BMW F800GS vs Tiger 800 XC
BMW F800GS
- Tiene una altura de 1,345 m, una longitud de 2,3 m, y un peso total de 217 kg
- El asiento tiene una altura estándar de 0,880 metros
- Tiene un bicilíndrico de refrigeración líquida con dos versiones de motor: una normal y otra de potencia reducida
- La versión de potencia reducida ofrece una entrega de 48 CV a 7.000
- La versión normal tiene una potencia de 85 CV a 7.500 rpm y un par máximo de 83 Nm a 5.750 rpm
Tiger 800 XC
- Triumph Tiger 800 XC que tiene una altura de 1,420 metros
- Longitud de 2,215 metros, y un peso total de 205 kg
- Tiene un motor de tres cilindros en línea de 800 cc
- Consume 5,2 litros a los 100 kilómetros
- Sistema de inyección de combustible electrónico secuencial multipunto
Para conseguir una moto nueva, te recomendamos que consideres el renting de motos con Total Renting. Este servicio te permite alquilar una moto por un periodo de tiempo determinado, sin que tengas que usar dinero para otros gastos. Asimismo, con Total Renting, tendrás acceso a una amplia gama de modelos de alta calidad, incluyendo el BMW F800GS, el Tiger 800 XC y muchos otros modelos populares.
Comparativa entre BMW F800Gs vs Tiger 800 Xc
Las dos motocicletas son excelentes opciones si eres de los que buscan una moto de aventura de alta calidad y rendimiento. BMW y Triumph son marcas respetadas en la industria de las motocicletas, conocidas por su fiabilidad, calidad y excelencia en ingeniería.
La BMW F800GS es una moto de aventura con una larga trayectoria en el mercado. Esta motocicleta ofrece un gran rendimiento en carretera y fuera de ella, con un motor de dos cilindros en línea de 798cc y 85 CV. Conjuntamente, cuenta con una suspensión mejorada, lo que la hace perfecta para conducir en terrenos difíciles.
Te explicamos nuestro comparador de BMW F800Gs vs Tiger 800 Xc ¿Cuál es mejor?
En Total Renting estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes la mejor información sobre los vehículos que ofrecemos en nuestra flota. Por eso, realizamos comparativas detalladas como esta entre dos motocicletas de marcas prestigiosas como BMW y Triumph.
Nuestro objetivo es brindarte cómo nuestro cliente un servicio de alta calidad y satisfacer las necesidades y expectativas que tienes. Al ofrecerte información detallada sobre las características y especificaciones técnicas de cada moto, te ayudamos a elegir la moto que mejor realmente necesitas.
Equipamiento y Seguridad
Empecemos por la seguridad y equipamiento que tienen estas dos hermosas motocicletas, la BMW F800GS y la Triumph Tiger 800 XC tienen una amplia variedad de características de seguridad y equipamiento. Cuentan con ABS, un asiento ajustable en altura, y un acelerador electrónico Ride-by-Wire, que proporciona un control más preciso sobre la potencia del motor.
Hay que destacar que la BMW F800GS tiene mapas de motor para conducir en carretera o en condiciones de lluvia, y opcionalmente puede incluir modos Enduro y Enduro Pro, así como control de tracción. La Triumph Tiger 800 XC tiene un sistema de control de tracción, luces LED y un ordenador de a bordo que incluye una brújula, temperatura ambiente y un indicador de nivel de combustible.
Dimensiones
Pasemos a los tamaños y alturas, la BMW F800GS tiene una altura de 1,345 m, una longitud de 2,3 m, y un peso total de 217 kg con el tanque lleno. El asiento tiene una altura estándar de 0,880 metros, aunque puede ajustarse a cinco alturas diferentes entre los 0,765 y los 0,860 metros. El depósito de combustible tiene una capacidad útil de 16 litros. Ahora vamos con las especificaciones de la Triumph Tiger 800 XC que tiene una altura de 1,420 metros, una longitud de 2,215 metros, y un peso total de 205 kg. El asiento tiene una altura estándar de 840 mm, y el depósito de combustible tiene una capacidad de 19 litros.
