910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Peugeot 208 vs Seat Ibiza 2021

Peugeot 208

    • Capacidad mínima de 311 l
    • Potencia máxima de 75 CV
    • Velocidad máxima de 174 km/h
    • Consumo es de 4,3 l/100 km
    • Mide 1,74 m de ancho

Más información

Seat Ibiza 2021

    • Capacidad mínima es de 355 l
    • Potencia de 80 CV
    • Autonomía 755 kms
    • Consumo es de 4,3 l/100 km
    • Velocidad 170 Km/h

Más información

Un utilitario siempre es buena idea ya que permite usarse para varios fines. Desde contar con un coche familiar, que puede servir para llevar algo de carga y que funciona muy bien en diferentes terrenos. Por ello, puedes pensar en elegir entre Peugeot 208 vs Seat Ibiza 2021 dos de los mejores utilitarios del mercado.

Estos y otros coches los puedes encontrar en Total Renting, por lo que no tendrás que preocuparte por nada, solo contratarlos para conducirlos.

Comparativa entre Peugeot 208 vs Seat Ibiza 2021

El Peugeot 208 es uno de los modelos insignes de la marca francesa, con un estilo más agresivo y con más modernidad. Se trata de un coche elegante que sin lugar a dudas querrás conducir en la ciudad. El espacio no es problema ya que es de los más grandes de su segmento. Por otro lado, cuenta con un excelente equipamiento.

El Seat Ibiza no defrauda y es el coche más vendido de la compañía después del León. Tiene un diseño elegante y sofisticado, un poco más conservado y con 5 puertas. El interior es acogedor y todo se encuentra en el lugar adecuado. Además cuenta con un excelente equipamiento que lo hace una gran elección.

Si quieres un utilitario que tenga aspecto juvenil, cualquiera de estos dos coches puede ser una excelente opción.

Te explicamos nuestro comparador de Peugeot 208 vs Seat Ibiza 2021 ¿cuál es mejor?

Pero es probable que desees que te ayudemos a tomar una decisión, así que desearías saber cuál es mejor. Pues la respuesta es los dos, ya que el Peugeot 208 puede destacar en algunos aspectos mientras que el Seat Ibiza puede ser mejor en otros aspectos. De modo que lo mejor es que escojas según tus propias necesidades y expectativas.

Pero para que sepas en qué destaca cada uno de los coches realizaremos la comparativa Peugeot 208 vs Seat Ibiza 2021. En esta analizaremos algunos de los aspectos más importantes como el motor, las dimensiones y el equipamiento. Pero también veremos cómo es el diseño de cada uno de ellos.

Equipamiento y Seguridad

El equipamiento de ambos coches destaca por su sistema multimedia, donde se pueden encontrar una pantalla táctil y grandes opciones de sonido. El Peugeot tiene 6 parlantes, mientras que el Seat tiene 4. Además, el modelo francés presenta la opción de añadir el navegador al sistema de infoentretenimiento.

En facilidad de conducción ambos coches cuentan con un control de crucero adaptativo. El Seat cuenta con sensores de aparcamiento, tanto delantero como trasero. Ambos cuentan con detección de peatones, pero solo el 208 cuenta con asistente de frenada de emergencia. Además, ambos cuentan con control de tracción para lograr mejorar la conducción.

Dimensiones

Las medias son muy parejas, así que prácticamente parecen el mismo coche. En el largo el galo mide 4.05 y lo mismo el ibérico. En cuanto al ancho el primero mide 1,74 y el segundo 1,78. Mientras que en el alto, 1,43 m el francés y 1,45 m el español. Y al comparar la distancia entre ejes nos damos cuenta de que el Peugeot tiene 2,54 m mientras que el Seat mide 2,56 m.

Pero hablemos de capacidad, ambos coches tienen 5 plazas, dos en la parte delantera y tres en la trasera. En cuanto a maletero, el modelo español lleva una gran ventaja ya que su capacidad mínima es de 355 l, pero se puede ampliar hasta 1165 l. En su lugar el francés tiene una capacidad mínima de 311 l y solo se puede ampliar hasta 406 l.

Motor

Los motores son un poco diferentes, aunque se trata de un bloque de 3 cilindros y con tracción delantera. El modelo francés tiene una cilindrada de 1,2 l y el español tiene una cilindrada de 1 l. El Peugeot 208 alcanza una potencia máxima de 75 CV y una velocidad máxima de 174 km/h, pudiendo pasar de 0-100 km/h en 13.2 s.

Con el motor que ya se mencionó el Seat Ibiza 2021 logra alcanzar una potencia de 80 CV, pero su velocidad máxima es menor, 170 Km/h. y la aceleración también es menor, ya que tarda 15.3 s en pasar de 0-100 km/h. A pesar de ello, es un buen motor, si se toma en cuenta que tiene una menor cilindrada.

Consumo

Si quieres comprar un coche también debes evaluar el consumo de combustible, ya que de este dependerá cuánto deberás invertir regularmente para usarlo. Pero en este caso no encontrarás ninguna diferencia, ya que el consumo es de 4,3 l/100 km en ambos casos. Incluso la autonomía también es la misma, 755 kms.

Exterior

El Peugeot 208 tiene un diseño deportivo, que raya un poco en lo GT. Es un coche elegante con espíritu juvenil y que se ve muy bien en la carretera. Los faros delanteros tienen 3 líneas de luces LED que lucen muy bien, y una línea de luces led debajo de los faros para ser usadas como luces de día. Los faros traseros se unen a una franja que atraviesa el portón trasero.

El diseño del Seat Ibiza 2021 es un poco más común, pero con un gran aspecto elegante. Destaca una parrilla con el logo de la marca y faros triangulares en la frontal. En los costados encontramos dos nervaduras bien marcadas en la parte superior e inferior de las puertas. Y en el portón trasero nos encontramos con dos faros también triangulares.

Interior

Al hablar del diseño el Seat es muy sobrio y sencillo, pero bastante atractivo. Un punto significativo es que combina el color de la carrocería con el gris plomo del interior. De resto no hay mucho que destacar. El interior de Peugeot es un poco más moderno, con cortes que hace que luzca futurista. Además la pantalla táctil es mucho más grande.

Diferencia de precio entre Peugeot 208 vs Seat Ibiza 2021

En cuestión de precio ambos coches tienen una muy buena posición, ya que son coches bastante asequibles. El Peugeot es un poco más costoso, y apenas sobrepasa los 18.000 euros. Por otro lado, el Seat  cuesta un poco más de 14.000 euros.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor