Uno de los constantes temas de debate para la comunidad de amantes de lo automotriz es acerca del dinero que se debe invertir en los coches eléctricos a diferencia de los de gasolina, y si hay una diferencia significativa que ponga a una de las opciones por encima de la otra si lo que se busca es ahorrar en combustible a largo plazo. Hay diferentes factores que se deben considerar a la hora de evaluar estas dos alternativas, y a continuación estaremos mencionando algunos de ellos, por lo que, si te interesa conocer más al respecto, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.

Ver todas las ofertas de renting disponibles

Conoce todo lo que puedes ahorrar con un coche eléctrico

Los coches eléctricos son conocidos por tener un precio final para el consumidor algo elevado, especialmente en comparación a los coches que funcionan con gasolina, pero lo cierto es que puede que pagar un poco más por la compra del propio coche valga la pena si se  toma en cuenta las otras áreas en las que podrías ahorrarte algo de dinero una vez que ya lo tienes, pues para nadie es un secreto que la gasolina es un combustible costoso cuyo precio no parece dejar de elevarse con el tiempo, mientras que los coches eléctricos cada vez ofrecen mayor autonomía conseguida gracias a la carga conseguida por energía eléctrica, la cual  es obtenida por puntos de carga especiales, cuyo precio a primera vista es mucho más accesible, pero para realmente llegar a un veredicto final sobre cuál vale más la pena, lo mejor será que sigas leyendo, ya que a continuación estaremos comentando más a profundidad exactamente cómo y cuánto se ahorra con los coches eléctricos y con los de gasolina.

Esto es lo que se ahorra con un coche eléctrico

Los coches eléctricos cuentan con la particularidad de que funcionan con, claro está, cargas eléctricas, las cuales tienen un precio en los puestos de carga que varía en función de la potencia de la misma, tal que a mayor potencia más alto precio, pero también menos tiempo para terminar la carga. Lo cierto es que, si se evalúa la cantidad de autonomía del coche gracias a la batería que posee, y considerando que hay opciones de carga más lenta pero también más económica, podría decirse que el ahorro que se realiza depende del usuario, pero sin duda vale la pena destacar que, a diferencia de con los coches a combustión convencionales, hay más maneras de ahorrar dinero al surtir un coche eléctrico de energía en comparación con surtir un coche a combustión con gasolina.

Ahorro coche eléctrico VS gasolina

¿Cuánto consume un coche eléctrico?

El consumo de energía de un coche eléctrico es relativo, pero a rasgos más generales se estima que se consume un total de 13 kWh por cada 100 km recorridos en un coche eléctrico mediano. Considerando que el costo de la carga oscila entre 0,15 hasta los 0,79 euros/kWh, dependiendo del punto de carga y la potencia del cargador, se dice entonces que por cada 100 km de autonomía obtenida se pagan entre 1,95 y 10,27 euros.

¿Cuánto consume un coche de gasolina?

Al igual que en el caso de los coches eléctricos, los coches a combustión convencional de gasolina tienen un consumo que es relativo a distintos factores como tamaño, potencia y demás, pero, a rasgos más generales se estima que un coche mediano consume aproximadamente medio litro de combustible por cada 12 a 14 km, lo que equivale a 7 u 8 lts por cada 100 km recorridos. Considerando que el costo del litro de gasolina oscila entre 1,6 hasta 1,8 euros según el tipo de gasolina y los precios que maneje la gasolinera, se dice entonces que por cada 100 km de recorrido se pagan entre 11,2 y 14,4 euros.

Calculadora de ahorro de coche eléctrico

Ya teniendo los hechos en orden, y gracias a los cálculos que te hemos proporcionado sobre el consumo de los coches tanto eléctricos como a gasolina según el kilometraje, es fácil evidenciar cómo el uso de un coche eléctrico puede significar un ahorro significativo en combustible, pues incluso si se carga el coche eléctrico en un punto de alta potencia, donde, como ya te hemos comentado, es más costoso que en los regulares, se seguiría pagando menos que si se surtiera de gasolina barata a un coche de combustión convencional.

Ahorro coche eléctrico VS gasolina

Ventajas de los coches eléctricos y gasolina

Tanto los coches eléctricos como los de combustión de gasolina tienen una serie de características que los hacen más atractivos para distintos tipos de usuarios finales que quieran ahorrar algo de dinero a largo plazo en su vehículo particular, de manera que no se puede señalar cual es mejor por encima del otro de forma definitiva, pero sin embargo si se pueden mencionar algunas de las ventajas que posee cada uno de estos dos tipos de coches, para que así puedas decidir por tí mismo cuál consideras el más adecuado para ti y para tu billetera. Las principales ventajas de los coches eléctricos, (además de aquellas obvias como su fácil conducción, la comodidad que brindan y la carencia de emisión de gases nocivos para el ambiente), se relacionan con el costo de su mantenimiento y puesta en marcha, pues, tal y como te venimos comentando, cargar la batería de un coche eléctrico puede llegar a ser hasta ocho veces más económico que llenar el tanque de gasolina de un coche a combustión tradicional, claro, si se hace uso de los puntos de carga más económicos que están a disposición de los usuarios, ya que en los puntos de carga de mayor potencia si que la diferencia no es tan abismal. Por otra parte, las principales ventajas de los coches que funcionan con gasolina se relacionan más bien con el bajo precio por el que se pueden llegar a adquirir en comparación con los coches eléctricos del mercado, lo que puede llegar a compensar en primera instancia el elevado costo del combustible, el que por cierto está disponible en todas partes del mundo y no solo en lugares selectos como es el caso de los puntos de carga de los coches eléctricos. En conclusión, si bien cada tipo de coche tiene sus ventajas, también tiene desventajas, por lo que eres tú quien decide cual trae mayores beneficios para ti y cual logra satisfacer tus necesidades vehiculares.


Artículos Relacionados