910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

BMW 520D vs BMW 520I

BMW 520D

  • Una capacidad de 530 litros en su maletero
  • Potencia máxima de 190 CV y 140 kW
  • Consumo de 4,8 l/100 km
  • Transmisión automática de 8 velocidades
  • Comodidad y suavidad de marcha gracias a su suspensión sofisticada

Más información

BMW 520I

  • También tiene una capacidad de 530 litros en su maletero
  • Cuenta con una potencia máxima de 190 CV y 140 kW
  • Consumo de 6,8 l/100 km
  • Transmisión automática de 8 velocidades
  • Confort y comodidad, con asientos de alta calidad y un amplio espacio para los ocupantes

Más información

El BMW 5 Series es una línea de vehículos de lujo que ofrece dos opciones populares y poderosas: el BMW 520D y el BMW 520I. Ambos modelos cuentan con características de alto nivel y un rendimiento excepcional, lo que los convierte en opciones atractivas para aquellos que buscan un sedán de alta gama. En esta comparativa, vamos a explorar las similitudes y diferencias entre el BMW 520D y el BMW 520I en términos de equipamiento y seguridad, dimensiones, motor, consumo, exterior e interior. También analizaremos la diferencia de precio entre ambos modelos para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para tus necesidades y preferencias.

Comparativa entre BMW 520D vs 520I

Cuando se trata de elegir un sedán de lujo de la reconocida marca BMW, dos opciones populares son el BMW 520D y el BMW 520I. Ambos modelos ofrecen un rendimiento y un estilo excepcionales, pero también tienen diferencias significativas en términos de equipamiento, dimensiones, motor, consumo, exterior e interior. En esta comparativa, analizaremos a fondo estas diferencias para ayudarte a determinar cuál de estos dos modelos se adapta mejor a tus necesidades y preferencias. ¿Quieres saber cuál es el mejor para ti? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Te explicamos nuestro comparador de BMW 520D vs 520I ¿Cuál es el menor?

Si estás buscando un vehículo de lujo y alto rendimiento, es probable que hayas considerado los modelos BMW 520D y BMW 520I. Ambos son sedanes de gama alta de la reconocida marca BMW, pero ofrecen diferencias significativas en términos de equipamiento y seguridad, dimensiones, motor, consumo, exterior e interior.

Equipamiento y seguridad

El BMW 520D y el BMW 520I vienen equipados con características de seguridad y equipamiento de serie. Ambos modelos cuentan con airbags frontales, laterales y de cabeza, sistema de control de estabilidad, sistema de frenos antibloqueo (ABS), control de tracción, asistente de frenado, asistente de arranque en pendientes, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, anclajes ISOFIX para sillas de niños, y sistema de alarma antirrobo. Además, ambos modelos incluyen tecnologías de asistencia al conductor, como control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, sistema de asistencia de aparcamiento, cámara de visión trasera y sistema de navegación.

Dimensiones

El BMW 520D y el BMW 520I son sedanes de lujo con cuatro puertas y capacidad para cinco pasajeros. Ambos modelos tienen una longitud de 4.963 mm, una anchura de 1.868 mm y una altura de 1.479 mm. La batalla, que es la distancia entre los ejes delantero y trasero, es de 2.975 mm en ambos modelos. La capacidad del maletero es de 530 litros en ambos modelos, lo que ofrece un amplio espacio para el equipaje. En términos de peso, ambos modelos tienen un peso de 1.750 kg.

Motor

El BMW 520D y el BMW 520I tienen diferentes motores. El BMW 520D está equipado con un motor diésel de 4 cilindros en línea con una potencia máxima de 190 CV / 140 kW, que ofrece un par máximo de 400 Nm. Por otro lado, el BMW 520I está equipado con un motor de gasolina de 4 cilindros en línea con una potencia máxima de 184 CV / 135 kW, que ofrece un par máximo de 290 Nm. Ambos modelos tienen una transmisión automática de 8 velocidades y tracción trasera.

Consumo

En términos de consumo de combustible, el BMW 520D tiene un consumo homologado WLTP combinado de 4,8 l/100 km, con emisiones de CO₂ de 126 gr/km. Por otro lado, el BMW 520I tiene un consumo homologado WLTP combinado de 6,8 l/100 km, con emisiones de CO₂ de 153 gr/km. Esto significa que el BMW 520D es más eficiente en términos de consumo de combustible y emisiones de CO₂ en comparación con el BMW 520I.

Exterior

El diseño exterior del BMW 520D y el BMW 520I es similar, con líneas elegantes y deportivas que son característicos de la marca BMW. Ambos modelos cuentan con faros LED de serie, parrilla delantera con diseño específico de la marca, espejos retrovisores eléctricos y térmicos, y llantas de aleación de serie. Asimismo, ambos modelos ofrecen opciones de personalización, como diferentes colores de carrocería, paquetes de diseño exterior y rines de mayor tamaño.

Interior

El interior del BMW 520D y el BMW 520I ofrece un alto nivel de confort y lujo. Ambos modelos cuentan con un amplio espacio para los ocupantes, con asientos cómodos y ajustables en múltiples direcciones para proporcionar una experiencia de conducción agradable. Los materiales utilizados en el interior son de alta calidad, con acabados elegantes y detalles cuidadosamente diseñados.

El sistema de infoentretenimiento es moderno y fácil de usar, con una pantalla táctil de gran tamaño que ofrece acceso a diversas funciones, como el sistema de navegación, la conectividad Bluetooth y los controles del sistema de sonido. Además, el BMW 520D y el BMW 520I vienen equipados con características de lujo, como un sistema de sonido de alta calidad, asientos con calefacción y ventilación, y un volante multifuncional con controles integrados.

Diferencia de Precio entre BMW 520D y el BMW 520I

La diferencia de precio entre el BMW 520D y el BMW 520I puede variar dependiendo de la región, opciones de configuración y el concesionario en el que se adquieran. Por lo general, el BMW 520D suele tener un precio base ligeramente más alto que el BMW 520I, debido a su motor diésel más potente y eficiente.

No obstante, es importante tener en cuenta que ambos modelos ofrecen un alto nivel de lujo y comodidad, con características similares en términos de equipamiento y tecnología. Ambos vehículos cuentan con un interior de alta calidad, con acabados premium y una amplia gama de características de conveniencia y entretenimiento.

En cuanto a la opción de total Renting, esta puede ser una opción atractiva para muchos compradores, ya que les permite tener un vehículo sin tener que preocuparse por la propiedad o los costos de mantenimiento. Con el total Renting, el arrendador se hace cargo de los gastos de mantenimiento, seguros y otros costos asociados al vehículo, lo que puede simplificar la experiencia de conducción y reducir la carga financiera.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor