BMW C600 Sport vs Yamaha T Max 530
BMW C600 Sport
- Precio competitivo
Espacio para dos cascos integrales
Diseño llamativo
Consumo eficiente de combustible
Encendido automático
Yamaha TMax
- Espacio adicional en la maleta
Diseño más eficiente
Mayor capacidad de carga
Encendido automático
Modelo actual
Comparativa BMW C600 Sport y Yamaha TMax ¿Qué motocicleta comprar?
La BMW C600 Sport y la Yamaha TMax son motocicletas de gran rendimiento, con prestaciones muy similares. Cada una brilla con luz propia a la hora de evaluar su desempeño en la carretera. ¿Cuál de ellas es mejor? Eso es algo que solo podremos determinar si estudiamos en profundidad sus especificaciones técnicas.
Tanto el fabricante japonés como el alemán son mundialmente reconocidos por lo que son capaces de lograr para el diseño automotor. Estas dos motocicletas son claros ejemplos de lo que podemos obtener de ambas marcas cuando las ponemos frente a frente.
Comparativa BMW C600 Sport y Yamaha TMax
Etremos en materia. Tanto la BMW C600 Sport como la Yamaha TMax se ubican en una categoría que podría calificarse como las mega scooters: motocicletas deportivas, ideales para andar en la ciudad en distancias cortas y medias, de manejo relativamente sencillo y gran balance.
A pesar de la calificación de “scooter”, no debemos engañarnos. Estas motocicletas tienen un diseño fuerte y robusto como el que más, uniendo las ventajas del diseño y la manejabilidad del scooter urbano con la potencia de un motor de media cilindrada que permite alcanzar niveles de potencia que una scooter convencional sería incapaz de desarrollar.
Te explicamos la comparativa BMW C600 Sport y Yamaha TMax ¿Cuál es mejor?
Decidirse entre ambas motocicletas es, sin duda, una tarea difícil. Con el tiempo, ambas líneas se han establecido en la preferencia de los conductores, siendo en particular la Yamaha el modelo de scooter grande más vendido desde hace unos 20 años, cuando fue lanzada esta línea. La BMW, sin embargo, no se queda atrás y tiene mucho que ofrecer.
En este artículo exploramos ambos vehículos, sus características técnicas y de manejo, lo cual nos permitirá tener una visión más completa de las ventajas que tiene cada uno y todo lo que tienen para ofrecer según el gusto o el presupuesto.
Equipamiento y seguridad
Una de las características más llamativas de la BMW C600 es que posee un espacio bajo el asiento, tan amplio que permite almacenar dos cascos integrales.
De igual forma, tiene guantera, sistema de inmovilización eléctrico, dispositivos de alarma y arranque eléctrico, así como calefacción para el asiento.
La TMax puede almacenar bajo el asiento un casco integral, al tiempo que posee características muy similares a su competidor alemán. A esto habría que adicionar una toma de corriente USB, calefacción en los puños, una pantalla eléctrica regulable, un sistema de regulación de maneta de freno y un amortiguador regulable.
Dimensiones
BMW C600 Sport
- Longitud: 2.115 mm
- Altura: 810 mm
- Ancho: 877 mm
- Distancia entre ejes: 1.591 mm
- Peso: 249 kg
Yamaha TMax
- Longitud: 2.195 mm
- Altura: 800 mm
- Ancho: 780 mm
- Distancia entre los ejes: 1.575 mm
- Peso: 220 kg
Al comparar ambas motocicletas tenemos que las dimensiones son muy similares una de otra, con alguna diferencia notable. Por ejemplo, la anchura de la BMW es bastante más amplia que en la Yamaha TMax, siendo la alemana también un poco más pesada que su competidora japonesa. La Yamaha, sin embargo, es algo más larga que la BMW y la altura del asiento es un poco más corta, lo que facilita un poco más el manejo de la japonesa.
Motor
En el apartado del motor y la potencia podemos ver algunas diferencias entre ambos modelos, en el caso de la BMW C600, el motor tiene 2 cilindros dispuestos en línea, con 4 válvulas cada uno, alimentado por inyección electrónica y con refrigeración líquida. Esto le permite adquirir una potencia de hasta 60 CV a 7.500 rpm.
La Yamaha TMax, por otro lado, tiene también 2 cilindros en línea, de 4 válvulas, compartiendo con la alemana los mismos sistemas de inyección y refrigeración. La japonesa, sin embargo, alcanza una potencia declarada de hasta 47.6 CV a 7.500 rpm, por lo que la BMW la supera, al menos relativamente, en el apartado de la potencia total.
Consumo
La BMW también supera, por poco, a la Yamaha en lo que respecta al consumo. El depósito de combustible de la C600 puede cargar hasta 16 litros de gasolina, llegando a tener una capacidad de recorrido de 300 kilómetros con el tanque lleno. En promedio, el consumo de toda la maquinaria es de 5,5 litros por cada 100 kilómetros, al máximo de su rendimiento.
La Yamaha TMax, por su parte, llena el depósito con 15 litros, con un rendimiento bastante similar a su competidora alemana, consumiendo 5,1 litros por cada 100 kilómetros. Tenemos, pues, que aunque el tanque de la BMW carga más, la diferencia no es muy significativa ya que ambas máquinas tienen rendimientos similares.
Exterior
En lo que respecta al diseño de ambas motocicletas, las dos tienen líneas muy robustas y sólidas que las emparentan con motocicletas de líneas más potentes. Son prácticas como una scooter pero fuertes como una motocicleta de alta cilindrada.
La BMW tiene un diseño más colorido que la Yamaha, con el detalle azul del depósito de combustible, que contrasta con el predominante negro y gris oscuro de la Yamaha, que, aunque sobrio, es quizás menos vistoso que el de su contraparte alemana.
Interior
Los asientos de ambas motocicletas son ergonómicos y adaptables para el completo confort del conductor. La BMW destaca particularmente por su sistema de calefacción para el asiento y el enorme espacio debajo del mismo para almacenar dos cascos integrales.
La Yamaha es también cómoda para el conductor, no solo por el diseño de su asiento, sino también por el peso total y el sistema de calefacción en el manillar.
Diferencia de precio entre BMW C600 Sport y Yamaha TMax
En el apartado del precio encontramos una diferencia fundamental entre una y otra: la BMW, al estar descatalogada, puede encontrarse en el mercado de segunda mano en el orden de los 6.000 euros, mientras que la TMax, que pertenece a una línea de Yamaha que aún se encuentra en producción, puede encontrarse en un precio que ronda los 16.000 euros.
Más información