BMW G20 vs G21
BMW G20
- Control de velocidad de crucero
- Active Guard Plus
- Consumo de 4,5 - 10,1 l/100km
- Motorización en gasolina y diésel
- Maletero de 480L
BMW G21
- Asistente de marcha hacia atrás
- Parking assistant plus
- Consumo de 6.1 - 6.7 l/100km
- Diferentes motorizaciones
- Maletero de 500L
Un vehículo es una ventaja única con la cuenta millones de usuarios a nivel internacional; dado a que el mundo automotor se encuentra en constante evolución ofreciendo coches para todo tipo de usuarios, necesidades y presupuestos.
Aunque es muy variada y extensa la gama de automóviles que hoy en día se encuentra en el mercado, hay dos coches que suelen destacar por su inigualable desempeño, hablamos del BMW G20 y el BMW G21, y que, aunque de dicho modo ambos poseen características que los hacen similares, sus diferencias hacen que mantengas la duda de cuál es el mejor para ti.
Por ello, nos hemos tomado la tarea de traer toda su ficha técnica, para que seas tú quien decida cuál de estos modelos es el mejor.
Comparativa entre BMW G20 y BMW G21
Como ya venimos mencionando, el objetivo de este artículo es poner al BMW G20 y al BMW G21 frente a frente y realizar una comparativa más que detallada en cuanto a estos modelos se trata, por ello, nos hemos tomado pasaremos a proporcionarte toda la información técnica relevante para que determines cuál de los dos será el que se adapte mejor a tus necesidades; pero vamos, ambos modelos son capaces de superar más que tus expectativas.
BMW como marca han dejado la vara bien alta para los demás fabricantes, y un ejemplo de ello es los dos modelos que tendremos acá, ya que más allá de lo que ofrecen, su relación entre calidad y precio es una de las mejores que podrás encontrar.
Te explicamos nuestro comparador de BMW G20 VS BMW G21 ¿cuál es mejor?
A la hora de hablar de un coche es importante conocer hasta el más minucioso detalle que este tenga para ofrecernos, siendo ese el caso, en nuestro comparador te explicamos todos las características que tienen el BMW G20 y el BMW G21, desde su equipamiento, motorización, consumo y muchas cosas más, así que no te perdamos más tiempo y empezamos.
Equipamiento y Seguridad
Uno de los más importantes factores de un coche es la seguridad, por ello, los fabricantes se encargan de equipar a sus modelos con el más avanzado equipo tecnológico que hay en el mercado disponible.
Por eso, el BMW G20 cuenta con tres acabados disponibles (Sport, Luxury y M Sport) entre su equipamiento base podemos encontrar faros LED, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, control de velocidad de crucero con función de frenado, sistema preventivo de protección de pasajeros “Active Guard Plus”, espejo retrovisor interior con función anti-deslumbramiento automático, sistema de carga de objetos largos, climatizador automático de tres zonas, BMW intelligent personal assistant, parking assistant plus, BMW live cockpit professional, driving assistant professional.
Por otra parte, el BMW G21 está disponible en tres acabados (M Sport, M340i Touring y Touring) entre su equipamiento base resalta su soporte para bicicletas BMW pro 2.0, caja portaequipajes BMW 520, asistente de marcha hacia atras, BMW curved display, BMW digital key, BMW intelligent personal assistant, my BMW app, parking assistant plus entre otros apartados que se encuentran el modelo G20.
Dimensiones
Para muchos usuarios, las dimensiones de un coche no es una característica que debe tomarse a la ligera, ya que las dimensiones de un coche determinan el espacio que ocupará en tu garaje, y la maniobrabilidad del mismo.
Por ello, el BMW G20 ha sido fabricado con unas dimensiones de 4.709 mm de largo, un alto 1.435 mm, una anchura de 1.827 mm, su distancia de ejes es de 2.851 mm, contando con un maletero de 480 litros.
Por otra parte, el BMW G21 nos ofrece unas dimensiones establecidas en 4.713 mm de largo, un alto de 1.440 mm, un ancho de 1.827 mm, su distancia de ejes es de 2.851 mm, con un maletero de 500 litros con la opción de expandirse a 1.510 litros.
Motor
La motorización de un coche es uno de los principales factores a detallar de una gran cantidad de usuarios, por ello el BMW G20 nos ofrece la propuesta de gasolina, que responde al 330i, monta un bloque de cuatro cilindros y 2.0 litros TwinPower Turbo con una potencia máxima de 258 CV, y solo está disponible con tracción al eje trasero y transmisión automática de 8 velocidades Steptronic o una variante de DCT proporcionando cambios más rápidos.
En diésel, la única opción disponible por ahora es el 320d, también con un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros y una potencia máxima de 190 CV. Se ofrece solo con tracción integral a las cuatro ruedas o tracción al eje trasero, ambas con caja de cambios automática de ocho velocidades.
Por otra parte, el BMW G21 no se queda atrás con su gama de motorización y se encuentra disponible tanto de 4 como también de 6 cilindros en diésel y gasolina: en cuanto a su motor diésel de 4 cilindros y dos litros con potencias de 150 CV y 190 CV respectivamente.
Estos motores están apoyados por un sistema mild-hybrid, que aporta hasta 11 CV de forma puntual y les otorga la etiqueta ECO de la DGT. Los 330d tienen un 3.0 de seis cilindros en línea y 265 CV. En gasolina, la gama se inicia con un 320i de 184 CV, pasando por un 330i de 258 CV y terminando con un M340i xDrive de 374 CV y seis cilindros. Los 320i y 330i comparten motor turbo de dos litros.
Consumo
El consumo de los coches juega un papel importante a la hora de tomar el volante, por ello, el que el BMW G20 cuenta con un consumo estimado de 4,5 – 10,1 l/100km y el BMW G21 cuenta con un consumo de 6.1 – 6.7 l/100km ambos modelos ofreciendo una experiencia de manejo equilibrada.
Exterior
Para muchos usuarios, el diseño exterior de un coche es el principal foco de atención, y los fabricantes lo saben, por ello se encargan de ofrecernos diferentes modelos de coches que logran adaptarse a todos los gustos y preferencias.
En el caso del BMW G20, nos brinda un diseño elegante y sobrio característico de la marca, entre sus rasgos más relevantes se encuentran sus ópticas delanteras unidas con la parrilla, luz láser BMW, techo de cristal, alerón trasero de fibra de carbono, llantas de aleación ligera de 19 pulgadas con estilo 791 M en jet black.
Por otra parte, el BMW G21 también tiene lo suyo y nos brinda un diseño elegante con tintes urbanos. Entre sus elementos a destacar nos encontramos con los faros LED en forma de L invertida en el frontal, llantas de aleación ligera de 19 pulgadas con radios doble estilo 793 en bicolor, una amplia parrilla y una gran toma de aire hexagonal.
Interior
Los fabricantes de coches se han encargado estos últimos años en crear habitáculos que cumplan todas las necesidades del conductor y sus acompañantes, sin olvidarse de hacerlos sentir cómodos. El BMW G20 está diseñado con un habitáculo bastante equilibrado con materiales de calidad que brinda un aspecto muy elegante y conservador; entre sus elementos a destacar nos encontramos un volante M Performance en cuero, un paquete de luces de ambiente y asientos en Sensatec.
Por otra parte, el BMW G21 nos ofrece un habitáculo con un diseño vanguardista que nos hace sentir cómodos, entres sus características más destacadas podemos encontrar el volante M sport de cuero, asientos deportivos y cinturones de seguridad. Por otra parte, la disposición de todos sus elementos deja en claro que la utilidad, versatilidad y modernidad en los modelos, dejan en alto el nombre de la marca BMW.
Diferencia de Precio entre BMW G20 y BMW G21
Como ya has podido notar, tanto el BMW G20 como el BMW G21 son una excelente apuesta, pero todavía queda la duda que inquieta a muchos usuarios, y este es su precio. Pero no te preocupes, tenemos la solución para ti, con un contrato de renting podrás adquirir el modelo de coche que más te guste con tan solo cancelar cómodas cuotas mensuales
Y siendo así el caso, Total Renting es tu mejor opción, ofreciendo contratos 100% personalizables para que te hagas con el coche ideal, sin descapitalizarse en el proceso, no lo pienses más y contrata ahora mismo.
Más información