Guía completa para entender el funcionamiento del Motor CVVT en los coches

El Motor CVVT es un sistema que permite modificar el tiempo de apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape en función de las necesidades del motor. Esto se logra a través de un conjunto de engranajes y sensores que ajustan el ángulo de giro del árbol de levas, permitiendo un control preciso del flujo de aire y combustible en el motor.

El resultado es una mejor eficiencia en el consumo de combustible, mayor potencia y rendimiento, y reducción de emisiones contaminantes. Además, este sistema permite una conducción más suave y confortable, ya que adapta la respuesta del motor a diferentes situaciones de aceleración o desaceleración.

5 Razones por las que el Motor CVVT te hará enamorarte de tu coche

  • Eficiencia en el consumo de combustible: Gracias a su capacidad para modificar el tiempo de apertura y cierre de las válvulas, el Motor CVVT logra un mejor aprovechamiento del combustible, reduciendo el consumo y las emisiones contaminantes.
  • Mayor potencia y rendimiento: El sistema CVVT permite ajustar el tiempo de las válvulas en función de las necesidades del motor, logrando un aumento en la potencia y el rendimiento en diferentes situaciones de conducción.
  • Reducción de emisiones: Al optimizar la combustión y el consumo de combustible, el Motor CVVT contribuye a disminuir las emisiones de gases contaminantes, siendo una opción más amigable con el medio ambiente.
  • Más suavidad y confort en la conducción: La tecnología CVVT mejora la respuesta del motor, lo cual se traduce en una mayor suavidad y confort al conducir, especialmente en situaciones de aceleración o desaceleración.
  • Mantenimiento sencillo: A pesar de ser un sistema de avanzada tecnología, el mantenimiento del Motor CVVT no es complicado, lo que facilita su cuidado y prolonga su vida útil.

Top 10 marcas de coches que utilizan el Motor CVVT en sus modelos

Marca Modelos con Motor CVVT
1. Hyundai Elantra, Sonata, Tucson, Santa Fe
2. Kia Forte, Optima, Sportage, Sorento
3. Toyota Corolla, Camry, RAV4, Highlander
4. Honda Civic, Accord, CR-V, Pilot
5. Nissan Sentra, Altima, Rogue, Murano
6. BMW Serie 3, Serie 5, X3, X5
7. Mercedes-Benz Clase C, Clase E, GLC, GLE
8. Audi A4, A6, Q5, Q7
9. Volvo S60, S90, XC60, XC90
10. Chevrolet Cruze, Malibu, Equinox, Traverse

Beneficios y ventajas de tener un coche con Motor CVVT: ahorro de combustible y potencia


El principal beneficio de contar con un coche con Motor CVVT es el ahorro de combustible, ya que este sistema optimiza la relación aire-combustible en el motor, permitiendo una mayor eficiencia y reduciendo el consumo. Además, el Motor CVVT mejora la potencia y el rendimiento del vehículo, ya que ajusta el tiempo de las válvulas en función de las necesidades específicas del motor en diferentes situaciones de conducción.

Esto se traduce en una mayor suavidad y confort al conducir, especialmente en situaciones de aceleración o desaceleración. Además, al reducir las emisiones contaminantes, los coches con Motor CVVT son una opción más amigable con el medio ambiente.

Motor CVVT coche

Cómo mantener y cuidar el Motor CVVT en tu coche para prolongar su vida útil

  • Realizar cambios de aceite y filtro de aceite periódicamente, siguiendo las recomendaciones del fabricante del vehículo.
  • Utilizar aceite de motor de buena calidad y adecuado para el tipo de motor de tu coche.
  • Revisar y limpiar periódicamente el sistema de admisión de aire y el filtro de aire.
  • Realizar inspecciones periódicas del sistema de escape y reemplazar los componentes desgastados o dañados.
  • Evitar la conducción agresiva y mantener una velocidad constante en carretera para reducir el estrés en el motor.
motor cvvt coche 5 | Total Renting

Comparación de los motores CVVT y los motores convencionales: ¿cuál es mejor?

Los motores CVVT presentan ventajas significativas en comparación con los motores convencionales, tales como una mayor eficiencia en el consumo de combustible, mejor potencia y rendimiento, reducción de emisiones contaminantes y mayor suavidad en la conducción. Estas ventajas se deben a la capacidad del sistema CVVT para ajustar el tiempo de las válvulas en función de las necesidades del motor.

Por otro lado, los motores convencionales no cuentan con este sistema de control de tiempo de válvulas variable, lo que puede resultar en un mayor consumo de combustible y emisiones contaminantes, así como un menor rendimiento y potencia. En conclusión, los motores CVVT ofrecen una mejor opción en términos de eficiencia, rendimiento y cuidado del medio ambiente en comparación con los motores convencionales..

¿Requiere algún mantenimiento especial un motor CVVT?

El mantenimiento de un motor CVVT no es muy diferente al de un motor convencional. Sin embargo, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a los intervalos de cambio de aceite y filtros, ya que el sistema CVVT depende del correcto funcionamiento de sus componentes hidráulicos. Además, es importante utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante, ya que un aceite de baja calidad o inadecuado puede afectar el rendimiento del sistema CVVT y causar desgaste prematuro en sus componentes.