BMW Gs 310 vs Kawasaki Versys 300
BMW Gs 310
- Motor monocilíndrico de 313 cc
- Potencia de 34 caballos de fuerza y 28 Nm de torque
- Control de tracción ASC y sistema de control de presión de neumáticos RDC
- Panel de instrumentos digital con pantalla LCD y asientos ajustables en altura
- Peso en vacío de 169.5 kg y altura del asiento de 835 mm
Kawasaki Versys 300
- Motor de 4 tiempos de 2 cilindros en paralelo, refrigerado por líquido, con una cilindrada de 296 cc
- Potencia de 39 caballos de fuerza a 11.500 RPM y un par máximo de 26.7 Nm a 10.000 RPM
- Control de tracción (KTRC) y embrague deslizante asistido
- Toma de carga de 12V
- Peso en vacío de 186 kg y altura del asiento de 815 mm
Si estáis considerando comprar una BMW Gs 310 o una Kawasaki Versys 300, seguro que te preguntáis cuál es la mejor opción. No te preocupéis, porque en Total Renting te presentamos una comparativa detallada entre la Gs 310 y la Kawasaki Versys 300 para que toméis la mejor decisión.
Comparativa entre BMW Gs 310 y Kawasaki Versys 300
En Total Renting te presentamos una revisión detallada de la BMW Gs 310 y la Kawasaki Versys 300 para que podáis decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y estilo de vida.
Te explicamos nuestro comparador de BMW Gs 310 vs Kawasaki Versys 300 ¿cuál es mejor?
A continuación, te explicamos las características más destacadas como el equipamiento, seguridad, dimensiones, motor, consumo, diseño exterior e interior de cada modelo. Así que podéis tomar nota de los siguientes detalles y diferencias entre ambos modelos.
Equipamiento y Seguridad
- BMW Gs 310: Esta BMW ofrece un sistema de frenos antibloqueo, panel de instrumentos digital con pantalla LCD, asientos ajustables en altura, llantas de aleación de 19 y 17 pulgadas, y sensores múltiples. Asimismo, la G 310 Gs cuenta con opciones de seguridad, como sistema de frenos antibloqueo (ABS) para ambos frenos, sistema de frenos de disco en ambos lados, control de tracción ASC, sistema de control de presión de neumáticos RDC, y sistema de iluminación LED.
- Kawasaki Versys 300: La Kawasaki Versys 300 ofrece faros full LED, pantalla LCD a color de 4.3 pulgadas, toma de carga de 12V, iluminación trasera LED, asas del copiloto y tapa de combustible con sistema de cerradura. Asimismo, la Kawasaki Versys 300 cuenta con opciones de seguridad avanzadas como sistema de frenos antibloqueo (ABS), control de tracción (KTRC) y embrague deslizante asistido.
Dimensiones
- BMW Gs 310: Cuenta con un largo de 2.07 m, ancho de 0.88 m, alto de 1.23 m. Tiene un peso en vacío de 169.5 kg y altura del asiento de 835 mm.
- Kawasaki Versys 300: La Kawasaki Versys 300 cuenta con un largo de 2.17 m, ancho de 0.94 m, alto de 1.40 m. Tiene un peso en vacío de 186 kg y altura del asiento de 815 mm.
Motor
- BMW Gs 310: La Gs 310 ofrece un motor monocilíndrico de 313 cc, capaz de producir 34 CV y 28 Nm de torque, con transmisión de 6 velocidades y refrigeración por líquido.
- Kawasaki Versys 300: Cuenta con un motor de 4 tiempos de 2 cilindros en paralelo, refrigerado por líquido, con una cilindrada de 296 cc, que genera 39 CV a 11.500 RPM y un par máximo de 26.7 Nm a 10.000 RPM.
Consumo
- BMW Gs 310: El consumo es de 3.3 litros por 100 km.
- Kawasaki Versys 300: Respecto al Kawasaki Versys 300, su consumo medio de combustible es de 4.3 litros por 100 km, con emisiones de CO2 de 99 g/km.
Debéis tomar en cuenta, que el consumo de ambos modelos puede variar según el lugar, es decir, si se usa en ciudad o carretera.
Exterior
Te contamos en forma de lista las características del diseño exterior de la BMW Gs 310 y la Kawasaki Versys 300.
BMW Gs 310
- Diseño off-road con protecciones en el motor y el bastidor.
- Faros delanteros LED.
- Parabrisas ajustable.
- Llantas de aleación de 19 y 17.
- Escape 2 en 1 con sistema de silenciador bajo el asiento.
Kawasaki Versys 300
- Diseño deportivo y sofisticado.
- Carenado afilado y una postura erguida gracias al manillar alto y plano.
- Faros full LED.
- Llantas de aluminio.
- Suspensión monoshock trasera.
- Escape bajo con acabado cromado.
Como podéis ver, la BMW G 310 GS tiene un aspecto más aventurero y off-road, mientras que la Versys 300 cuenta con un diseño más deportivo, sofisticado y con mayor altura.
Interior
En Total Renting te presentamos una lista de las principales características de los interiores de la BMW Gs 310 y la Kawasaki Versys 300.
BMW Gs 310
- Asiento ajustable de dos alturas.
- Panel de instrumentos informativos con pantalla LCD.
- Puños calefactables.
- Almacenamiento de equipaje con el soporte del top case opcional.
- Pedales ajustables para mayor comodidad de conducción.
Kawasaki Versys 300
- Pantalla LCD a color de 4.3 pulgadas.
- Controles ubicados en el manillar.
- Toma de carga de 12V.
Ventajas y desventajas de la BMW Gs 310 y Kawasaki Versys 300
Estas son las ventajas y desventajas que hemos preparado en Total Renting de ambos modelos.
Ventajas del BMW Gs 310
- Excelente manejo fuera de la carretera.
- Diseño orientado a aventuras y su suspensión de largo recorrido.
- Compuesto por una excelente calidad de construcción con acabado de alta calidad.
- Económico y eficiente en cuanto al combustible.
- Puerto USB para cargar dispositivos móviles y suministro de energía de 12 voltios para accesorios.
- Asiento ajustable y posibilidad de equipaje adicional..
Desventajas del BMW Gs 310
- El asiento puede ser algo incómodo en viajes largos.
Ventajas del Kawasaki Versys 300
- Diseño deportivo y cómodo, con carenado aerodinámico y posición de conducción elevada.
- Motor de 2 cilindros en paralelo potente y eficiente, capaz de proporcionar una respuesta rápida y ágil.
- Equipamiento electrónico, como frenos ABS, control de tracción (KTRC) y pantalla LCD a color.
- Depósito de combustible de 17 litros, lo que permite una buena autonomía para viajes largos.
Desventajas del Kawasaki Versys 300
- La altura del asiento puede ser un problema para pilotos de baja estatura.
Diferencia de precio entre BMW Gs 310 y Kawasaki Versys 300
El precio de la BMW Gs 310 y la Kawasaki Versys 300 puede variar según la versión y el equipamiento seleccionado. En España, el precio de la Gs 310 parte alrededor de 6.200 euros, mientras que el costo de la Kawasaki Versys 300 se ubica alrededor de 5.640 euros. Sin embargo, te recordamos que ofrecemos los precios más bajos y las mejores cuotas, las cuales incluyen mantenimiento y reparaciones.
Para finalizar esta comparativa, es importante mencionar que si queréis una motocicleta más orientada al off-road y al turismo, la BMW Gs 310 es la mejor opción para ti. Pero si estáis buscando un diseño más deportivo y agresivo, entonces la Kawasaki Versys 300 es el indicado.
Te recordamos que cualquiera de estas opciones la podéis encontrar en Total Renting a un bajo costo, con todo incluido en tu cuota mensual. Nuestros planes y cuotas están disponibles para autónomos, particulares y empresas, así que no esperéis nada y contacta a nuestro personal de atención. Recuerda que el asesoramiento es totalmente personalizado.
Más información