910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Comparativa BMW E30 Pre

BMW E30 Pre

    • Longitud de 4.287 m
    • Altura de 1.390 m
    • Potencia de hasta 129 y 150 CV
    • Peso aproximado 1.300 kg
    • Carrocería de acero sólida y resistente

Más información

En 1975 BMW lanzó el modelo E21 que fue un éxito total en su época, ofreciendo una carrocería de dos puertas, tanto cerrada como convertible y motorizaciones de cuatro y seis cilindros. Este vehículo exitoso dio origen a la Serie 3 de la marca Bávara. Para 1982, el E21 ya había cumplido su ciclo de producción y fue reemplazado por el nuevo BMW E30 Pre.

Ya seas un veterano experimentado o un novato en el mundo de los coches, este es un vehículo reconocido por su rendimiento y confiabilidad que cualquiera pueda apreciar.

Nuestro comparador BMW E30 Pre

Con un motor delantero, tracción trasera y un cuerpo ligero el E30  fue una revolución en cuanto salió el mercado por primera vez en 1982, e incluso 30 años después sigue siendo un coche importante. Por supuesto, su potencia es mucho menor en comparación a los coches deportivos modernos, pero aun así es bastante decente para tratarse de un modelo antiguo.

El E30 estuvo disponible con motores de cuatro y seis cilindros, los cuales estaban acoplados a una caja de cambios manual o automática. Con potencias desde 125  y 139 CV y hasta 129 y 150 CV al final de su producción.

Para aquella época las ruedas motrices eran las traseras o, en otras palabras, tenían tracción integral. Quiere decir que transmite la potencia a cada rueda teniendo en cuenta la adherencia de cada una y las necesidades de tracción al momento de conducir.

Su diseño es lo más impresionante de todo, con una saga que oculta todo lo que se esconde a simple vista. Es un vehículo bastante ligero pues pesa apenas 1.300 kg, lo que significa que tiene un consumo bastante contenido y capacidad de acelerar. Además gracias a su chasis, es capaz de entrar en curva con mucho aplomo, ideal para conducirlo en el día a día.

Prueba BMW E30 Pre

El BMW E30 se dejó de producir en 1994, pero aún en la actualidad sigue siendo relevante y es imitado por otras marcas que intentan recrear su sensación fantástica.

Existen muchas razones por las que este coche es un clásico. Primero, porque fue la primera serie 3 que contaba con cuatro puertas, lo que significa que tenía buenas medidas de velocidad y rendimiento con un cuerpo grande para acomodar a toda la familia.

Segundo, es un coche conocido por su confiabilidad, con el que siempre disfrutarás al estar tras el volante. Tercero, tiene un cuerpo ligero lo que lo hace fácil de manejar y maniobrar.

Cabe resaltar también que es un coche con aspecto clásico de BMW que sigue siendo popular hoy en día. Así que este sin duda es un auto elegante y lujoso para disfrutar.

El E30 ofreció una carrocería monocasco bastante sólida y resistente, fabricada completamente en acero la cual era sometida a modernos procedimientos contra la corrosión.

Es un vehículo capaz de competir con los grandes de su época gracias a su construcción sólida, un motor que responde con agilidad al pisar el acelerador y, aunque no tiene un cambio tan preciso, se puede aprender rápido a manejarlo de forma eficaz.

Comparativa del BMW E30 PRE

Por supuesto, al ser un coche con buenas prestaciones y avanzado sistemas para aquellos años, hubieron muchos rivales en su época que le hicieron la competencia.

Algunos eran el Ford Sierra Cosworth y el Mercedes 190 E 2.5 16 Evo II. Este último se desarrolló con gran soltura gracias al motor atmosférico de cuatro cilindros que le incluyeron. En el caso de Ford apostaron por un motor turboalimentado de 2 litros y 16 válvulas, capaz de llegar a los 204 CV de potencia.

Además, en el caso de Ford contaba con un amplio alerón que dejó huella en la imagen de la marca norteamericana.

El BMW por su parte, apostó por las 16 válvulas y motor atmosférico y unos pasos de rueda enormes para facilitarle mucho el paso por la curva.

Así que el BMW es el más práctico de los tres, el Evo II es más extremo y deportivo, mientras que el Cosworth es el más cómodo para utilizarlo en viajes largos.

Test del BMW E30 PRE

El E30 ofrecía interesantes avances aerodinámicos en comparación con el E21. Por ejemplo, su parrilla era mucho más conservadora, menos angulosa y podías encontrarlo en 4 carrocerías diferentes: coupé de 2 puertas, sedán de 4 puertas, familiar de 5 puertas y un descapotable de 2 puertas. Con una longitud de 4.287 m, 1.735 m de ancho y una altura de 1.390 m.

En 1987 se le hizo un restyling donde cambiaron el spoiler delantero, también el metal cromado de los parachoques por plásticos, aumentaron el tamaño de las luces traseras, se adaptó el diseño al nuevo signo de los tiempos y los focos delanteros fueron sustituidos por una lente convergente para cumplir con las normas europeas.

Tiene equipamientos bastante competentes para su época: aire acondicionado, dirección asistida, antena automática, radio casete Eurobox y pintura metalizada. En 1989 se le añadió el cierre centralizado, el volante deportivo de cuero, spoiler delanteros y traseros y la suspensión deportiva.

Pese a que durante el lanzamiento del E30 muchos criticaron su diseño por considerarlo insípido y excesivamente continuista, y que no alcanzó el éxito que BMW esperaba, si logró vender un enorme número de unidades por todo el planeta. Hoy día sigue siendo una opción tremendamente atractiva para cualquier amante de las mecánicas clásicas.

Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting

El BMW E30 Pre es un coche con muchas ventajas, cuenta con un diseño exterior más moderno y atrevido que el de su antecesor, un diseño interior con reloj en el cuadro de mandos, cuentavueltas, entre otros accesorios, gran variedad de motores y mecánicas con buenas prestaciones y muy sólidas.

Si deseas contratar este modelo clásico o cualquier otro más, en Total Renting estamos a tu completa disposición. Nuestros contratos son bastante flexibles y cubrimos los gastos en mantenimiento, reparaciones y emergencias que puedas tener con el vehículo.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor