3 min de lectura

A qué revoluciones cambiar de marcha

Gianni

Gianni

Redactor en Total Renting
A qué revoluciones cambiar de marcha

Publicado: 28 de enero de 2025

Contenido

    ¿Qué son las revoluciones del motor?

    Las revoluciones del motor (RPM, por sus siglas en inglés: Revolutions Per Minute) hacen referencia a la cantidad de veces que el cilindro de un motor gira por minuto. Este dato es crucial para comprender cómo está funcionando el motor en un momento dado. Cuanto mayor sea el número de revoluciones, mayor será la velocidad de funcionamiento del motor, lo que implica un aumento en la potencia generada.

    A medida que las RPM aumentan, el motor puede proporcionar más energía, lo que es necesario en situaciones como aceleraciones rápidas o al subir pendientes.

    Sin embargo, no es recomendable que el motor alcance revoluciones demasiado altas durante periodos prolongados, ya que esto puede causar un desgaste acelerado o incluso dañar componentes internos como el cilindro, bielas o válvulas. Mantener las revoluciones dentro de un rango adecuado según las especificaciones del fabricante es esencial para garantizar la eficiencia del motor y al mismo tiempo evitar el consumo excesivo de combustible.

    Las revoluciones del motor suelen monitorizarse a través del cuentarevoluciones, un indicador presente en el salpicadero del vehículo, que ayuda a los conductores a mantener un control adecuado sobre el rendimiento del motor.

    image

    Diferencia entre las revoluciones y marchas de un coche diésel y gasolina

    Motor gasolina

    Rango de revoluciones: En los motores de gasolina, se recomienda cambiar de marcha entre 2.500 y 3.000 RPM, ya que las RPM más altas permiten un mejor rendimiento del motor.

    Rendimiento del motor: Los motores de gasolina requieren alcanzar mayores revoluciones para generar la potencia necesaria para el movimiento del vehículo.

    Consumo de combustible: Los motores de gasolina tienden a consumir más combustible cuando se utilizan a altas revoluciones, por lo que se recomienda cambiar de marcha para evitar una aceleración innecesaria.

    Sensación de conducción: En los vehículos de gasolina, es común tener una conducción más dinámica y suave debido a las mayores revoluciones, lo que hace que los cambios de marcha sean más frecuentes.

    Vida útil del motor: Si los motores de gasolina se mantienen constantemente a revoluciones altas, el motor puede sufrir un mayor desgaste con el tiempo.

    Motor diésel

    Rango de revoluciones: En los motores diésel, es más eficiente cambiar de marcha entre 1.500 y 2.000 RPM, ya que el motor produce más par motor a bajas revoluciones.

    Rendimiento del motor Los motores diésel tienen un mayor par motor a bajas revoluciones, lo que les permite cambiar de marcha con menos esfuerzo y a revoluciones más bajas.

    Consumo de combustible: Los motores de diésel son más eficientes en cuanto al consumo a bajas revoluciones, ya que la combinación de par motor y eficiencia es óptima a bajas RPM.

    Sensación de conducción: Los diésel tienen una sensación de conducción más tranquila, ya que no requieren tantas revoluciones para mantener la potencia. Los cambios de marcha son más largos.

    Vida útil del motor: Los motores diésel suelen ser más resistentes a los daños por el uso en revoluciones más bajas, lo que resulta en una mayor longevidad del motor.

    Compartir en:

    ¡No te pierdas ninguna de nuestras ofertas semanales!

    Quiero estar al día de las ofertas y noticias de Total Renting.

    He leído y acepto la política de privacidad.

    imagen coche
    Artículos y Temas Relacionados