BMW vs Africa Twin
BMW
- Potencia máxima de 105 CV a 8.500 rpm
- Velocidad máxima de 216 km/h
- Consumo de combustible de 4.2 l/100 km
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos
- Pantalla TFT de 6.5"
Africa Twin
- Potencia nominal de 101.9 CV a 7.500 rpm
- Velocidad máxima de 210 km/h
- Consumo de combustible de 4.2 l/100 km
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos
- Conexión para dispositivos con sistema operativo iOS y Android
Las motos son un bien necesario dentro del mundo de los vehículos automotores por la velocidad que alcanzan y la comodidad que nos ofrecen para desplazarnos por doquier. Sin embargo, existe diversos tipos de motos para prácticamente cualquier ocasión que se nos presente, aunque también hay otras que te dan todo en uno. Entre las marcas más reconocidas a nivel mundial y de las que mejores ventas poseen a lo largo del año, destacan la BMW y Honda.
Comparativa entre BMW y Africa Twin
Ambos fabricantes poseen envidiables modelos de motocicletas que le ofrecerán al piloto experiencias fantásticas con grandes rendimientos en la carretera. Comodidad, confort, seguridad y prestación son los aspectos bases que hacen de estas dos marcas, dos auténticas máquinas para la creación de motos. Además, la tecnología y la deportividad que le suman a sus modelos, son de la más alta calidad y con los mayores estándares estéticos exigidos por la mayoría de usuarios a nivel mundial.
Te explicamos nuestro comparador de BMW vs Africa Twin ¿Cuál es mejor?
¿Qué buscas o esperas de una motocicleta? Esa es una de las primeras preguntas a las que debes encontrarle una respuesta. La mayoría de las personas buscan tres cosas: estabilidad, comodidad y potencia. Esos tres elementos puedes hallarlos en la BMW F 900 XR y la Honda Africa Twin. Ambas te llevarán a rutas en las que otras motos no pueden adentrarse por lo limitadas que pueden llegar a ser. Acompáñanos a comparar estas dos motocicletas con el sistema comparativo de Total Renting. ¡Comencemos!
Equipamiento y seguridad
La marca BMW destinó un equipamiento de serie con elementos de seguridad de alta calidad para la F 900 XR, la cual es una digna representante de este fabricante alemán. Entre sus equipos podemos destacar los siguientes: acelerador electrónico, control de tracción, sistema antibloqueo de frenos (ABS), modos de motor, embrague antirrebote e iluminación Full-LED. Además, también cuenta con elementos opcionales, tales como: control de tracción en curva, ABS en curva, suspensiones con regulación electrónica, selector de intervención ABS y de control de tracción, Quickshift, Llamada de Emergencia (e-Call) y luces adaptativas.
Por su parte, la marca japonesa le agregó materiales de alta tecnología en el equipamiento y seguridad de la Africa Twin, entre los cuales resaltan: unidad de medición inercial (IMU), acelerador electrónico, control de tracción, control de tracción en curva, ABS, ABS en curva, modos de motor, selector de intervención ABS, Antiwheelie, control de velocidad crucero, embrague antirrebote, iluminación Full-LED, luz DRL e intermitentes autocancelables.
Dimensiones
BMW F 900 XR
- Longitud máxima: 2.160 mm.
- Altura de asiento: 825 mm.
- Anchura máxima: 860 mm.
- Distancia entre ejes: 1.521 mm.
- Avance: 94 mm.
- Ángulo de dirección: 60.5°.
- Capacidad del depósito: 15.5 litros.
- Peso en seco: 219 kg.
- Peso en orden de marcha: 209 kg.
Honda Africa Twin
- Longitud máxima: 2.330 mm.
- Altura máxima: 1.395 mm.
- Altura del asiento: 850 mm.
- Anchura máxima: 960 mm.
- Distancia entre ejes: 1.575 mm.
- Avance: 113 mm.
- Ángulo de dirección: 250°.
- Capacidad del depósito: 18.8 litros.
- Peso en seco: 230 kg.
- Peso en orden de marcha: 240 kg.
Motor
El motor de la BMW F 900 XR es del tipo 4T de 2 cilindros con cilindrada de 895 cc y disposición en línea con distribución DOHC. Además. entrega una potencia máxima de 105 CV a 8.500 rpm con par máximo de 92 Nm a 6.500 rpm, la alimentación se lleva a cabo por inyección electrónica. Su batería es de 12 V 12 Ah. Por su lado, la Africa Twin ofrece potencia nominal de 101.9 CV a 7.500 rpm, par máximo de 105 Nm a 6.250 rpm, diámetro por carrera de 92 mm x 81.5 mm y una cilindrada de 1.084 cc.
Consumo
BMW F 900 XR
- Consumo de combustible: 4.2 l/100 km.
- Velocidad máxima: 216 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 4.8 segundos.
- Emisiones de CO2: 99 g/km.
Honda Africa Twin
- Consumo de combustible: 4.8 l/100 km.
- Velocidad máxima: 210 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 3.5 segundos.
- Emisiones de CO2: 112 g/km.
Exterior
La marca alemana se caracteriza por ofrecer lo mejor en vanguardismo tecnológico y estético, por lo que el diseño exterior de la BMW F 900 XR es más deportiva que otros modelos hechos por la firma europea. Su parte frontal es bastante fornida y grande, por lo que da espacio a la doble óptica LED que cumple su función, dándole un aerodinamismo fresco. En la zona trasera, podemos apreciar que no está sobrecargada de elementos, por lo que ofrece un aire más sport.
Su homóloga japonesa, la Africa Twin, posee un aspecto afilado en su diseño exterior y bastante estilizado gracias a la gran carrocería que le ensamblaron. Algo que le dio redondez a esta motocicleta fue la parte trasera, que cuenta con un asiento más estrecho y contornos que facilitan el movimiento sobre él. Con respecto a la iluminación, posee una doble óptica con tecnología LED que trae consigo luces de conducción diurna DRL.
Interior
En el interior de la BMW F 900 XR podemos hallar elementos como pantalla regulable, cuadro de instrumentación con pantalla TFT de 6.5“, iluminación Full-LED, modos de conducción Rain y Road, llave de proximidad, intermitentes confort desconectables, inmovilizador eléctrico, arranque eléctrico, toma de corriente de 12 V, Warning, regulación de maneta de freno y embrague, cuentarrevoluciones, ordenador de a bordo, recordatorio de revisiones, conectividad para teléfonos móviles, Bluetooth, aplicación Smartphones, etc.
Por su lado, la Honda Africa Twin ofrece los siguientes elementos para su diseño interior: pantalla táctil a color TFT de 6.5″, Apple CarPlay y Android Auto, conexión para dispositivos con sistema operativo iOS y Android, toma de corriente USB, toma de corriente de 12 V, asiento ajustable a la altura, pata de cabra, horquilla regulable, cubremanos, testigo de reserva, luz sobre régimen, ordenador de viaje, navegador, entre otros.
Diferencia de precio entre BMW y Africa Twin
Los precios de estas motocicletas pueden ser elevados por la gran calidad que ofrecen estos dos fabricantes europeos y asiáticos. En España, podrás conseguir ambos equipos por un precio que ronda entre los 12.000 y 15.000 €. Sin embargo, con Total Renting conseguirás una mejor oferta y hasta te ahorrarás un poco de dinero con las cuotas mensuales que te daremos, puesto que en ellas van incluidos costos de impuestos, mantenimiento y hasta cambio de neumáticos. ¡Llámanos!
Más información
- BMW 116D vs BMW 118D
- BMW 116D vs Mercedes A180D
- BMW 116I vs 118I
- BMW 128Ti vs Hyundai I30N
- BMW 128Ti vs I30N
- BMW 318D Touring vs Audi A4 Avant
- BMW 320D 163 vs 177
- BMW 330Ci 5 Speed vs 6 Speed
- BMW 340 vs Mercedes C300
- BMW 4 Series Convertible vs Audi A5 Convertible
- BMW E36 325I Vanos vs 325I No Vanos
- BMW E60 Pre Facelift vs Facelift
- BMW E60 Pre Lci vs Lci
- BMW F30 Led vs Xenon
- BMW Led vs BMW Xenon
- BMW Llantas 162 vs 193
- BMW M vs Mercedes Amg
- BMW M135 vs M140
- BMW M3 Competition vs Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio
- BMW N53 vs BMW N52
- BMW Pre LCI vs LCI
- BMW R 1200 Gs Adventure 2007 vs BMW R 1200 Gs Adventure 2008
- BMW R 1250 Gs Hp vs Adventure
- BMW R 1250 R vs Ducati Monster 1200
- BMW R1100Rt vs R1150Rt
- BMW R1250Gs Akrapovic vs Original
- BMW R1250R vs S1000R
- BMW R65 vs R80
- BMW Sdrive vs Xdrive
- BMW Steptronic vs Steptronic Sport