BMW 520 vs 530
BMW 520
- Advertencia de tráfico cruzado
- Motor de 4 cilindros con 190 CV / 140 kW de potencia máxima
- Consumo de combustible de 4.8 l/100 km
- Velocidad máxima de 235 km/h
- Controlador iDrive
BMW 530
- Control de tracción y de presión en neumáticos
- Motor de 6 cilindros con potencia máxima de 286 CV / 210 kW
- Consumo de combustible de 5.1 l/100 km
- Velocidad máxima de 250 km/h
- Servicios Connected Drive para Apple y Android
Los vehículos han sido de las mejores invenciones en la historia de la humanidad. Llegaron para quedarse y cambiaron la manera en que podemos trasladarnos de un lugar a otro. Antes era más complicado, pero ahora con los avances tecnológicos viajar es más sencillo y cómodo. Ya sea por aire, tierra o mar, sin duda alguna los medios de transporte han supuesto un antes y un después en nuestra sociedad.
Por otro lado, están los vehículos convencionales, los que suelen transportar de dos a cinco personas, y en eso se especializan muchas marcas automotrices. Una de ellas, es la BMW, la cual es pionera en el diseño y fabricación de los coches tipo berlina. En 1972 la compañía alemana lanzó al mercado los primeros modelos Series 5 y, tal ha sido su éxito, que hoy día se encuentran por la séptima generación, destacándose en carrocerías del tipo sedán y familiar.
Comparativa entre BMW 520 y BMW 530
Comparar dos coches del mismo tipo y de la misma marca supone un tiempo por las semejanzas y similitudes que tienen, ya que al pertenecer a un modelo en particular, los fabricantes no hacen grandes cambios respecto a ellos. Sin embargo, es importante resaltar tales puntos debido a las diferencias que se pueden conseguir en el motor, acabado, carrocería, tamaño, equipamiento de serie, entre muchos otros.
Los modelos 520 y 530 de la BMW están catalogados como berlinas, los cuales cuentan con mucho más espacio que otros coches. Además, con estos podrás llevar a toda tu familia y ofrecerles grandes aventuras en los viajes vacacionales. Hay personas que comparan a las berlinas con los sedanes y dicen que son iguales, pero existe una diferencia y es que los segundos disponen de dos a cuatro puertas y el maletero no posee un vidrio trasero.
Te explicamos nuestro comparador de BMW 520 vs BMW 530 ¿Cuál es mejor?
Las agencias automotrices de venta y renta de vehículos deben contar con personal altamente capacitado para cualquier eventualidad que pueda presentarse. En Total Renting contamos con ese recurso esencial para cualquier tipo de empresa. Nuestro equipo se especializa en las relaciones humanas para ofrecerte esa atención exclusiva que te mereces; dándote un asesoramiento de primera clase que puede servirte para tomar esa decisión tan importante.
De igual forma, contamos con un sistema de comparación para que nuestros clientes puedan visualizar cada detalle técnico y mecánico que tengan los vehículos exhibidos en este contenido para que así saquen sus propias conclusiones. Siguiendo con el tema, te presentaremos una comparativa entre el BMW 520 y el 530 con el objetivo de que tengas una visión más clara de lo que representa cada uno de ellos. ¡Comencemos!
Equipamiento y seguridad
Los BMW siempre se han caracterizado por ofrecer lo mejor en equipamiento y seguridad. En el caso del modelo 520, se le destinaron los siguientes elementos: advertencia de choque y personas con función de frenado; advertencia de salida de carril; advertencia de tráfico cruzado; airbags; antibloqueo de frenos (ABS); asistente de frenado; cierre de seguridad para niños en puertas traseras; control de estabilidad; control de frenada en curva; cámara de marcha atrás; dirección asistida Servotronic; faros LED; indicador de desgaste en pastillas de freno; entre otros.
Así mismo, el BMW 530 posee los mismos elementos anteriormente nombrados, pero además, cuenta con aparcamiento asistido; control de crucero con función de frenado y limitador de velocidad; cuentavueltas; control de tracción y de presión en neumáticos; faros antiniebla LED; fijación para asiento infantil ISOFIX; freno deportivo M; luces de freno dinámicas; luneta térmica; luz diurna LED; entre otros.
