Comparativa Peugeot 106
Peugeot 106
- Potencia de 75 CV
- Motor de 1.4 litros
- Velocidad máxima 150 km
- Consumo medio 8 l/100km
- Ofrece mayor confort en marcha y en ruta
Peugeot 106 es un coche que forma parte del segmento B, producido por el fabricante francés Peugeot desde 1991 hasta 2013. Este modelo alcanzó un gran éxito en el mercado, especialmente entre los más jóvenes, pero también se destacó en el mundo de los rally.
El 106 se lanzó inicialmente en septiembre de 1991 y contaba con una carrocería hatchback de tres puertas y más tarde se agregó una versión de cinco puertas. Su producción finalizó en julio de 2003. Durante sus 12 años en el mercado se produjeron un total de 2.798,200 unidades en las fábricas de Mulhouse y Aulnay-sous-Bois, en Francia. Pero el Peugeot 107 en 2006.
Nuestro comparador Peugeot 106
Peugeot ha mantenido a lo largo del tiempo una imagen de confiabilidad, comodidad en la conducción y agilidad. En el caso del Peugeot 106, cuenta con un motor de 1.4 litros con árbol único a la cabeza. Dos válvulas por cilindro con inyección multipunto Bosch y una potencia de 75 CV.
El motor del 106 se desempeña en tráfico urbano y carretera, aunque algo perezoso bajo régimen. A pesar de que se trata de un automóvil con personalidad juvenil, se diferencia de otros coches por ofrecer mayor seguridad al conducir a altas velocidades.
Acelera de 0 a 100 km/h en 13,34 segundos y de 0 a 1000 metros en 35,20 segundos. Tomando en cuenta que el motor es de 1.4 litros, estos valores son más que correctos.
El tren delantero no trepita, ni zapatea ante las máximas solicitaciones, y las relaciones de caja son las adecuadas. El embrague es suave y dosificable sin demostrar fallas, como todo Peugeot. La dirección tiene buena asistencia para facilitar las maniobras de estacionamiento y es firme en carretera.
Prueba Peugeot 106
El Peugeot 106 tiene un buen compromiso entre ciudad y ruta, bastante equilibrado en realidad si lo comparamos con sus competidores. En ciudad conduce con bastante soltura, sin vibraciones y sin manifestar falencias en los encastres ni materiales.
En ruta la tendida es de primer orden, considerando su tamaño y características generales. Si lo comparamos con los demás autos de su segmento, el 106 ofrece mayor confort en marcha y en ruta. Es un coche que dobla con soltura en todo tipo de curvas y con buena tendida direccional.
Este modelo también se produjo en versiones deportivas: el Peugeot 106 Rallye en 1993, el Peugeot 106 XSI con 70 kW (95 CV) en 1992. Unos 77 kW (105 CV) en 1995, y el Peugeot 106 S16, con su motor de 88 kW (120 CV).
El 106 tuvo una destacada carrera deportiva en los Peugeot Sport Meetings y los rallies del Grupo N. En 1997 se presentó el Peugeot 106 Maxi, que tomó por inspiración al exitoso 306 Maxi
Comparativa del Peugeot 106
El Peugeot 106 fue un coche bastante popular en su época y consiguió buenas cifras de ventas. Debido a esto, existen varios coches del segmento B considerados como sus rivales por ofrecer motores y carrocerías similares a este modelo.
Uno de ellos fue el Citroën Saxo, un coche producido por el fabricante francés Citroën entre los años 1995 y 2003. De hecho, el Peugeot 106 comparte la plataforma y parte de la carrocería con este modelo, que es más corto. Citroën Saxo es de cinco plazas con un motor de cuatro cilindros en línea delantero transversal y tracción delantera, con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas.
El siguiente en la lista de rivales fue el Ford Fiesta desarrollado por la filial europea de la empresa estadounidense Ford Motor Company. Resultó ser un hito para la compañía, ya que fue su primer coche con carrocería hatchback, el primer Ford con tracción delantera que tuvo bastante éxito.
Por último, podemos mencionar al Renault Clio, un modelo más moderno que el exitoso Renault super cinco, con carrocerías de 3 a 5 puertas. Durante su comercialización, tuvo dos reestilizaciones, diferenciadas principalmente por los grupos ópticos, las calandras y los espejos retrovisores exteriores.
Test del Peugeot 106
El Peugeot 106 tuvo una Fase I y Fase II (o reestilizado). Pero entre los cambios de serie, Peugeot sacó una “preserie” del modelo, con llantas de tres tornillos en lugar de cuatro como el resto de la marca. Esta serie fue limitada, pues sólo se fabricó a principios de 1996.
Además de tener un espacio interior bastante correcto para la época, un detalle no tan conocido del hatchback fue el pionero en electrificación. El 106 disponía de una versión 100% eléctrica, de la que llegaron a venderse cerca de 3.550 unidades, siendo hasta el 2010 el auto eléctrico más vendido del mundo.
El 106 es considerado como un clásico contemporáneo, un youngtimer. Hasta la fecha, algunas de sus versiones son muy buscadas y valoradas como el S16 o el Roland Garros.
El 106 fue reestilizado en abril de 1996, y con la misma, también le agregaron motorizaciones y equipamientos que no se presentaron en la primera fase. Se retiró el XSi, y se sustituyó por GTi con un motor de 1.6 16v, catalizado de 120 CV. El modelo más alto de la gama, pero no tan radical como el 106 Rallye.
Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting
En Total Renting, te ofrecemos la posibilidad de contratar el Peugeot 106 a precios muy asequibles. Además, nuestra gama de modelos de coches es amplia, por lo que tendrás una gran variedad para elegir.
¿Cuáles son las ventajas que ofrecemos? En primer lugar, nuestros contratos son flexibles, lo que significa que no solo puedes optar por este modelo, sino que también tenemos otros vehículos similares disponibles.
Además, cubrimos los gastos de mantenimiento, reparaciones y emergencias, por lo que puedes estar tranquilo ante cualquier eventualidad con el coche.
Si quieres más información o asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte en todo momento hasta que encuentres el coche que mejor se adapte a tus necesidades.
Más información
- 008
- 021
- Comparativa Peugeot 108
- Comparativa Peugeot 2008
- Comparativa Peugeot 2008 Gt
- Comparativa Peugeot 2008 Style
- Comparativa Peugeot 206
- Comparativa Peugeot 207
- Comparativa Peugeot 208
- Comparativa Peugeot 3008
- Comparativa Peugeot 3008 Active
- Comparativa Peugeot 307
- Comparativa Peugeot 308
- Comparativa Peugeot 308 Style
- Comparativa Peugeot 308 Sw
- Comparativa Peugeot 4008
- Comparativa Peugeot 5008
- Comparativa Peugeot 5008 Active Pack
- Comparativa Peugeot 5008 Allure
- Comparativa Peugeot 508
- Comparativa Peugeot 807
- Comparativa Peugeot E 2008
- Comparativa Peugeot Expert
- Comparativa Peugeot Metropolis
- Comparativa Peugeot Metropolis 400
- Comparativa Peugeot Partner
- Comparativa Peugeot Rifter
- Comparativa Peugeot Rifter Long
- Comparativa Peugeot Satelis 125