
Problemas del Ford Kuga Phev
- El Kuga PHEV ofrece una autonomía eléctrica de hasta 68 km, ideal para trayectos urbanos.
- Cuenta con un motor combinado de 243 CV, proporcionando una conducción potente y eficiente.
- Interior mejorado con pantalla SYNC4 de 13,2" y sistema de actualizaciones OTA.
- Capacidad de remolque de hasta 2.100 kg, superando a muchos rivales del segmento.
- El maletero del Kuga PHEV es limitado, con solo 411 litros de capacidad.
- La transmisión CVT es lenta y ruidosa, afectando la experiencia de conducción deportiva.
- Problemas recurrentes de sobrecalentamiento de batería y coste elevado de reemplazo.
- Consumo constante de batería de 12V incluso cuando el vehículo está apagado.

En el mundo del motor, la pasión por la velocidad y la tecnología son el pulso que nos mantiene en marcha, pero recordar disfrutar del viaje es lo que realmente le da sentido a cada kilómetro recorrido.
El Ford Kuga Híbrido Enchufable 2024 es un vehículo que me genera opiniones encontradas. Por un lado, debo reconocer que su diseño ha dado un salto significativo en comparación con generaciones anteriores. Los cambios estéticos no se limitan a un simple restyling; la nueva parrilla, luces LED y acabado de la carrocería le otorgan un aire moderno y distintivo que, a mi parecer, destaca en el mercado actual de SUV híbridos.
Por otro lado, a pesar de que el Ford Kuga híbrido enchufable promete una potencia combinada de 243 caballos, la experiencia de conducción no es del todo satisfactoria. El sistema de transmisión CVT podría resultar un poco decepcionante, dado que provoca más ruido que realmente empuje efectivo cuando se pisa con decisión el acelerador. Además, aunque el consumo es razonablemente bajo en condiciones normales, no se acerca realmente a las cifras oficiales si decides darle un poco de 'caña'. Es eficiente, sí, pero esperaba un poco más de emoción al volante.
No obstante, hay que resaltar la mejora interna, especialmente con la inclusión del sistema SYNC4 y el display de 13,2'. La capacidad de actualizaciones OTA y el primer uso de antena de datos 5G en Ford son puntos realmente positivos que elevan su atractivo. En conclusión, es un SUV compacto que, si bien tiene carencias en la respuesta dinámica, ofrece características tecnológicas avanzadas que lo hacen un candidato digno a considerar en el segmento híbrido enchufable.
Precios estimados de las reparaciones
Reemplazo de batería sobrecalentada
Reparación de culatas de motor
Sustitución de discos de embrague
Reparación del sistema de control del clima
Reparación de transmisión y escobillas del limpiaparabrisas
Sustitución de válvula EGR
Reparación de sobrecalentamiento de la batería del PHEV
Reparación de falla del motor eléctrico
El Ford Kuga PHEV
El Ford Kuga PHEV combina la eficiencia del motor híbrido con la fiabilidad característica de Ford, convirtiéndolo en una opción atractiva para muchos conductores que buscan reducir su impacto ambiental sin sacrificar el rendimiento.
Al igual que cualquier vehículo, es natural que el Kuga PHEV pueda experimentar averías ocasionales. Sin embargo, lo que distingue a este modelo es su cobertura de garantía y la facilidad de acceso a soluciones rápidas, lo que garantiza que los propietarios puedan volver a la carretera sin preocupaciones.
Los potenciales compradores aprecian no solo su diseño moderno y características tecnológicas avanzadas, sino también la tranquilidad de saber que las eventuales reparaciones están a su alcance.
Acompañado de un planteamiento sostenible, el Kuga PHEV sigue destacando en su clase.
¿Qué problemas dan los kuga phev? Qué problemas tienen y averías más frecuentes
El Ford Kuga PHEV ha sido objeto de quejas sobre averías mecánicas, fallos eléctricos y problemas en la dirección asistida. Entre las averías más comunes se destacan problemas en la batería, que a menudo sufre sobrecalentamientos y agotamientos rápidos. Esto puede deberse a defectos en las celdas de la batería o al uso intensivo del sistema eléctrico del vehículo. Además, los propietarios han informado de fallos eléctricos, como luces defectuosas y problemas en el arranque, que pueden complicar el uso diario del coche.
Para abordar estos inconvenientes, es fundamental llevar a cabo revisiones periódicas y asegurarse de que el software del vehículo esté siempre actualizado. En muchos casos, mantener el vehículo en condiciones óptimas y utilizar piezas de repuesto originales puede prevenir la mayoría de los problemas sin necesidad de acudir al taller.
Fallos de motor
El Ford Kuga PHEV ha mostrado varios problemas relacionados con el motor, especialmente en términos de sobrecalentamiento y pérdida de potencia. Estos problemas pueden surgir debido a un sistema de refrigeración inadecuado o fallas en las culatas del motor. Algunos modelos fabricados entre 2014 y 2017 presentaron grietas en las culatas, lo que llevó a fugas de aceite y combustible. Esto no solo afecta el rendimiento del motor, sino que también podría representar un riesgo de incendio.
Por otro lado, algunos usuarios han informado de problemas con la inyección de combustible, lo que podría explicar la pérdida de potencia. Estos fallos pueden ser consecuencia de filtros de combustible obstruidos o bombas de inyección defectuosas. Es crucial que los propietarios realicen mantenimientos regulares y estén atentos a señales como olores extraños o ruidos fuertes provenientes del motor, ya que estos son indicativos de posibles problemas.
Problemas eléctricos
Los fallos en el sistema eléctrico del Kuga PHEV son otra fuente constante de preocupación. Los propietarios han reportado fallos en las luces exteriores, lo que podría ser peligroso cuando se conduce de noche. Además, algunos vehículos experimentan problemas con el arranque, que generalmente están relacionados con baterías defectuosas o con un sistema de encendido problemático.
Los sensores del vehículo también pueden presentar fallos, lo que podría provocar comportamientos erráticos en los sistemas de seguridad y asistencia al conductor. Para mitigar estos problemas, es fundamental realizar un diagnóstico eléctrico completo en cuanto se detecten anomalías. Además, es recomendable sustituir las baterías defectuosas y llevar a cabo actualizaciones del software del vehículo para asegurar que todos los componentes eléctricos operen de manera eficiente.
Caja de cambios
Los problemas de transmisión en el Ford Kuga PHEV abarcan tanto las cajas de cambios automáticas como las manuales. Los síntomas más comunes incluyen dificultad para cambiar de marcha, que puede ser causada por sincronizadores desgastados o embragues defectuosos. Además, algunos usuarios han reportado escuchar ruidos extraños, como zumbidos o crujidos, que son indicativos de problemas internos en la caja de cambios.
Las fugas de líquido de transmisión son otro problema silencioso, pero potencialmente dañino, que puede pasar desapercibido hasta que se vuelve crítico. Estas fugas pueden ocurrir debido a juntas desgastadas o sellos rotos. Para abordar estos problemas, es esencial revisar el sistema de transmisión regularmente, asegurarse de que el líquido de transmisión esté siempre en el nivel adecuado y buscar asistencia profesional en cuanto se detecten signos de desgaste o fallos.
Mecánicos
Los problemas mecánicos en el Ford Kuga PHEV no son una rareza. Este modelo ha presentado diversas cuestiones que pueden afectar su funcionalidad diaria. Un problema común es el desgaste prematuro del embrague. Muchos propietarios informan que los discos de embrague requieren sustitución antes de llegar a los 90,000 kilómetros. Los síntomas suelen incluir un olor a quemado y ruidos fuertes durante su uso. Esta situación puede resultar costosa, con un reemplazo de discos que ronda los 200 euros.
Otro inconveniente es el fallo en el sistema de control del clima. Los usuarios reportan que la calefacción no funciona correctamente, entregando aire caliente o frío incorrectamente. Esto podría deberse a fugas de refrigerante o termostatos defectuosos. Estos problemas no solo afectan la comodidad de los pasajeros, sino que también podrían llevar a reparaciones más costosas si no se atienden a tiempo.
Por último, la batería de 12V ha mostrado un consumo constante de energía, incluso cuando el vehículo está apagado. Esta batería de pequeño amperaje se agota rápidamente, lo que puede provocar que el vehículo no arranque. Adicionalmente, el maletero eléctrico puede agravar la situación, desencadenando un ciclo de descarga aún más rápido.
Dirección Asistida
La dirección asistida del Kuga PHEV ha sido motivo de preocupación para algunos propietarios. Los síntomas más reportados incluyen una resistencia inesperada al girar el volante, lo que puede dificultar la maniobrabilidad del vehículo. Esto no solo afecta la experiencia de conducción en términos de comodidad, sino que también plantea un potencial riesgo de seguridad, especialmente en situaciones de emergencia donde se requiere una respuesta rápida y eficiente del sistema de dirección.
El problema suele residir en la bomba de dirección asistida, que puede fallar debido a un defecto de fabricación o al desgaste prematuro. Los usuarios también han mencionado ruidos anormales al girar el volante, otro indicador de que el sistema podría no estar funcionando correctamente. En algunos casos, un nivel bajo de líquido de dirección o una fuga en el sistema han sido las causas principales de estos problemas.
¿Cómo solucionar las averías y los problemas del Kuga PHEV más frecuentes?
Para solucionar los problemas del Kuga PHEV, es crucial llevar a cabo un mantenimiento regular. En el caso del embrague, es recomendable realizar inspecciones periódicas para detectar desgaste prematuro. Si percibes olores a quemado o escuchas ruidos anormales, acude a un taller de confianza para una revisión completa.
Respecto al sistema de control del clima, verificar el estado del refrigerante y los termostatos puede evitar problemas mayores. No ignores síntomas como la emisión de aire a temperaturas incorrectas. En cuanto al consumo de batería de 12V, asegúrate de desconectar dispositivos eléctricos adicionales cuando el vehículo no esté en uso para prolongar su vida útil.
En cuanto a la dirección asistida, verifica regularmente el nivel de líquido y busca posibles fugas. Si el volante presenta resistencia o ruidos inusuales, acude a un profesional para un diagnóstico exhaustivo antes de que el problema se agrave.
Opiniones y problemas
Las opiniones sobre el Ford Kuga PHEV varían, pero en general, se mantiene una percepción positiva a pesar de los conocidos problemas. Muchos propietarios valoran su eficiencia de combustible y el confort que ofrece durante la conducción. Sin embargo, las críticas suelen centrarse en los problemas mecánicos que podrían haberse resuelto con un diseño más robusto.
Los usuarios aplauden la experiencia de conducción eléctrica, mientras que otros destacan las dificultades experimentadas con el software de infoentretenimiento y el sistema de control del clima. A pesar de estos inconvenientes, el balance final es optimista, con dueños recomendando el modelo por sus ventajas ecológicas y tecnológicas.
¡En Total Renting las fallas y fallos de tu Kuga PHEV no te costarán nada!
En Total Renting, disfrutamos ofreciendo soluciones completas para que los problemas del Kuga PHEV no sean una molestia para ti. Al optar por nuestro servicio, todas las reparaciones y mantenimientos están cubiertos en tu cuota mensual. Esto significa que no tendrás que preocuparte por costosas averías o sorpresas indeseadas en el taller.
Además, nuestro modelo de renting te permite actualizar tu vehículo cada cierto tiempo, lo que significa que siempre tendrás acceso a lo último en tecnología sin los dolores de cabeza asociados a los problemas mecánicos de largo plazo. Con Total Renting, la experiencia de tener un coche nuevo es libre de preocupaciones financieras y técnicas.