BMW 520D vs Mercedes E 220
BMW 520D
- Diseño deportivo y lujoso
- Tecnología avanzada
- rendimiento eficiente
- Calidad de construcción
- bajo consumo 71/100 km
Mercedes E220
- Diseño clásico y fino
- Tecnología avanzada
- Buen rendimiento
- Maletero de 540 litros
- Bajo consumo 61/100 km
BMW 520D vs Mercedes E220
BMW y Mercedes son marcas alemanas de alta envergadura en el mercado mundial por la distinción y elegancia de sus coches.
Los modelos BMW 520D y Mercedes E220 se consideran berlinas de gama media que combinan un estilo ejecutivo, tradicional e innovador. Sin dejar de lado su mecánica tipo diesel que apuesta por una máxima reducción del consumo.
Hoy los pondremos cara a cara para analizar detalladamente su tecnología, confort, seguridad, imagen, propulsión y calidad. Así te ayudaremos a decidir cuál es el coche de lujo que mejor se adapta a tus necesidades.
Comparativa entre BMW 520D y Mercedes E220
Ambos son muy similares con una imagen sofisticada y estilo más jovial que modelos anteriores. Pero se comparan en cuanto al tamaño, precio, potencia, confort, tecnología y elegancia,.
El BMW 520D es ligeramente más grande y caro que el Mercedes E220. Su equipamiento ofrece mayor dinamismo, tecnología, amortiguación y seguridad. Aunque los motores de ambos comparten muy buena potencia, el BMW costa de un motor más refinado que el del Mercedes. La apariencia general del BMW también es más lujosa que la del Mercedes, con un estilo imponente en la vía.
Te explicamos nuestro comparador de BMW 520D vs Mercedes E220 ¿cuál es mejor?
El BMW 520D y Mercedes E220 que han ido innovando a lo largo de la historia hasta demostrar el día de hoy que existe gran versatilidad en las berlinas grandes. Y ambas marcas germanas lo saben. Ambos ofrecen óptima conducción, experiencia confortable y altos estándares de calidad tecnológica.
El BMW 520D es un coche familiar de aspecto sofisticado, ofrece muy buena visibilidad, su interior es cómodo, moderno y espacioso. Aunque no pretende ser un choche autónomo, goza de un importante aporte tecnológico. El motor es potente con buen rendimiento y bajo consumo, además posee gran fluidez en desplazamiento de velocidad.
El Mercedes E220 por su parte, ofrece una imagen con líneas fluidas y un estilo más clásico. También ofrece buena visibilidad y plazas amplias en su interior, aunque es ligeramente más pequeño que su rival. Su aporte tecnológico es significativo con diferencia en las operaciones. El motor también es potente pero con un menor desplazamiento en la carretera.
Ambos coches pueden ser tan parecidos como diferentes y se convierten en grandes reverentes de sus marcas. Si bien la comparativa es muy estrecha en cuanto a estilo, experiencia de conducción, calidad en construcción y tecnología, no cabe duda de que las sensaciones dinámicas y muy completas del BMW 520D resultan sobresalientes.
Equipamiento y seguridad
El BMW 520D cuenta con Head-Up Display con pantalla ampliada que destaca en el salpicadero. Además, de amplias plazas donde se podrá viajar cómodamente gracias al espacio para las piernas y el respaldo para la cabeza. Las cámaras de 360º con realidad aumentada son impresionantes, potente sistema de asistencia y seguridad activa, con opciones como estacionamiento remoto y mucho más.
Por otra parte el Mercedes E220 posee un sistema de infoentretenimiento MBUX con 2 pantallas de 12.3 pulgadas. Sus asientos destacan por el confort y la ergonomía que permite a los ocupantes disfrutar de una experiencia placentera. Ofrece también controles físicos para el ajuste de asientos, climatización y volumen, el sistema de seguridad activa ofrece ayuda en la conducción con aparcado remoto similar a su rival, ópticas LED, entre otros.
Dimensiones
El BMW 520D es un SUV grande con mayor tamaño que el Mercedes E220 que es un SUV de la misma gama pero ligeramente más pequeño. El BMW 520D es más alto, ancho y alto que el Mercedes E220 con mínimas diferencias en la anchura trasera y el espacio para las piernas.
Aunque el BMW 520D es un coche un poco más grande y espacioso, cuenta con un maletero más pequeño que el de su contendiente de hoy con 530 litros de capacidad. Por otro lado, el maletero del Mercedes E 220 cuenta con 540 litros de capacidad. Esto puede resultar ventajoso para facilitar la maniobralidad del coche.
Motor
En este aspecto, ambos coches ofrecen una mecánica diesel de muy buena potencia. El BMW 520D es más refinado con un motor que suena y se siente al acelerar con su transmisión manual para ofrecer un desplazamiento muy fluido.
El Mercedes E220 en cambio, conserva rendimiento y potencia gracias a su moderno bloque de aluminio que proporciona una transmisión manual o automática y un desplazamiento agradable sin perder enfoque en el bajo consumo y la eficacia del combustible. Ambos modelos ofrecen motores de diesel con una interesante experiencia de conducción.
Consumo
El consumo de ambos modelos se asemeja muchísimo, pero en este caso es el Mercedes E 220 el que cuenta con un consumo ligeramente más bajo con 61/100 km mientras que el BMW 220D ofrece un consumo de 71/100 km. Los dos rivales ofrecen un promedio de rendimiento energético de alta eficiencia. Esta es una combinación de potencia y efectividad que los posiciona entre los choches más eficientes de su gama.
Ambos modelos se componen de motores con bloques de 4 cilindros 2.0 diesel lo que da respuesta a la capacidad de consumo y desplazamiento rápido que aportan. De hecho se consideran excelentes mecánicas para este tipo de berlinas.
Exterior
El BMW 520D apuesta por un diseño que le aporta gran autoridad, con líneas finas y lujosas, de aspecto deportivo, con superficies limpias. La parrilla activa de doble riñón es ancha y larga. Los faros LED son más delgados y contorneados para favorecer una apariencia moderna. Además cuenta con sensores perimetrales de aparcamiento que son muy llamativos y ruedas de alineación de 19 pulgadas.
Por su parte, el Mercedes E220 integra líneas más suaves y elegantes, ópticas LED para mayor distinción y aspecto tecnológico. Su forma es aerodinámica y muy estética. Puede integrar calandras más imponentes y paragolpes de estilo deportivo. Sus ruedas pueden ser de hasta 20 pulgadas.
Interior
Ambos coches poseen acabados de interior que los definen. En cuanto a el BMW 520D cuanta con una excelente iluminación interior, portaobjetos, volante deportivo de cuero con botones integrados y opción de ser calificado. Además, integra un sistema de infoentretenimiento personalizable, control de climatización, asientos confortables y amplios.
Si hablamos del Mercedes E220, la iluminación es totalmente personalizable con hasta 64 tonalidades para elegir, en su salpicadero se dejan ver las dos pantallas de 12,3 pulgadas que corresponden al sistema de infoentretenimiento e instrumentación. El volante cuenta con superficie táctil como si se tratara de un smartphone.
En el caso de los asientos son cómodos, ofrecen amplitud y ergonomía que se hace notar. Pero cabe destacar que estas cualidades no sobrepasan el diseño interior lujoso y moderno de su contendiente de hoy.
También, es importante destacar que los dos coches cuentan con materiales de la más alta calidad y una construcción solida optimizada.
Diferencia de precio entre BMW 520D y Mercedes E220
En el mercado actual el BMW 520D tiene un precio de 59.000 euros aproximadamente y el Mercedes E220 tiene un precio de 56.000 euros aproximadamente. Con una diferencia de 3000 euros entre cada uno.
¿Ya has decidido cual de ambos modelos es el ideal para ti? Si tu respuesta es sí, no dudes en ponerte en contacto con Total Renting. Con su ayuda podrás hacerte con el coche que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias por solo un bajo coste al mes. El mismo que incluye todos los gastos adicionales asociados a revisiones, cambios de neumáticos, mantenimiento, asistencia en la vía o accidentes. Contacta ya Total Renting a estrena un coche nuevo que atraerá miradas donde quiera que vayas.
Más información