BMW Gasolina vs Diesel
BMW Gasolina
- Tipo de motor: combustión interna de gasolina
- Consumo de combustible 6 a 12 litros/100km
- Control de estabilidad en situaciones de emergencia
- Sistema de frenado antibloqueo
- Capacidad 5 pasajeros
BMW Diesel
- Tipo de motor: combustión interna diésel
- Consumo de combustible 5 a 8 litros/100km
- Control de crucero adaptativo
- Asistente de mantenimiento de carril
- Capacidad 5 pasajeros
La BMW es una marca reconocida por destacarse en excelencia y prestigio de sus vehículos. Esta firma alemana evidentemente ha cautivado a los conductores fanáticos de la elegancia, rendimiento y tecnología de vanguardia.
Pero, ¿qué sucede cuando no sabemos elegir entre un BMW gasolina vs diesel? ¿Cuál es la mejor opción para satisfacer las necesidades de conducción?
En esta nueva comparativa de Total Renting, vamos a analizar las principales características de ambas versiones de BMW, tanto de gasolina como diésel, para que puedas tomar una decisión informada e infalible de tu próximo coche a elegir.
Comparativa entre BMW Gasolina vs Diesel
BMW, con solo mencionar esta marca sabemos que estamos cara a cara con la elegancia alemana de cuatro ruedas, sin embargo, la elección entre gasolina y diésel ha sido siempre un debate entre los conductores más apasionados.
Es aquí donde nuestra comparativa cobra vida, y asumimos el reto de analizar las principales diferencias entre sus motores de gasolina y diesel. Sigue leyendo y descubre la experiencia de conducción que ofrecen cada uno de estos motores.
Te explicamos nuestro comparador de BMW Gasolina vs Diesel ¿cuál es mejor?
Equipamiento y Seguridad
El coche BMW de gasolina se caracteriza por utilizar tecnología avanzada para ofrecer un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Está equipado con las siguientes características:
- Sistema de inyección directa de gasolina que permite la combustión eficiente y potente.
- Sistema que aumenta la potencia del motor y mejora su respuesta con turbocompresor.
- Control de estabilidad en situaciones de emergencia.
- Sistema de frenado antibloqueo.
Por otro lado, el coche BMW diésel se caracteriza por su eficiencia y por ser capaz de recorrer largas distancias con menor consumo de combustible. Está equipado con las siguientes características:
- Sistema de inyección directa de diésel que garantiza una combustión eficiente y reduce las emisiones contaminantes.
- Sistema que mejora el rendimiento del motor con turbocompresor.
- Sistema de asistencia al conductor.
- Control de crucero adaptativo.
- Asistente de mantenimiento de carril.
Podemos comparar y definir que, tanto el coche BMW de gasolina vs diésel ofrecen tecnología y seguridad de vanguardia. La elección entre uno u otro dependerá de tus preferencias individuales como conductor.
Dimensiones
Es fundamental entender que los coches BMW pueden variar en tamaño, dimensiones y capacidad según la versión y el año de fabricación. Por ejemplo, en el siguiente listado encontramos los datos del BMW serie 3 y serie 5, versión gasolina y diésel.
BMW Gasolina:
- Longitud: 4,709 mm – 4,963 mm
- Anchura: 1,827 mm – 1,868 mm
- Altura: 1,442 mm – 1,479 mm
- Peso: 1,525 kg – 1,690 kg
- Capacidad maletero: 480 litros – 530 litros
- Plazas: 5 pasajeros cómodamente
BMW Diésel:
- Longitud: 4,709 mm – 4,963 mm
- Anchura: 1,827 mm – 1,868 mm
- Altura: 1,442 mm – 1,479 mm
- Peso: 1,590 kg – 1,790 kg
- Capacidad maletero: 480 litros – 530 litros
- Plazas: 5 pasajeros cómodamente
Motor
Datos del motor del BMW Gasolina:
- Tipo de motor: combustión interna de gasolina
- Potencia: Serie 3 (136 CV – 374 CV)
- Par motor: Serie 3 (220 Nm 500 Nm)
Datos del motor del BMW Diesel:
- Tipo de motor: combustión interna diésel
- Potencia: Serie 3 (116 CV – 340 CV)
- Par motor: Serie 3 diésel (270 Nm – 700 Nm)
Estos motores ofrecen características impresionantes y garantizan una experiencia de conducción satisfactoria. La elección entre gasolina y diésel dependerá de las necesidades individuales de cada conductor, ya sea en términos de rendimiento, eficiencia o preferencias personales. Ambos tipos de motor ofrecen ventajas distintas y pueden adaptarse a diferentes estilos de conducción y necesidades de los conductores.
Consumo
BMW Gasolina:
- Velocidad máxima: Depende del modelo puede variar de 200 km/h a 300 km/h.
- Aceleración: 4 a 6 segundos 0-100 km/h.
- Tipo de combustible: Gasolina.
- Consumo de combustible: Entre 6 y 12 litros por cada 100 km recorridos.
- Emisiones de CO2: Depende del modelo específico y las condiciones de conducción, emiten entre 150 y 250 gramos de CO2 por km recorrido.
- Autonomía: Depende del tamaño del depósito y el consumo medio, varía entre 500 y 800 km.
BMW Diesel:
- Velocidad máxima: Depende del modelo puede variar de 200 km/h a 300 km/h.
- Aceleración: 4 – 6 segundos 0-100 km/h.
- Tipo de combustible: Diesel.
- Consumo de combustible: Entre 5 y 8 litros por cada 100 km recorridos.
- Emisiones de CO2: Depende del modelo específico y las condiciones de conducción, emiten entre 120 y 200 gramos de CO2 por km recorrido.
- Autonomía: Depende del tamaño del depósito y el consumo medio, varía entre 700 y 1000 km.
Si tu preferencia es la eficiencia energética y apuestas a reducir el gasto en combustible a largo plazo, un BMW Diesel es la opción más acertada. Por otro lado, si prefieres el rendimiento y la emoción al volante, un coche BMW gasolina es el indicado.
Lo cierto es que, ambos tipos de motores ofrecen un alto nivel de calidad y lujo característico de la marca BMW, tanto los coches de gasolina como los Diesel ofrecen beneficios en términos de consumo de combustible. La decisión final debe ser de acuerdo a las preferencias de cada conductor.
Exterior
Tanto los modelos de gasolina como los modelos diésel presentan un diseño exterior bastante similar en cuanto a dimensiones y peso. Estos vehículos de lujo de BMW se presentan con un aspecto elegante y deportivo, con líneas aerodinámicas y detalles característicos que los hacen destacar en la carretera. Incluyen parrilla frontal de doble riñón, llantas de aleación de diseño exclusivo, techo solar panorámico, y carrocería con variedad de colores.
BMW definitivamente ha logrado combinar perfectamente la sofisticación y deportividad de manera equilibrada. El diseño exterior de estos coches refleja el compromiso de BMW con la excelencia estética y la calidad de fabricación. Las líneas fluidas y la parrilla frontal de gran tamaño les dan a estos vehículos una apariencia imponente, mientras que los faros LED le da un plus moderno.
Interior
Tanto los modelos de gasolina como los modelos diésel ofrecen un diseño interior lujoso, sofisticado y tecnológico, presentan un tablero elegante y moderno con pantalla táctil incluida, el volante es multifuncional y ha sido revestido de cuero, por otro lado, los asientos son cómodos para todos los pasajeros y son ajustables. La cabina espaciosa y está decorada con los acabados de alta calidad, la opción de techo corredizo panorámico agrega un plus y da la sensación de un espacio más amplio.
BMW ha logrado combinar elegancia, confort y tecnología de manera equilibrada en el interior de sus coches. Además, los materiales de alta calidad y los detalles favorecen un ambiente lujoso, ideal para conductores exigentes.
Diferencia de Precio entre BMW Gasolina vs Diesel
Los coches BMW de versión gasolina y diésel ofrecen tecnología avanzada y seguridad de última generación, elegante diseño tanto exterior como interior y características de motor y consumo eficiente. La elección entre uno u otro dependerá de las preferencias individuales y las necesidades específicas de cada conductor.
En Total Renting contamos con variedad de coches de esta prestigiosa marca BMW, puedes acceder a tu coche favorito con nosotros ya que manejamos el mejor precio y cuotas mensuales asequibles, contáctanos y te daremos toda la información y asesoría para que puedas tener el mejor BMW en tus manos.
Más información