BMW F900R vs Kawasaki Z900
BMW F900R
- Consume alrededor de 4,2 litros de combustible cada 100 kilómetros
- Suspensión de alto rendimiento
- Potencia de 105 caballos de fuerza
- Frenos de alta calidad
- Motor de larga distancia
Kawasaki Z900
- Consume alrededor de 5,5 litros de combustible cada 100 kilómetros
- Ágil y fácil de manejar
- Potencia de 125 caballos de fuerza
- Transmisión suave
- Equipamiento avanzado
En el mundo de las motocicletas de alta cilindrada, BMW y Kawasaki son dos de las marcas más reconocidas y admiradas por los aficionados a las dos ruedas. Los modelos BMW F900R y Kawasaki Z900 son motocicletas deportivas de última generación que ofrecen una combinación de potencia, maniobrabilidad y tecnología de vanguardia.
Comparativa entre BMW F900R vs Kawasaki Z900
La BMW F900R y la Kawasaki Z900 ofrecen un alto rendimiento y un diseño elegante. La potencia de la Kawasaki Z900 supera a la BMW F900R con un motor de cuatro cilindros en línea y una potencia máxima de 125 CV, mientras que la BMW F900R tiene un motor de dos cilindros en línea con una potencia máxima de 105 CV.
En cuanto a su manejo, la BMW F900R ofrece una experiencia de conducción más cómoda y ergonómica, ideal para viajes largos, mientras que la Kawasaki Z900 es más ágil y deportiva, perfecta para la conducción en carreteras sinuosas.
Te explicamos nuestro comparador de BMW F900R vs Kawasaki Z900 ¿Cuál es mejor?
Ambas motocicletas ofrecen acabados de alta calidad en los materiales utilizados en su fabricación, estos las hacen destacar entre otras motocicletas deportivas. La BMW F900R, se distingue por su diseño minimalista y elegante, con líneas suaves y una combinación de colores sutiles. Además, tiene acabados en aluminio cepillado en algunos elementos, lo que le da un toque de modernidad y exclusividad.
Mientras que la Kawasaki Z900 tiene un diseño más fuerte y deportivo, con líneas angulosas y colores vivos. Sus acabados incluyen detalles en fibra de carbono en el escape y en la tapa del tanque de combustible, lo que le da una apariencia más sofisticada y deportiva.
Equipamiento y Seguridad
En cuanto a su equipamiento, ambas tienen sistemas de frenos ABS, modos de conducción ajustables, control de tracción y pantallas digitales que proporcionan información importante sobre la velocidad, revoluciones y otros parámetros. Además, la BMW F900R tiene un sistema de iluminación adaptativa que mejora la visibilidad en las curvas, mientras que la Kawasaki Z900 tiene un sistema de control de crucero disponible.
La seguridad de ambos modelos cuenta con sistemas de frenos antibloqueo y neumáticos de alta calidad que mejoran la estabilidad y el agarre en diferentes superficies. También ofrecen un buen nivel de protección en caso de accidentes gracias a su estructura robusta y resistente.
Dimensiones
La BMW F900R cuenta con unas dimensiones de 2.155 mm de largo, 825 mm de ancho y 1.220 mm de alto, con una altura del asiento de 815 mm y un peso de 211 kg. Por otro lado, la Kawasaki Z900 tiene una longitud de 2.065 mm, un ancho de 825 mm y una altura de 1.065 mm, con una altura del asiento de 795 mm y un peso de 210 kg.
Ambas son de tamaño similar, aunque la BMW F900R es un poco más grande y pesada que la Kawasaki Z900. Sin embargo, la diferencia en las medidas es mínima y no representa una gran diferencia en la experiencia de conducción.
Motor
La BMW F900R tiene un motor de dos cilindros en línea de 895 cc, capaz de generar una potencia máxima de 105 CV y un torque de 92 Nm. Además, este motor cuenta con un sistema de aceleración electrónica y una caja de cambios de seis velocidades.
La Kawasaki Z900, por otro lado, está equipada con un motor de cuatro cilindros en línea de 948 cc, que entrega una potencia máxima de 125 CV y un torque de 98.6 Nm. Este motor también cuenta con un sistema de aceleración electrónica y una caja de cambios de seis velocidades.
Consumo
En cuanto a su consumo, la BMW F900R consume aproximadamente 4.2 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que le permite tener una autonomía de hasta 300 kilómetros con su tanque de combustible de 15.5 litros.
La Kawasaki Z900 consume alrededor de 5.5 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que le permite tener una autonomía de hasta 240 kilómetros con su tanque de combustible de 17 litros.
Exterior
El exterior de una motocicleta es un aspecto fundamental que puede influir en la estética y el estilo de conducción. La BMW F900R tiene un diseño elegante y aerodinámico, con líneas fluidas y un frontal agresivo que le otorgan una apariencia deportiva y dinámica. Además, cuenta con una iluminación LED completa y una pantalla TFT a color que permite una lectura clara y precisa de la información del tablero.
Por otro lado, la Kawasaki Z900 viene con líneas angulares y un frontal aerodinámico que le otorgan un aspecto más deportivo y agresivo. Además, cuenta con iluminación LED completa, un panel de instrumentos LCD y una cubierta del asiento trasero característico de la marca.
Interior
La parte interior de la BMW F900R está diseñada para proporcionar una posición de conducción cómoda y deportiva. Además, el piloto cuenta con una pantalla TFT a color de alta definición que muestra información precisa y clara sobre la motocicleta. La Kawasaki Z900 tiene un asiento ergonómico que está diseñado para adaptarse a la forma del cuerpo del piloto, lo que ofrece una experiencia de conducción cómoda y agradable.
Diferencia de Precio entre BMW F900R vs Kawasaki Z900
En el mercado de motocicletas, la Kawasaki Z900 cuenta con un precio base que suele ser menor que el de la BMW F900R. La Kawasaki Z900 está en unos 10.599 euros, mientras que la BMW F900R tiene un costo de 12.420 euros.
Si quieres conseguir estas motocicletas a un buen precio y obtener beneficios que te permitirán ahorrar mucho dinero, entonces ven con nosotros a Total Renting. Aquí tenemos los modelos BMW F900R y la Kawasaki Z900, y si quieres indagar un poco más en los modelos de motocicletas, nosotros te daremos nuestro amplio catálogo, en donde podrás elegir a tu favorita a un excelente precio.
A través de un contrato de renting podrás disfrutar de tu motocicleta ideal, sin tener que realizar una gran inversión de capital. Además, el contrato de renting incluye una serie de servicios como el mantenimiento, la reparación, el cambio de neumáticos y el seguro, lo que te permitirá disfrutar de tu motocicleta con total tranquilidad. ¡No lo pienses más y contáctanos!
Más información