910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

BMW vs Yamaha

BMW

  • Motor de 212 CV
  • Velocidad máxima cerca de los 306 km/h
  • Motocicleta completamente deportiva/li>
  • Precios accesibles
  • Asientos elevados cómodos

Más información

Yamaha

  • Motores sin recalentamiento
  • Sistema de calefacción/h
  • Motocicletas sport/li>
  • Sensor de fuerza G
  • Asientos acolchados

Más información

En el mundo de las motocicletas, existen muchas opciones en el mercado si estás buscando la combinación de potencia, estilo y comodidad. Dos motos que compiten en esta categoría son la  BMW y Yamaha. Ambas motocicletas ofrecen un alto rendimiento y una experiencia de conducción emocionante, pero también tienen características y atributos únicos que las hacen destacar entre sí.

Comparativa entre BMW y Yamaha

Los costes de mantenimiento de las dos compañías se mantienen relativamente estables, por lo que no gastará tanto dinero para conservarlas en un buen estado. Cuando se observan un poco más a la historia, se puede notar que Yamaha fue fundada en Japón, mientras que la BMW se fundó en Alemania.

Hay casos de motocicletas creadas de una forma impresionante, como lo es en el modelo de la Yamaha YZF-R1, que contiene 200 CV y 199 Kg. Tiene una poderosa tecnología de una MotoGP y ofrece a sus usuarios un recorrido deportivo y cómodo para viajar con total libertad por donde quiera, siempre dejando una potente huella.

Pero la BMW se mantiene al trote y también presenta modelos como M 1000 RR que te ofrece en su catálogo un lema mencionando que ella “Corre como ninguna” y tiene poderosas propiedades como 300 Km en su velocidad máxima.

Y también contiene una combinación de los dos elementos mando y pinza coordinados entre sí, lo que garantiza una sensibilidad con mucha estabilidad de la frenada.

Te explicamos nuestro comparador de BMW vs Yamaha ¿Cuál es mejor?

Una motocicleta puede darte estabilidad, pero no te funcionará para llevarla tan lejos, mientras que otras podrían llevarte a donde quisieras, pero necesitas algunos requisitos o condiciones para ello. Tal vez necesites una más pequeña y deportiva, como podrías preferir una elegante y llamativa.

Por otro lado, es muy probable que quieras una motocicleta con un fácil manejo y una potencia fuerte, pero muy sencilla en cuestiones de tecnología. Ahora, si eres un poco más atrevido, no habría problema para ti en escoger un sistema último modelo en tecnología porque podrías manejarlo sin precedentes.

Este es el sistema comparador en el que nos apegamos con datos de motocicletas que residen en estas dos poderosas marcas, fijándonos en sus dimensiones, motores, interior, exterior y equipamiento con una protección excelente para que puedas tomar la mejor decisión.

Equipamiento y Seguridad

Buscaron que el usuario se sintiera con más control y mayor dinamismo con el modelo de BMW a la hora de manejar una deportiva de este calibre, por lo que añadieron émbolos formados por dos años con nervaduras cruzadas de una manera reforzada para dar un soporte completo, sin dudarlo, la BMW mejoró su equipamiento y seguridad.

Por otro lado, tenemos la Yamaha que no se queda atrás, demostró tenerlo todo, equipando en un nuevo modelo (New R15 V4) forma parte de esta familia deportiva R-World, su tecnología es increíble y la seguridad es una de sus mejores distinciones con respecto a otras motocicletas

New R15 V4 es la nueva integrante de la familia Superdeportiva R-World de Yamaha, convirtiéndola en la más avanzada de su segmento por sus elementos de equipamiento, seguridad y tecnología que posee. Posee sistema Y-Connect te permitirá estar en contacto directo con tu New R15 V4 en todo momento gracias a la conexión que tiene con el celular del usuario.

