910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

BMW E36 vs E36 M3

BMW E36

  • Diseño vanguardista con estilo descapotable
  • Posee cuatro sistemas de motorización diferentes
  • Consumo promedio de 6.7 a 12.9 l/100 km
  • Velocidad máxima de 232 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos

Más información

BMW E36 M3

  • Diseño con estilo elegante y potente
  • Motor S50B32 (3.2 litros) con potencia de 321 CV (236 kW)
  • Consumo promedio de 7.5 a 16.9 l/100 km
  • Velocidad máxima de 250 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos

Más información

No existe duda alguna de que la marca BMW es una de las mejores del mercado automotriz por su entrega en el diseño, carrocería, mecanismos y demás elementos de interés para la confección de los vehículos. Los modelos de antaño han calado tan bien en la sociedad, que ahora son vistos como leyendas automotrices.

¿Qué atributos debe tener un coche para que tenga tan buena aceptación y sea recibido con buenas críticas ante los expertos? En realidad, son muchos detalles: motor, dimensión, diseño, carrocería, accesorios, instrumentación electrónica, entre otros. Las personas buscan vehículos compactos, elegantes y potentes.

Comparativa entre BMW E36 y BMW E36 M3

¿Qué tiene uno que no tiene el otro? ¿Qué mejora un modelo del otro? Esas son las preguntas que más se hacen las personas cuando sale al mercado una nueva versión de su coche favorito. En este caso, llevaremos a cabo la tarea de comparar al BMW E36 con el E36 M3. Dos cochazos en disputa para saber cuál es el mejor, o cual es el que más te conviene.

Te explicamos nuestro comparador de BMW E36 vs BMW E36 M3 ¿Cuál es mejor?

En Total Renting, a parte de ofrecerte el mejor servicio en asesoramiento, planes de financiamiento y demás, contamos con un comparador donde desglosamos al detalle cada una de las características de los vehículos en cuestión para ver así las diferencias y posibles similitudes que puedan tener entre sí.

De acá en adelante, solo hablaremos de detalles técnicos, mecánicos y estéticos del BMW E36 y el E36 M3, de los cuales haremos la comparativa antes mencionada, por lo que si te sientes atraído por alguno de los dos, este es el momento ideal para tomar esa decisión e inclinarte por uno. ¡Empecemos!

Equipamiento y seguridad

Un nuevo modelo debería mejorar a su antecesor, por lo que la marca alemana optó por mejorar el equipamiento de serie del BMW E36, haciendo énfasis en la suspensión para hacer juego con su nuevo estilo descapotable. El equipamiento de serie y la seguridad de este modelo, es bastante básico, por lo que se vio una asombrosa mejoría en los que le siguieron.

El BMW E36 M3 es considerado por muchos expertos y amantes de los vehículos como el mejor M3 de la historia. A unos pueden gustarle y a otros simplemente no, pero se trata de qué buscamos en un coche. El equipamiento y seguridad de este modelo, va cargado de elementos que le harán sentir al conductor y a sus acompañantes, que están en un búnker impenetrable.

Dimensiones

El BMW E36 cuenta con las siguientes dimensiones: 4.433 mm de longitud; 1.710 mm de anchura; 1.366 mm de altura; 2.700 mm de distancia entre ejes; 1.408 mm de vía delantera; vía trasera de 1.421 mm y una distancia al suelo de 110 mm. Ahora, comparemos estos valores con el otro modelo.

Por su parte, el E36 M3 posee estas medidas: longitud de 4.433 mm; anchura de 1.696 mm; 1.365 mm de altura; 2.710 mm de distancia entre ejes; 1.422 de vía delantera y 1.438 mm de vía trasera. En este aspecto, puedes hacer una comparación entre las dimensiones para saber si quieres un coche grande o pequeño.

Motor

En el caso de estos modelos, existió un antes y un después en la historia de la marca respecto a los motores. El BMW E36 fue fabricado con diferentes sistemas de motorización acorde a los modelos: el 316i poseía un motor 1.596 cc (100 CV); el 318i, con 1.796 cc (113 CV); el 320i con 1.991 cc (150 CV) y finalmente el 325i con 2.494 cc (192 CV).

Un detalle en particular era que el motor de estos venía equipado con un cambio manual de cinco velocidades y dos cajas automáticas opcionales: la primera, de cuatro velocidades para los modelos que tenían cuatro cilindros y otra de cinco velocidades para los de seis cilindros.

Por consiguiente, el BMW E36 M3 rompió el mercado con un nuevo motor S50B32 de 3.2 litros con un diámetro por carrera de 86.4 x 91 mm que genera un total de 321 CV (317 HP y 236 kW), frenos más grandes, caja de seis velocidades, entre otros detalles que sorprendieron a los amantes de los coches deportivos del gigante alemán.

Consumo

El rendimiento del BMW E36 con respecto al consumo de combustible tiene un aproximado de 6.7 l/100 km a 12.9 l/100 km tomando como referencia el consumo urbano, extraurbano y combinado. Además, es importante resaltar que toma una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos, llegando a los 232 km/h de velocidad máxima.

Su contraparte, el BMW E36 M3, cuenta con un consumo que va de los 7.5 l/km a los 16.9 l/km, yendo de urbano, pasando por el extraurbano y terminando en combinado. Referente a la aceleración, este se toma menos tiempo que el E36, ya que llega a los 100 km/h en 5.5 segundos y su velocidad máxima es de 250 km/h.

Exterior

El diseño exterior del BMW E36 destaca por encima de muchas por su carrocería descapotable como punto más fuerte. Luego, podemos apreciar que hubo una ruptura estética y un nuevo cambio en el modelo, puesto que rompió la estética con la que venían trabajando. Este presenta una línea marcada de manera ascendente que juega de forma paralela con el suelo, la cintura y el techo del mismo dándole más estilo a los faldones.

Para el modelo E36 M3, la marca centró sus esfuerzos en mejorar y ofrecer una mejor estética sin dejar a un lado la seguridad del coche. Sus principales elementos respecto al exterior, son el parachoques delantero restyling con splitter; retrovisores con función de doble brazo para hacerlos más aerodinámicos; parachoques trasero con difusor y doble tubo de escape.

Interior

Pasando del exterior al interior; el BMW E36 destaca por dentro gracias al nuevo salpicadero agregado por el fabricante, el cual posee un acabado impecable y muy profesional. La suavidad en cada línea hacía juego con la consola central, la cual tenía mucho protagonismo en el diseño completo del habitáculo.

El BMW E36 M3 cuenta con todos los elementos del diseño interior del E36 original, pero mucho más actualizados y tecnológicos. Tal fue el impacto que generó el modelo anterior, que los diseñadores no se atrevieron mucho en cambiar grandes cosas en su diseño, por lo que optaron por dejarlo así.

Diferencia de Precio entre BMW E36 y BMW E36 M3

Si hay algo que caracteriza a Total Renting, es nuestro compromiso absoluto con las personas que solicitan ayuda y asesoramiento, ya que serán atendidos por verdaderos profesionales que los aconsejarán en la toma de decisiones respecto a la selección del vehículo. Toma en cuenta que tendrás cuotas mensuales con las que podrás financiar tu primer coche a precios bajísimos. ¡Te esperamos!

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor