Comparativa BMW I3 94Ah
BMW I3 94AH
- Motor de gasolina de 2 cilindros de 38 CV
- 250 NM de par desde cero
- Pedal de acelerador inteligente
- Mide 3.999 mm de longitud
- Batalla de 2.570 mm
El BMW I3 94AH es uno de los dos modelos 100% eléctricos disponibles que tiene BMW hoy en día. Este tiene una actualización a baterías de mayor capacidad con la cual es posible conseguir unos 200 km de autonomía en uso real.
Este coche fue lanzado en 2014 y es un modelo que se ha ido abriendo camino en el terreno de los coches eléctricos con atributos propios. Llegó al mercado para abrirse camino al segmento Premium. Es un coche divertido, funcional y con tecnologías que ayudan a la conducción.
Nuestro comparador BMW I3 94AH
El BMW I3 tiene un diseño que denota frescura y vanguardismo, además de tener actualizaciones que se mantienen al día en diferentes aspectos. Conducir uno de estos modelos es una experiencia distinta; es más alto que la mayor parte de los coches urbanos compactos, con una superficie acristalada muy amplia y voladizo delantero corto.
Su interior te da una sensación de amplitud, con enorme espacio para sus ocupantes, sobre todo en las plazas delanteras, donde puedes crear un solo plano sin divisiones entre conductor y copiloto, gracias a la arquitectura del coche, que no tiene túnel de transmisión ni tampoco pilar B fijo.
Está disponible una versión Range Extender que incluye un motor de gasolina de 2 cilindros de 38 CV que, de ser necesario, se activa para generar la carga a la batería y aumentar la autonomía WLTP hasta unos 330 km. El i3 cuenta con 250 NM de par desde cero y acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos.
Con el BMW i Wallbox que instalas desde casa, puedes cargar el coche un 80% de la carga total en menos de 3 horas. La versión de batería de 94h hace que sea posible usar el coche en ámbitos urbanos y semiurbanos, sin temor a quedarte sin batería.
Prueba BMW I3 94AH
El i3 dispone de un pedal de acelerador inteligente con el cual podrías acelerar, o soltándolo con prudencia, provocar una retención para detener el vehículo, haciendo una frenada regenerativa que permite mantener los niveles de carga durante más tiempo.
Es fácil acostumbrarse a su peculiar tacto, y verás que es sencillo circular únicamente utilizando el pie derecho. Además, al soltar el acelerador, frena tanto que se activan lógicamente las luces de freno para que los coches que nos siguen sean advertidos de que estamos realizando una pérdida de velocidad acusada.
Al igual que su sistema de frenada, la aceleraciones también son peculiares, garantizándote que serás el primero en cualquier salida desde parado en un semáforo. El 0 al 50 km/h que es el ámbito permitido para moverte en ciudad, es mucho más rápido que en los demás coches convencionales, por más potentes que sean.
Cuenta con una serie de ayudas a la conducción como el Parking Assistant. El coche no solo se aparcará solo, sino que lo hace con mayor rapidez. También cuenta con asistente de retenciones, capaz de frenar y arrancar automáticamente en las retenciones, mover el volante y situar el coche en el carril siempre a menos de 60 km/h.
Comparativa del BMW I3 94AH
Existen otros modelos en el mercado que son la competencia directa del I3 en lo que se refiere a coches eléctricos, y es que cada vez se están volviendo más populares por ser coches no contaminantes y que ofrecen una experiencia al volante diferente.
Por ejemplo, está el Renault Zoe, un coche eléctrico de la firma francesa, que tiene una batería de 52 kWh. Por otro lado, tenemos el Nissan LEAF con una batería con capacidad de 24 kWh. Por último, podemos mencionar el Mercedes EQT que tiene una batería de iones de litio con 45 kWh.
Aunque son otros modelos de coches eléctricos con buenas prestaciones, el BMW I3 94h se diferencia por su sistema de propulsión eléctrico, una apuesta arriesgada, pero que alcanzó el éxito.
Test del BMW I3 94AH
Este modelo mide 3.999 mm de longitud, con una anchura de 1.775 mm, altura de 1.578 mm y batalla de 2.570 mm. Gracias a su arquitectura y formas, la posición de conducción es diferente y toda una experiencia. Es una combinación de un SUV compacto y un coche urbano.
Cuenta con luces LED completas en la parte delantera, tanto diurnas, cortas y largas y para las funciones de posición. Las diurnas tienen forma fina y perpendicular al suelo, lo que permite que el coche tenga un aspecto más ancho mirándolo frontalmente, a pesar de que no tiene cambios en sus dimensiones respecto al diseño original.
En el i3 también encontramos la moldura plateada que recorre el perfil del techo desde el capó delantero hasta la parte posterior del vehículo, lo que le da un toque más coqueto a la carrocería. También encontramos un perfil cromado que recorre a lo ancho en la parte trasera del coche, disposición de las molduras eDrive y llantas de diseño nuevo que lo diferencian del resto.
Al ponerte en marcha, notarás que hay ausencia de cualquier tipo de ruido mecánico, ya que al ser eléctrico, la suavidad de dirección facilita las labores de aparcamiento y maniobras en entornos urbanos. Es un coche que se conduce con un solo pedal, ya que el pedal del freno no es necesario, salvo en contadas ocasiones.
Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting
BMW i3 se ha situado como uno de los coches eléctricos más vendidos y con buena relación calidad/precio. Esto no es de extrañar, ya que es un coche con buena autonomía, espacio interior muy agradable, cómodo y fácil de conducir y con la carga de batería suficiente para usarla para ir y volver al trabajo, hacer las compras, llevar a los niños al colegio, etc.
En Total Renting puedes conseguir este y cualquier otro modelo de coche que desees contratar. Además, puedes cambiar de vehículo cuando lo desees, ya que nuestros contratos son bastante flexibles, tan solo debes hacernos saber qué otro modelo quieres y nosotros nos encargamos del resto.
Más información