Dimensiones

Las dimensiones de la mayoría de motocicletas BMW generan un estado de confort pleno y seguro. En el caso M 1000 RR las dimensiones de cada una de estas motocicletas tienen una propiedad completamente distinta, la cuales te las explicaremos de aquí en adelante:

Su longitud es de, 2085 mm. La altura es de 1176 mm (por encima del espejo, con peso en vacío) y, por otro lado, tenemos la Yamaha con una longitud total de 1.955 mm, anchura total 680 mm y una altura total 1.065 mm.

Motor

¿Qué motor es más potente y seguro? BMW estableció su mejor rendimiento en un estado puro, su motor maneja 212 CV, siendo rápido y con revoluciones máximas de 15100 rpm. El motor de la R1 (Yamaha) destaca por ser compacto con 4 cilindros en línea y 4 válvulas por cada uno de los cilindros con cigüeñal crossplane. 

Lo que significa que no genera menos de 200 CV sin que se haga una presurización del aire de admisión, es un modelo único. 

Consumo

Los modelos alemanes, como los creó la BMW, podrían destacar por el consumo medio que tiene cada motocicleta hecha por los fabricantes ya mencionados. En el caso de la M 1000 RR podemos observar una velocidad máxima 306 km/h y un consumo a 100 km.

La Yamaha YZF- R1 tiene un consumo medio de 8,33 l/100 km. y una velocidad máxima de 288 km / h. Demuestra que el modelo alemán es un poco más rápido, pero el japonés es más dinámico y deportivo, fácil de manejar.

Exterior

En el caso de la BMW, Tenemos modelos hermosos como la 1250 Gs que demuestra ser una de las más atractivas en toda su potencialidad. Sin embargo, el modelo más nuevo que es la M RR expande sus colores de base azul, claro, oscuro y un rojo tentación que dejan ver sus siglas. 

Posee elegancia en sus componentes que son de alta gama y tecnología, tienen medidas de rotación con un rendimiento máximo en el circuito de carreras y vías públicas. Y no olvidemos lo más importante en su exterior, una buena reducción de las dimensiones, ya que se ahorró su peso que ahora es de, 3657 Gr.

Pero la Yamaha hace su espacio mostrando en su modelo YZF- R1 un exterior hermoso pintado de un color negro, lo que garantiza la mirada de todos. Tiene una notable funcionalidad tecnológica con sensores de medición de inercia y con un control de tracción que se vuelve sensible a la inclinación, también al derrape y cambio rápido.

Este modelo fue desarrollado con un aspecto deportivo que contiene seis ejes y un sensor giroscópico que mide el ángulo y rotación, entre otras cosas. También puedes apreciar en él un sensor de fuerza G que te ofrece los datos que obtengas en aceleración, frenada, subida y bajada. Sin dudarlo, cualquiera de las dos motocicletas y posteriormente sus marcas han demostrado ser maravillosas.

Interior

El interior de cada vehículo es muy variado, por eso comparados entre estas dos marcas a sus dos motocicletas estrellas. Con respecto a la BMW M RR muestra un motor potente de cuatro cilindros, está refrigerado por agua, un aceite con cuatro válvulas de un componente nada más y nada menos que de titanio y un control variable de admisión.

Al observar el interior de algún modelo del fabricante Yamaha, en el caso de la YZF-R1 un detalle a notar es que hace el uso de un sub chasis trasero con una aleación de magnesio, de esta manera se reduce de una manera automática el peso de la motocicleta.

Diferencia de Precio entre BMW y Yamaha

Los precios son elevados en ambos modelos, si necesita una motocicleta con las características como las que se explicaron podría ir desde los 23.099 € hasta los 37.580 €. Pero si quiere algo más sencillo, Yamaha ofrece algunas en 15.780 € y BMW aborda en sus modelos precios considerados rentables que van desde los 16.000 €.

El renting es lo mejor del caso, con nosotros conseguirás modelos muy buenos, con excelentes opiniones y a precios rentables. Tan solo tienes que tomar la decisión del coche que quieres para ti basándose en tu comodidad y necesidad. 

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor