferente del otro. Veamos de qué están hechos estos coches que pasaron a ser parte de nuestra cultura popular. ¡Arranquemos!
Equipamiento y seguridad
Los coches de este tipo, pese a contar con grandes elementos técnicos, mecánicos y tecnológicos; no dejan atrás su preocupación por el conductor y los acompañantes cuando están a bordo del vehículo.
Por ejemplo, el BMW M3 E46, cuenta con carrocería de seguridad; alarma antirrobo; borne de seguridad para la batería; cierre centralizado con inmovilizador electrónico (EWS); control dinámico de estabilidad; control a distancia de aparcamiento (PDC); sensor de lluvia; sistema antibloqueo de frenos (ABS); luces de xenón; entre otros elementos.
Su contraparte en este caso, el Volkswagen Golf R32, posee cuatro frenos de disco; distribución electrónica de la frenada; faros y bombilla Bi-Xenon; luces delanteras antiniebla; airbags para conductor y acompañantes y un sistema de servofreno de emergencia.
Dimensiones
Los vehículos deportivos, en su mayoría, no son tan grandes, por lo que el BMW M3 E46, destaca por sus dimensiones, las cuales son: 4.492 mm de longitud; anchura de 1.780 mm; altura de 1.372 mm; distancia entre ejes de 2.731 mm; vía delantera de 1.508 mm y 1.525 mm de vía trasera; capacidad de maletero de 410 litros y un peso que oscila entre los 1.250 y los 1.570 kg.
Ahora, comparemos las medidas del coche anterior con las del Volkswagen Golf R32, que posee: 4.284 mm de longitud; anchura de 1.789 mm; altura de 1.491 mm; distancia entre ejes de 2.619 mm; peso de 1.264 kg; capacidad mínima de maletero para 381 litros y máxima de 1.237 litros.
Motor
El motor original del BMW M3 E46, cuenta con un S54 de seis cilindros en línea atmosférica de 3.2 litros que ofrece una potencia de 343 CV y 365 Nm como par máximo ligado a la transmisión manual de seis velocidades, más tracción trasera y un diferencial para el deslizamiento limitado que te hará sentir como si estuvieses volando.
En este caso, su competidor tiene bajo su capó un sistema de motorización VR6 de 3.2 litros con línea atmosférica que te daba una potencia de 241 CV y 320 Nm de par máximo, que se mantenía entre los 2.800 y los 3.200 rpm. Su velocidad máxima es de 247 km/h y alcanzaba los 100 km/h en solo 6.6 segundos.
Consumo
El consumo de combustible por parte del BMW M3 E46 es de 13.5 litros por cada 100 kilómetros recorridos y sus emisiones de CO2 es de 315 g/km; mientras que el Golf R32 cuenta con una media de consumo de 11.5 l/km y emisiones de 287 g/km.
Exterior
Entrando en detalles estéticos, el BMW M3 E46, se caracteriza por ser bastante atractivo al ojo, sobre todo en ese color azul llamado Laguna Seca Blue; molduras Shadow Line, faros de xenón, luces antiniebla, llantas de 19” de diez radios.
El Golf R32, daba una imagen y una impresión netamente deportiva, ya que la marca se concentró en modificar drásticamente el frontal y la zaga para darle un estilo más aerodinámico acompañados de unas bellas llantas de 18” multi radio.
Interior
El diseño interior del BMW M3 E46 viene de serie con una tapicería de cuero Nappa de color negro con molduras en el salpicadero. A su vez, cuenta con paneles en puertas y consola central; volante multifuncional; sistema de sonido Harman-Kardon; asientos eléctricos ajustables y calefacción y climatizador automático.
Por su parte, el Volkswagen Golf R32 cuenta con un equipamiento de serie de lo más exclusivo: Climatronic; sistema de radio Gamma con ocho altavoces y reproductor de CD; indicador multifuncional; sensor de lluvia; retrovisor interior fotosensible y antideslumbramiento; entre otros detalles.
Diferencia de precio entre BMW M3 E46 y Golf R32
Finalizado el contenido, esperemos que con estos detalles técnicos y mecánicos hayas tomado una decisión entre cuál vehículo escoger, aunque si presentas dudas, recuerda que puedes contactarnos para asesorarte al respecto y ofrecerte la mejor atención. En Total Renting, ajustamos nuestras cuotas mensuales para tu beneficio financiero. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Más información