Motor
Sigamos con la motorización, la BMW F800GS tiene un bicilíndrico de refrigeración líquida con dos versiones de motor: una normal y otra de potencia reducida para conducir con carnet A2. La versión normal tiene una potencia de 85 CV a 7.500 rpm y un par máximo de 83 Nm a 5.750 rpm. La versión de potencia reducida ofrece una entrega de 48 CV a 7.000 rpm y un par máximo de 63 Nm a 4.000 rpm. El motor cumple con la homologación Euro 4 y tiene un consumo medio de combustible de 4,3 litros a los 100 km.
La Triumph Tiger 800 XC tiene un motor de tres cilindros en línea de 800 cc con una potencia de 95 PS/94 Bhp (70 kW) a 9.500 rpm y un par máximo de 79 Nm a 8.050 rpm. El motor está equipado con un sistema de inyección electrónica multipunto secuencial y tiene una relación de compresión de 11,3:1.
Consumo
Para el consumo empecemos con la BMW F800GS, que cuenta con un consumo medio de 4,3 litros a los 100 kilómetros. La Triumph Tiger 800 XC no tiene especificado un consumo exacto, pero según expertos en motos se sitúa alrededor de los 5,2 litros a los 100 kilómetros en condiciones normales de conducción.
Es importante tener en cuenta que el consumo dependerá de múltiples factores como el tipo de conducción, el terreno y las condiciones climáticas, por lo que estas cifras son aproximadas. Bueno, podemos decir que la BMW F800GS tiene una mejor eficiencia energética que la Triumph Tiger 800 XC, por lo que será más económica en el consumo de combustible.
Exterior
Las dos motocicletas tienen un aspecto deportivo y aventurero, con un estilo que se asemeja a una motocicleta de enduro. La BMW F800GS cuenta con un protector de radiador renovado, un asiento de dos colores y una inscripción GS en forma de plantilla, Tiger 800 XC cuenta con un faro delantero rediseñado y una estética más moderna.
Para la altura del asiento, la BMW F800GS tiene cinco opciones diferentes de altura de asiento, que van desde los 0,765 a los 0,860 metros, mientras que la altura estándar es de 0,880 metros. Por otro lado, la Tiger 800 XC tiene una altura de asiento de 840 mm.
La BMW F800GS cuenta con llantas radiales de alambre de 21 pulgadas en la parte delantera y 17 pulgadas en la parte trasera, mientras que la Tiger 800 XC tiene llantas de aleación de 19 pulgadas en la parte delantera y 17 pulgadas en la parte trasera.
La capacidad del tanque de combustible de la BMW F800GS es de 16 litros, con una reserva de 2,7 litros, mientras que la capacidad del tanque de combustible de la Tiger 800 XC es de 19 litros.
Interior
La BMW F800GS cuenta con un motor bicilíndrico de refrigeración líquida, con una versión normal que ofrece 85 CV a 7.500 rpm y un par de 83 Nm a 5.750 rpm, y una versión de potencia reducida que ofrece 48 CV a 7.000 rpm y un par de 63 Nm a 4.000 rpm. Cuenta con un acelerador electrónico Ride-by-Wire y cumple con la homologación vinculada a Euro 4.
La Tiger 800 XC cuenta con un motor de 3 cilindros en línea de 800 cc, que ofrece una potencia de 95 CV a 9.500 rpm y un par de 79 Nm a 8.050 rpm. También tiene un sistema de inyección de combustible electrónico secuencial multipunto.
Para la suspensión, la BMW F800GS cuenta con una horquilla invertida en la parte delantera y un amortiguador WAD en la parte trasera, que se puede ajustar electrónicamente como opción. Por otro lado, la Tiger 800 XC cuenta con horquillas WP de 43 mm en la parte delantera y un amortiguador trasero de gas Showa que es completamente ajustable.
Diferencia de Precio entre BMW F800Gs vs Tiger 800 Xc
La diferencia de precio entre la BMW F800GS y la Tiger 800 XC puede deberse a varios factores, como el tamaño del motor, la tecnología utilizada, la calidad de los materiales y la reputación de la marca. No obstante, es importante tener en cuenta que el precio siempre es el factor más importante a considerar al comprar una motocicleta.
Debemos decir que la opción de alquilar o rentar una moto en lugar de comprarla es una gran alternativa, el renting o alquiler a largo plazo puede ser tu opción más económica y práctica para algunas personas. En Total Renting en lugar de pagar la moto completa, vas a pagar una cuota mensual que incluye el uso de la motocicleta, el seguro, el mantenimiento y la reparación, por lo que los costos pueden ser más predecibles y manejables a largo plazo.
Más información