BMW C Evolution vs Tmax
BMW C EVOLUTION
- Motor de 47
- Motocicleta grande
- Consumo medio de 5,2 L km/h
- Pantalla de 7,5 pulgadas
- Llantas dinamicas
Yamaha Tmax
- Motor de 48 CV
- Smart Key en exterior
- Consumo medio de 5,1 L km/h
- Interior completamente actualizado
- Precio economico
En la actualidad, escoger una motocicleta que tenga buena calidad y accesorios de primera que se configuren de una forma deportiva o tengan suficientes modos de conducción es difícil. Pero los fabricantes alemanes y japoneses han llegado con nuevas presentaciones para encantar a todos.
De esta manera, presentan BMW C Evolution y la Yamaha Tmax con sus últimas actualizaciones disponibles para dejarte con la boca abierta, de esta manera, están para cubrir tus necesidades y hacerte feliz mientras disfrutas de las mismas.
Por sus dimensiones y fisonomías, estas motocicletas resultaron ser scooters eléctricos que pueden acoger a dos personas y darles el dinamismo que buscan. En este artículo podrás saber lo más relevante de cada una y comprar la que más te guste.
Comparativa entre BMW C Evolution vs. Tmax
Estas dos motocicletas han demostrado ser bastante buenas en cuanto a su estética y calidad. De esta manera, la BMW ha trabajado arduamente para que haya un dinamismo entre la conexión del conductor hacia la motocicleta.
Por otro lado, tenemos el fabricante japonés Yamaha, que se ha concentrado en el interior y equipamiento con una gran tecnología por presentar en la motocicleta Tmax. Presenta accesorios de completa calidad los cuales te dejarán con la boca abierta y querrás comprar esta motocicleta en el menor tiempo posible.
Te explicamos nuestro comparador de BMW C Evolution vs. Tmax ¿Cuál es mejor?
Nuestro comparador se basa en darte una serie de datos fundamentales. Al momento de elegir la motocicleta que ha soñado. De esta manera sabrás Información considerable de cada una de las motocicletas, tales como sus medidas, funcionalidad, entre otras cosas.
Equipamiento y Seguridad
En cuanto hablamos de la BMW C Evolution tenemos un equipamiento TCA el cual evita que en situaciones de baja adherencia haya algún problema. También hay un control de estabilidad con respecto a las deceleraciones y esta motocicleta viene equipada con cuatro modos de conducción.
Adicionalmente, tiene un motor eléctrico que se recarga y con el equipamiento de los modos de conducción se cumplen las prestaciones deseadas, como por ejemplo, en Eco Pro hay una recuperación máxima, en modo Road tenemos una capacidad completa de aceleración y frenada.
En el modo Sail no hay retención al soltar el acelerador, sino al tocar el freno y por último, tenemos el modo Dynamic que cuenta con aceleración completa y es ideal para explorar potencial dinámico en la motocicleta.
El modelo japonés se encargó de dar todo con respecto a su equipamiento en la Tmax, pues presenta una gran llave inteligente con un interruptor central el cual integra muchas funciones. También tiene un tapón de gasolina que se abre de una manera automática y se gira hacia la bisagra.
Adicionalmente, cuenta con un hueco donde hay mucho espacio para guardar suficientes objetos, como un casco, por ejemplo. Y en su equipamiento con respecto a la seguridad tenemos un sistema de protección que se activa al estar encima, bloqueando el espacio donde se guardan las cosas mediante un pasador inteligente.
Dimensiones
En las dimensiones de este primer modelo BMW C Evolution tenemos unas medidas bastante atractivas. Esta motocicleta cuenta con una longitud máxima de 2.190 mm. Una anchura máxima de 947 mm y una distancia entre ejes de 1.594 mm.
Podríamos decir que la BMW es un modelo bastante grande, pero la Yamaha Tmax presenta unas dimensiones un poco mayores. Tiene un largo total de 2.195 mm, un ancho de 780 mm, una altura de 1.415 y una altura desde su asiento de 800 mm.
