910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

BMW K1600 vs Honda Goldwing

BMW K1600

    • Consumo medio 5,8 L/100km
    • Potencia del motor 160 CV
    • Velocidad máxima 162 km/h
    • Asiento con calefacción
    • Parabrisas eléctricamente ajustable

Más información

Honda Goldwing

    • Consumo medio 8,36 L/100km
    • Potencia del motor 125 CV
    • Velocidad máxima 187 km/h
    • Pantalla de 7 pulgadas
    • Compatibilidad con Android Auto/Apple CarPlay

Más información

Hemos preparado una Comparativa BMW K1600 vs Honda Goldwing  para analizar las características de estas motocicletas lujosas. Cada una tiene su propio encanto y, después de ver esta información, podrás escoger la indicada para ti.

Comparativa entre BMW K1600 y Honda Goldwing

El modelo K1600 de la famosa marca BMW es una demostración de comodidad y calidad. Se trata de una moto exclusiva, potente y elegante con altas prestaciones que harán que te movilices con estilo. La experiencia de conducción que brinda es para primera clase, por eso está entre las opciones de lujo.

Una de sus rivales más fuertes es la Honda Goldwing, la moto con mayor lujo del fabricante japonés. Es un modelo turístico bien equipado, de potencia refinada y suave, que aporta mucho confort. Su presencia es inconfundible y la distribución óptima del peso favorece una conducción satisfactoria, independientemente de la velocidad.

Te explicamos nuestro comparador de BMW K1600 VS Honda Goldwing ¿cuál es mejor?

Viajar con cualquiera de estas dos motocicletas de categoría Premium te dará experiencias inolvidables. Pero, si quieres saber con exactitud cuál es la más conveniente para ti, te contamos más detalles sobre cada una:

Equipamiento y Seguridad

BMW ha equipado a su modelo K1600 de un sistema Pro para cambios de marcha. Gracias a este, es posible tanto subir como bajar de marcha sin necesidad de utilizar el embrague.

En el apartado de seguridad, la moto alemana cuenta con un sistema eCall que llama automáticamente al servicio de emergencia. Este sistema se activa si hay un accidente y favorece la obtención de ayuda rápida.

La Goldwing de Honda posee un sistema combinado que distribuye entre ambas ruedas la fuerza de las frenadas. Sus frenos ABS funcionan de acuerdo al modo seleccionado de conducción. Así ajusta las características de las suspensiones y las frenadas. Sin duda, es un modelo que proporciona un nivel alto de seguridad.

Dimensiones

Otro aspecto que consideramos en esta Comparativa BMW K1600 vs Honda Goldwing es el de las dimensiones. El modelo japonés tiene una longitud de 2475 mm, anchura de 925 mm y 1340 mm de altura. Su depósito tiene capacidad para 21 L y la altura del asiento es de 745 mm

Por su parte, la K1600 de BMW mide 2324 mm de largo, 1000 mm de ancho y 810 mm en la altura del asiento. Supera a la motocicleta japonesa en el apartado de capacidad del depósito, pues el suyo es de 26.5 L.

Motor

El motor de BMW K1600 es de 1.649 cc, con 6 cilindros, disposición en línea, compresión 12.5:1 y ciclo 4T. Su alimentación es a través de inyección secuencial electrónica y acelerador sin cables.

Además, su potencia máxima de 160 CV hace posible que solo tarde 6 segundos en ir de 0 a 140 km/h. Sin embargo, su velocidad máxima de 162 km/h es inferior al límite de velocidad de la Honda. El motor de la Goldwing es de 1.833 cc, 6 cilindros, disposición Boxer, compresión 10.5:1 y ciclo 4T.

Se alimenta mediante inyección PGM-FI electrónica con un estárter automático. Con su potencia de 125 CV, llega a 187 km/h y tarda 7,8 segundos en pasar de 0 a 140 km/h.

Consumo

Se ha estimado que el consumo medio de combustible de la lujosa motocicleta BMW K1600 es de 5,8 L/100km. Mientras que su promedio de emisiones de CO2 es de 132,2 g/km.

En este sentido la opción alemana demuestra ser más eficiente que la Honda Goldwing. Pues el consumo de la moto japonesa es de aproximadamente 8,36 L/100km y sus emisiones ascienden a 195 g/km.

Exterior

La Honda Goldwing tiene acabados impresionantes, con luces LED y faros con hasta cinco lentes ópticas. Debido a eso, se crea un haz especial en la luz corta y una mejor impresión estereoscópica con luz larga. En la parte frontal, los intermitentes auto-cancelables están unidos a los espejos retrovisores.

La BMW K1600 también destaca por sus detalles en las parrillas y los paneles ubicados en los laterales. El reposapiés, el compartimiento para almacenamiento y la carcasa que tiene el depósito son otros aspectos mejorados. Aparte hay más elementos distintivos, como el faro de xenón, el chasis y la suspensión Duolever.

Todos esos detalles logran la armonización en la estructura dinámica y elegante de esta motocicleta. Lo mejor de todo es que su diseño no solo es de primera categoría y atractivo a la vista. Este también contribuye a que se tenga una experiencia cautivadora de conducción.

Interior

BMW K1600 ofrece soluciones diversas de espacio y almacenamiento para otorgarle mayor confort al conductor. Entre otras cosas, incorpora bloqueo central, parabrisas eléctrico ajustable, calefacción en el asiento y alturas variables del mismo.

También cuenta con modos diversos de conducción y un multi-controlador con un esencial concepto operativo. Este hace posible navegar a través del menú sin dejar de ver la carretera o soltar el manillar. Por lo que queda claro que el equipo de esta moto alemana es interminablemente lujoso.

Su competencia, la Goldwing de Honda, posee una instrumentación que se domina con una pantalla de 7 pulgadas. Esta contiene información e incorpora el sistema de navegación y el de sonido. Además, integra los ajustes posibles en la suspensión y la gestión del motor.

Para evitar los inconvenientes con la visibilidad, la marca japonesa coloca a disposición ocho niveles diferentes de luminosidad. Otra característica digna de resaltar es su compatibilidad tanto con Android Auto como con Apple CarPlay. Pues esta permite la sincronización del Smartphone para usar la información disponible en él.

Diferencia de Precio entre BMW K1600 y Honda Goldwing

Finalicemos nuestra Comparativa BMW K1600 vs Honda Goldwing especificando los precios de cada una. A pesar de sus diferencias, ambas están en el mismo rango de precio. Pues la moto alemana cuesta alrededor de 30.000 euros, y el modelo japonés tiene un precio de 29.000 euros.

En Total Renting estamos dispuestos a ayudarte a conseguir estas motos a un menor precio. ¡Contáctanos para saber más!

Más información

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor