910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

BMW F700Gs vs V Strom 650

BMW F700Gs

    • Consumo medio 4,3 L/100km
    • Capacidad del depósito 16 L
    • Potencia del motor 75 CV
    • Velocidad 192 km/h
    • Puños calefactables

Más información

Suzuki V Strom 650

    • Consumo medio 4,2 L/100km
    • Capacidad del depósito 20 L
    • Potencia del motor 70 CV
    • Sistema de arranque rápido y en frío
    • Tomacorriente de 12 V

Más información

Hacer una Comparativa BMW F700Gs vs V Strom 650 es una batalla justa. Tanto la marca alemana BMW como la marca japonesa Suzuki tienen su propia artillería pesada. Sin embargo, estas dos trails o motocicletas no tienen las mismas armas o puntos a favor. Por eso, será interesante analizar una contra una.

Comparativa entre BMW F700Gs y Suzuki V Strom 650

Para ser honestos, la trail BMW F700Gs cuenta con pocos rivales en su categoría y en el mercado en general. Este modelo alemán es bajo, compacto y ligero, por lo que usarlo para transitar por la ciudad no supone inconvenientes. De hecho, es una moto a la que se le ha atribuido una orientación urbana.

A pesar de todas sus cualidades, la motocicleta V Strom 650 de Suzuki es una alternativa digna de considerar. Se trata de una trail que gira y frena bien, con un motor que responde a régimen bajo y medio. En general, es una opción más aguerrida, con menos volumen y peso que su antecesora, y ofrece protección aerodinámica.

Te explicamos nuestro comparador de BMW F700Gs VS V Strom 650 ¿cuál es mejor?

Las diferencias que encuentres en esta detallada Comparativa F00Gs vs V Strom 650 te ayudarán a percibir el encanto de cada una. Eso hará que sea más fácil elegir cuál de estas dos candidatas es la correcta para ti.

Equipamiento y Seguridad

Las dos motocicletas, la Suzuki y la BMW, frenan bien; pues vienen con un sistema ABS de serie. Por supuesto, esto incide en que sea más seguro conducirlas. En el caso de la F700Gs, el mordiente es más que suficiente; mientras que en la Suzuki el frenado destaca por su muy buen tacto.

Al hablar de las suspensiones, encontramos unas más rígidas en el modelo de la BMW. Gracias a esto, con peso moderado, hay mayor precisión y estabilidad en las curvas. Sus prestaciones la hacen una trail sencilla de controlar y conducir. Entre esas está el control de la tracción y el ajuste del amortiguador electrónico.

Uno de los puntos a favor de la V Strom 650 es la sencillez con la que permite hacer los giros. Además, debido a su volumen, es una opción que ofrece mayor protección a las extremidades de la parte inferior.

Dimensiones

Continuemos la Comparativa BMW F700Gs vs V Strom 650 analizando algunas de sus dimensiones. Empezando con el modelo alemán, encontramos:

  • 2280 mm de longitud.
  • 880 mm de anchura.
  • 1215 mm de altura.
  • 820 mm de altura de asiento.
  • 1557 mm de distancia entre los ejes.

Por su parte, la Suzuki V Strom 650 cuenta con las siguientes medidas:

  • 2275 mm de longitud.
  • 910 mm de anchura.
  • 1405 mm de altura.
  • 835 mm de altura de asiento.
  • 1560 mm de distancia entre los ejes.

Nuevamente encontramos diferencias entre ambos modelos, pero esta vez en su depósito. La BMW tiene un depósito de combustible con capacidad para 16 L. Mientras que el depósito de la Suzuki almacena hasta 20 L, lo que le concede mayor autonomía.

Motor

El motor con el cual ha sido equipada la F700Gs tiene una cilindrada de 798 cc, 75 CV de potencia y 7300 rpm (revoluciones por minuto). Debido a esas características, su velocidad máxima es de 192 km/h. Al hablar de su comportamiento, destacamos que es bastante agradable y más suave que su rival japonés.

Por el contrario, el motor de la V Strom 650 tiene un comportamiento más guerrero, impetuoso y aventurero. Ese comportamiento es posible a pesar de que su cilindrada y su potencia son menores, 645 cc y 70 CV respectivamente. Otra característica resaltable consiste en que su transmisión incorpora un total de 6 velocidades.

Consumo

Pasando al consumo de combustible de cada motocicleta, se refleja mayor eficiencia en las cifras de la Suzuki. Puesto que el modelo de la marca alemana consume unos 4,3 L/100km. Mientras que el promedio de consumo de la moto japonesa es de 4,2 L/100km

Exterior

La BMW F700Gs ha experimentado actualizaciones que implican nuevos acabados. Es un modelo disponible en múltiples colores, como blanco luminoso, gris metalizado y naranja metalizado. Incluso ofrece acabados bicolor, pues esos colores se complementan con el montante telescópico y el bastidor gris o rojo.

Otra de las ventajas que ofrece es la posibilidad de incorporar accesorios que mejoran la estética y la comodidad. Entre esos accesorios están los puños calefactables y un portamaletas.

Su rival, la motocicleta V Strom 650 de Suzuki también tiene importantes mejoras de diseño. En su parte frontal resalta un faro único, y en la parte trasera se ha rediseñado la parte del piloto.

En cuanto a los colores en los que está disponible, encontramos mayor variedad para elegir según los gustos particulares. Pues hay blanco brillante, negro brillante, rojo Candy, gris metálico y azul perla vivo.

Interior

La F700Gs está equipada de serie con dos modos de conducción: Road y Rain. Además, su cuadro con instrumentos incluye esferas rediseñadas que optimizan la legibilidad de todos los indicadores en la pantalla.

Las mejores de la Suzuki llegan a su apartado electrónico, pues incorpora una pantalla nueva que puede regularse en tres posiciones distintas. Además, viene con cubre-manos y un tomacorriente de 12 V que permite cargar diferentes dispositivos móviles.

Diferencia de Precio entre BMW F700Gs y V Strom 650

Las trails, es decir las motocicletas polivalentes, ágiles y manejables fuera de asfalto, han conquistado el mercado. Eso se debe, en parte, a la emoción que brindan y el hecho de que son accesibles para diferentes presupuestos.

Una clara prueba de ello es el precio de la F700Gs que pertenece a la respetada marca BMW: alrededor de 9.000 euros. Pero aún más accesible es la Suzuki V Strom 650, que cuesta menos de 9.000 euros.

¡Consigue la moto que quieres aquí en Total Renting! Te ofrecemos un cómodo servicio a un precio asequible.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor