BMW F800R vs Kawasaki Z800
BMW F 800 R
- Consumo: 4.3 l/100 km
- Motor: 90 CV
- Velocidad máxima: 230 km/h
- De 0 a 100 km/h en: 3.5-4 segundos
- Capacidad del maletero: aceptable
Kawasaki Z800
- Consumo: 5.5 l/100 km
- Motor: 113 caballos de fuerza
- Velocidad máxima: 225 km/h
- De 0 a 100 km/h en: 3.5 segundos
- Capacidad del maletero: aceptable
Desde Alemania y Japón nos llegan dos motocicletas dignas de toda mención. La F 800 R, perteneciente a la Serie F de BMW Motorrad e introducida al mercado en 2009, y la Z800, fabricada entre 2013 y 2016 como sucesora de la Z 750.
Ambas motocicletas dejan el listón alto en cuanto a características impresionantes y rendimientos excepcionales. ¡Quedate en este artículo para que nos adentremos en estas maravillas de dos ruedas!
Comparativa entre BMW F800R y Kawasaki Z800
En primer lugar, fijemos nuestra mirada en la BMW F800R, el tercer modelo de la serie F 800, es una máquina que destila refinada elegancia desde todos los ángulos. Su pulida carrocería presume de una armoniosa fusión de curvas y aristas, mostrando el compromiso de BMW con la ingeniería de precisión. El acabado de la F800R es una fascinante sinfonía de tonos metálicos, que seduce a los ojos con una paleta radiante que va desde el sofisticado plateado al audaz rojo fuego. Esta motocicleta es una obra maestra visual, diseñada para cautivar los sentidos con su mera presencia.
En el otro lado del espectro, nos encontramos con la Kawasaki Z800, una fuerza desenfrenada de la naturaleza que llama la atención. Su comportamiento agresivo es palpable, con líneas afiladas y contornos fuertes que reflejan una energía primigenia a la espera de ser liberada. La carrocería de la Z800, una motocicleta de 806 cc, emana una potencia bruta que deja boquiabiertos a los espectadores, sus vivos acabados presentan un verde vibrante o un negro feroz, añaden un toque de rebeldía a su ya de por sí atrevida personalidad. Asimismo, existe una variante estándar así como otra versión de 35kW / 70kW también apta para el sistema de licencias europeas de 2013. Disponible también está el modelo Performance, que cambia su apariencia exterior y sustituye su silenciador.
Cuando se comparan las dos, es como presenciar un choque de personalidades distintas sobre el asfalto. La F800R destila sofisticación y refinamiento, seduciendo a los pilotos que buscan una armoniosa mezcla de estilo y prestaciones.
Te explicamos nuestro comparador de BMW F800R VS Kawasaki Z800 ¿Cuál es mejor?
Equipamiento y Seguridad
La F800R viene equipada con avanzadas características de seguridad, incluyendo un Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) que asegura una frenada estable y controlada, incluso en condiciones de carretera difíciles. Además, cuenta con un robusto bastidor y un completo sistema de iluminación, que ofrece una mayor visibilidad tanto al piloto como a los demás usuarios de la carretera. La F800R también ofrece opciones para accesorios de seguridad adicionales, como el control de tracción y el ajuste electrónico de la suspensión, reforzando aún más la confianza del piloto.
Del mismo modo, la Z800 se centra en la seguridad del piloto incorporando características de seguridad en su diseño. Los modelos de la Z800 que cuentan con sistema de frenado con ABS, permite a los pilotos mantener el control durante las paradas repentinas o en superficies resbaladizas. La Z800 también enfatiza la visibilidad con su distintivo diseño de faro, asegurando que los pilotos permanezcan visibles para los demás en la carretera. Kawasaki ofrece accesorios opcionales como protectores de motor y deslizadores de chasis para proporcionar una protección adicional en caso de caída o impacto.
Dimensiones:
BMW F800R
- Longitud: 2,145 mm.
- Anchura: 860 mm.
- Altura: 1,235 mm.
- Peso: 177-199 kg.
Kawasaki Z800
- Longitud: 2,100 mm.
- Anchura: 800 mm.
- Altura: 1,050 mm.
- Peso: 231 kg.
Motor
La F800R está equipada con un motor bicilíndrico en paralelo que produce alrededor de 90 caballos de fuerza a 8000 rpm, alcanzando velocidades impresionantes de 210 km/h, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en unos 3,9 a 4 segundos.
Por otro lado, la Z800, con una transmisión de seis velocidades, cuenta con un potente motor de cuatro cilindros en línea que genera aproximadamente 113 caballos de fuerza a 10200 rpm, superando a menudo los 225 km/h en velocidad máxima, proporcionando una conducción cargada de adrenalina con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.
Consumo
La F 800 R dispone de un depósito de combustible con capacidad para 15 litros en conjunto con un consumo de 4,3 litros cada 100 kilómetros, ofreciendo una amplia autonomía. Por su parte la Z800 cuenta con un depósito de combustible de 17 litros y un consumo medio de 5,5 litros.
Exterior
La carrocería aerodinámica con las que ambas cuentan realza su atractivo visual y contribuye a su rendimiento general. Los diseños exteriores de estas motocicletas se caracterizan por líneas elegantes, estilo agresivo y atención al detalle, presentando elementos llamativos como depósitos de combustible esculpidos, elegantes sistemas de escape y carenados deportivos que no sólo realzan la estética, sino que también mejoran la aerodinámica y la estabilidad durante la conducción a alta velocidad.
Interior
Su diseño interior ofrece a los conductores una posición de asiento cómoda, manillares ergonómicos y controles intuitivos. La atención se centra en proporcionar una conexión directa entre el piloto y la máquina, permitiendo un control preciso y una experiencia de conducción envolvente. Los pilotos pueden contar con cuadros de instrumentos bien diseñados que proporcionan información esencial como la velocidad, las RPM del motor, el nivel de combustible y otros indicadores importantes.
Asimismo, el asiento de la Z800 tiene un patrón en Z bastante distinguido que le da un toque extra.
Diferencia de precio entre el BMW F800R y el Kawasaki Z800
Finalizada ya la comparación entre ambas, nos queda por saber su precio en el mercado español. En ese supuesto, sabemos que el precio de la BMW F 800 R se situa en torno a los 7.000€, mientras que el precio de la Kawasaki Z800 es de 8.500€.
Disfruta de la experiencia de la conducción a bajos costes con Total Renting y su servicio de renting. Nuestras ofertas y nuestras amplias ventajas te permitirán disfrutar del coche o de la motocicleta de tus sueños por costes super magníficos. Contactanos y descubre cómo conducir el modelo de tus sueños.
Más información