BMW Gs 700 vs Gs 800
BMW Gs 700
- Consumo medio 1 L/ 370km
- Potencia del motor 75 CV
- Velocidad máxima 192 km/h
- Horquillas convencionales
- Sistema electrónico de aceleración.
Gs 800
- Consumo medio 3.8L/90km
- Potencia del motor 85 CV
- Velocidad máxima +200 km/h
- Horquillas invertidas
- Ajuste electrónico de suspensiones
Los amantes de las motos siempre están en la búsqueda de modelos modernos con excelentes prestaciones. Dos de estos son las versiones Gs 700 y Gs 800 de la marca BMW. Hagamos una Comparativa BMW Gs 700 vs Gs 800 para saber cuál de estas es la mejor para ti.
Comparativa entre BMW Gs 700 vs Gs 800
Ambas motos salieron al mercado en 2013, aunque la Gs 700 podría decirse que es más nueva que la Gs 800. En el caso de la Gs 700, vino a sustituir a la Gs 650. Estas versiones revolucionaron el mercado, dando una nueva cara a la empresa. De manera que el modelo 700 se acercara a su hermana, aun no siendo tan campera.
El modelo Gs 700 está pensado para moteros que les gusta manejar fuera de la carretera, por lo que está fabricado para recorrer terrenos difíciles. Por su parte, la Gs 800 funciona para hacer viajes, especializada en carreteras largas. Puesto que la 800 combina características de las motos ruteras y las camperas.
Tras hacer un análisis de las fichas técnicas de cada una de las motos, podemos hacer una Comparativa BMW Gs 700 vs Gs 800. Para que tú elijas bien aquella que tiene mejores prestaciones para ti.
Te explicamos nuestro comparador de BMW Gs 700 VS Gs 800 ¿cuál es mejor?
La comparativa BMW Gs 700 vs Gs 800 se basa principalmente en las funciones que tienen. A pesar de que son del mismo año, las características de ambas motos demuestran ser diseños totalmente diferentes. Por ende, se podrían considerar rivales entre sí.
Equipamiento y Seguridad
Una de las características más destacadas de la moto Gs 700 es su sistema de aceleración electrónico. Esto permite que la moto tenga estos modos de conducción: Rain, Road, Enduro y Enduro Pro.
Sin mencionar que tiene una suspensión delantera con barras de 41 mm. Mientras tanto, en la parte trasera tiene un muelle central que regula el rebote y la precarga.
Otro equipamiento con el que cuenta la versión Gs 700 es el Sistema de Freno Antibloqueo en serie. Al comprar este modelo, llevas contigo un paquete de accesorios que te darán confort y dinamismo. Es así como tendrás: puños calefactables, caballete central, ordenador y portamaletas.
Contrapuesta a la versión 700, la Gs 800 ha sido equipada con mejor tecnología y un diseño más deportivo que las versiones anteriores. Es considerada una moto trail asfáltica, ícono de los modelos del segmento B.
También cuenta con ajuste electrónico de suspensiones y control automático de estabilidad (ASC). Algunos de los accesorios de esta moto son: puños calefactables, intermitentes LED blancos, caballete central, portamaletas, sistema de alarma antirrobo DWA y ordenador.
Dimensiones
En sus dimensiones podemos notar que la Gs 800 es más grande que la versión 700. A continuación se detallan las características de cada una. La medidas de la Gs 700 son:
- Largo (mm): 2280
- Ancho (mm): 880
- Alto (mm): 1215
- Alto del asiento (mm): 820
Por su parte, las dimensiones de la Gs 800 son las siguientes:
- Largo (mm): 2300
- Ancho (mm): 945
- Alto (mm): 1345
- Alto del asiento (mm): 880
La capacidad de carga de la versión Gs 700 es de 224kg, mientras que la carga útil de la Gs 800 es de 227kg.
Motor
La versión Gs 700 tiene un motor de dos cilindros y cuatro válvulas refrigeradas con líquido. Además, tiene seis velocidades que maneja la caja de cambios manual. Dicho motor permite alcanzar una potencia máxima de 75 CV a 7.000r pm. Gracias a esto, la velocidad máxima que ofrece es de 192 km/h.
Con la misma cilindrada, el motor de la Gs 800 ofrece una potencia máxima de 85C V a 7.500 rpm. En cuanto a la velocidad máxima, con esta moto podrás superar los 200 km/h. Así que, en cuanto a adrenalina, la Gs 800 te garantizará más emoción en la carretera.
Consumo
La capacidad del tanque de la Gs 700 es de 16 L. Con un consumo de combustible de 370 kmx 1 L y un total de reserva de 2,7 L.
En el caso de la Gs 800, aun cuando tiene un tanque con la misma capacidad que la anterior, su consumo de combustible es mayor. En tal sentido, gastarás 3.8 L por 90 km/h. Vale mencionar que este modelo también tiene una reserva de 2,7L.
Exterior
Al analizar el diseño de cada una de las motos, podemos ver claras diferencias en este. Por ejemplo, la Gs 700 tiene horquillas convencionales mientras que la Gs 800 ha sido diseñada con horquillas invertidas. El montante de la Gs 700 es neumático y el de la 800 es telescópico WAD.
Las llantas también son diferentes, las del modelo 700 son de fundición y las de su hermana son de radios cruzados. El tamaño de estas varían por dos pulgadas (GS 700 es de 19 y Gs 800 de 21). Ambas tienen llantas traseras de 17 pulgadas.
Interior
Los dos modelos utilizan el sistema CAN-Bus, que conecta todos los elementos electrónicos de las motos. De manera que se aligera la instalación, así como se eliminan algunos fusibles. El propio sistema se encarga de aislar y desconectar los elementos que estén fallando, para así reducir los niveles de riesgo.
BMW ha instalado un sistema de protección de última generación. La tecnología evita que las motos se muevan si no se usa la llave codificada previamente. Esto es posible, ya que cuentan con una antena que se vincula al chip de la llave. En caso de no ser la llave correcta, no se permitirá el funcionamiento de la moto.
Diferencia de Precio entre BMW Gs 700 vs Gs 800
Claramente, la BWM Gs 800 es más costosa que la versión anterior. En el mercado, este modelo se encuentra presupuestado aproximadamente en 11.450 euros. Por su parte, la Gs 700 es más barata, llegando a costar 9.200 euros.
Para comprar la moto que estás buscando al mejor precio del mercado, consulta con Total Renting. Aquí hacemos todo el trámite por ti.
Más información