Motor
Con respecto al motor de la BMW C Evolution, tenemos una Potencia de 47,5 CV. Lo que significa que tendrá una potencia de 120 km/h. Mientras que si observamos el motor de la Tmax tenemos un diseño en el bastante compacto que da la transmisión eficiente para conseguir 48 CV ¿No te parece increíble?
Consumo
En cuanto al consumo tenemos el primer modelo, el cual tiene un par máximo elevado de 72 nm y Qué es capaz de acelerar hasta los 50 km por hora en 2,7 segundos. Tiene una autonomía de homologación de 100 km que son suficientes para un uso urbano. Y su consumo medio es de 5,2 Litros.
Ahora si hablamos de la Yamaha Tmax tenemos una capacidad de depósito de 15, litros y un consumo medio de 5,1 litros por cada 100 kilómetros por hora. Lo que resulta una cifra bastante buena que te será fundamental a la hora de escoger la motocicleta que desees.
Exterior
El exterior de ambas motocicletas es bastante atractivo y nos damos de cuenta que en cuanto la estética, los dos fabricantes, tanto el japonés como el Alemán, se han enfocado en especializarse en los detalles y fabricar grandes modelos como lo son la BMW C Evolution y la Yamaha Tmax.
Cuando hablamos de la BMW Evolution tenemos una instrumentación en su pantalla de 7,5 pulgadas, en la que encontrarás información relevante como el consumo instantáneo, medio y la autonomía restante de la motocicleta. También encontrarás el modo de conducción en el que te encuentras y la posibilidad de cambiarlo con una guía que presenta el sistema.
El diseño de segundo modelo, es decir, de la Yamaha Tmax es, verdaderamente, una declaración que se ha hecho con una gran calidad y forma parte de una de las motos superdeportivas debido a la buena estética que tiene. En ella podemos ver faros LED, nuevas aletas en la zona delantera con comisiones de aire para un mejor enfriamiento de la motocicleta y nuevas cubiertas en las zonas laterales en forma de Boomerang.
Esta motocicleta tiene un accesorio bastante tecnológico e innovador, el cual lleva el nombre de Smart Key. Con esta llave será mucho más fácil encender la motocicleta, arrancar el motor, desbloquear los asientos y liberar los caballetes centrales de una forma mucho más sencilla. También cuenta con una pantalla de 7 pulgadas a color.
Interior
En el modelo de la BMW C Evolution Tenemos la elaboración de un chasis bastante innovador que está fundido en aluminio. También una batería colocada como elemento central a la que se le introduce otro sub chasis de acero en la zona trasera.
No olvidemos que esta motocicleta tiene incorporada una función o sistema de estabilidad ABS para mejorar el proceso de conducción e inestabilidad entre el conductor y la motocicleta si el mismo no sabe manejarla.
Cuando hablamos del segundo modelo tenemos un ciclo conciso que cuneta con materiales deportivos, horquilla invertida de barras que tienen un tamaño de 41 mm, por otro lado, en su interior hay un amortiguador trasero.
Estos componentes recibieron actualizaciones, frenada con doble disco en la zona delantera y pinzas de cuatro pistones, también tenemos un anclaje radial y unas llantas que son de la versión 2022 de diez radios y el que están elaboradas con neumáticos especiales para proporcionar una mejor sensación de Confort a la hora de manejar esta motocicleta.
Diferencia de Precio entre BMW C Evolution y Tmax
Hemos llegado a las diferencias de precio. Ya has observado que estos dos modelos son de calidad y cualquier decisión que tomes será muy buena. Con respecto al primer modelo tenemos un costo de 15.350 €.
Mientras que con respecto al segundo modelo (Tmax) tenemos un precio de 14.099 €. Como puedes observar, la BMW C Evolution presenta un diseño mucho mejor elaborado, con un interior de calidad y una velocidad irresistible, por lo que su precio es un poco más elevado.
Recuerda que también tienes la opción a renting con nosotros, que ofrecemos un servicio especial y garantizamos tu seguridad y viabilidad de una manera completamente correcta.
Más información