Dimensiones
En este segmento, veremos las medidas oficiales que le dio el fabricante alemán al modelo 520. Veamos cuáles son:
- Longitud: 4.963 mm.
- Anchura: 1.868 mm.
- Altura: 1.479 mm.
- Distancia entre ejes: 2.975 mm.
- Vía delantera: 1.605 mm.
- Vía trasera: 1.630 mm.
- Peso: 1.750 kg.
- Depósito de combustible: 66 litros.
- Volumen mínimo del maletero: 530 litros.
Por su parte, el BMW 530, posee las siguiente dimensiones:
- Longitud: 4.963 mm.
- Anchura: 1.868 mm.
- Altura: 1.479 mm.
- Distancia entre ejes: 2.975 mm.
- Vía delantera: 1.605 mm.
- Vía trasera: 1.630 mm.
- Peso: 1.835 kg.
- Depósito de combustible: 66 litros.
- Volumen mínimo del maletero: 530 litros.
Motor
El BMW 520 tiene un motor de 4 cilindros con 190 CV / 140 kW de potencia máxima; revoluciones de 4.000 rpm; par máximo de 400 Nm; diámetro por carrera de 84 mm; carrera de 90 mm; cilindrada de 1.995 cm3 y relación de compresión de 16.5 a 1. Mientras tanto, el BMW 530 posee un motor de 6 cilindros con potencia máxima de 286 CV / 210 kW; revoluciones de 4.000 rpm; par máximo de 650 Nm; diámetro por carrera de 84 mm; carrera de 90 mm; cilindrada de 2.993 cm3 y misma compresión que el 520.
Consumo
El berlina BMW 520 posee una velocidad máxima de 235 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7.2 segundos, lo que hace que consuma un total combinado de 4.8 l/100 km y emita 126 g/km de CO2. En cambio, el BMW 530, acelera de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos, posee una velocidad máxima de 250 km/h, emite 134 g/km de CO2 y tiene un consumo combinado de 5.1 litros.
Exterior
El diseño exterior del BMW 520 destaca por su deportividad y lo confortable y seguro que es. Sus reacciones en tracción trasera, ayudan más al dinamismo que este para mayor comodidad en las curvas sin dejar a un lado la seguridad que siempre ha caracterizado a la marca alemana. Mientras tanto, el BMW 530 combina deportividad con elegancia con una gran parte delantera y tracción trasera sienta las bases de la BMW en este modelo.
Interior
El diseño interior del BMW 520 cuenta con dos conexiones USB para carga y transmisión de datos; 4G LTE Connectivity con tarjeta SIM; seis altavoces; conexión Bluetooth con audio streaming; control por voz inteligente; controlador iDrive; disco duro; Información del Tráfico en Tiempo Real (RTTI); Navegación Professional; pantalla central táctil de 12.3″; preparación para Apple CarPlay; punto de acceso Wi-Fi; radio digital DAB; Servicios ConnectedDrive para Apple y Android; telefonía con carga inalámbrica; entre otros elementos, los cuales son opcionales y tienen un costo adicional.
Por su parte, al BMW 530 podrás equiparlo con los siguientes elementos en su interior: 12 altavoces HiFi; BMW Drive Recorder; control por gestos BMW; sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond con 1400 W, 10 canales y 16 altavoces; sonido Surround Harman Kardon (600 W, 9 canales y 16 altavoces); telefonía confort con conexión ampliada para Smartphone. Es importante resaltar que este modelo cuenta con los mismos equipos que el 520 en su paquete de serie.
Diferencia de precio entre BMW 520 y 530
Total Renting no es una agencia que únicamente se enfoque en la venta o renta de vehículos, ya que nuestro principal propósito es que las personas que ingresen a nuestra empresa, lo hagan con la mayor confianza, puesto que tendrán una gran experiencia de la mano de verdaderos profesionales, quienes los asesorarán de la mejor manera. Por tanto, no debes preocuparte mucho por el precio de los coches, aunque en este caso te daremos el del BMW 520, que tiene una cuota mensual de 792 € más IVA, pero toma en cuenta que los gastos de mantenimiento e impuestos van incluidos en ello. ¡No esperes más y visítanos!
Más información