
Fallos comunes en el Renault Laguna 3
- Destaca por tener una electrónica sin fallos repetitivos, mejorando fiabilidad.
- La versión GT con 4Control es altamente recomendable por su mejor rendimiento.
- Los motores diésel dci de 180cv son aconsejables por su eficiencia.
- Motores de gasolina 2.0T ofrecen un buen rendimiento en versiones automáticas.
- Problemas ocasionales con la EGR, a veces ensuciándose y afectando el rendimiento.
- El freno de mano puede dar problemas por fallos en el servo de accionamiento.
- El desgaste interior sigue siendo un problema, aunque mejoró respecto al modelo anterior.
- Acceso al diagnóstico puede ser complicado, dificultando la resolución de fallos.

Cuando te enamoras de un coche, no sólo estás comprando un vehículo, sino también todos sus caprichos y peculiaridades... y eso es parte del encanto.
El Renault Laguna III es un coche que definitivamente ha captado mi atención. Por un lado, los usuarios afirman que las averías eléctricas no son tan recurrentes como en otros modelos, lo cual es un alivio si consideramos la fama de su predecesor, el Laguna II. Sin embargo, esto no significa que esté completamente libre de problemas. He leído experiencias de otros conductores que han tenido dolores de cabeza con ciertos elementos como la EGR, que al desconectarla, parece que se resuelven temporalmente ciertos fallos, como el aviso de 'revisar inyección'. Esto me deja pensando si, a la larga, esas soluciones temporales acabarían por ser un problema mayor.
Por otro lado, me gusta que el Laguna III tenga una mejor calidad en acabados interiores en comparación con el Laguna II, aunque creo que todavía no alcanza la misma categoría de alta gama que otras marcas. Esto no me sorprende, ya que Renault siempre ha ofrecido una buena relación calidad-precio, pero sin pretensiones de lujo. Aún así, la opción de tener una versión con 4Control como la GT es un plus que vale la pena considerar para quienes buscan más fiabilidad.
Como entusiasta del motor, no puedo dejar de pensar en la combinación de motores diésel dCi de 180cv y gasolina 2.0T que se han mencionado. Sin embargo, aunque apasionante, creo que siempre es bueno tener en cuenta las opiniones de otros usuarios para evitar sorpresas desagradables en el futuro, como esos problemas inesperados con el freno de mano eléctrico. En definitiva, tomar una decisión informada parece ser la clave para disfrutar realmente de todo lo que el Laguna III tiene para ofrecer.
Precios estimados de las reparaciones
Limpieza de la EGR
Cambio de caudalímetro
Revisión de inyección
Ajuste del ralentí
Revisión del freno de mano
Reemplazo del pulsador del pedal de freno
Cambio de servo de freno
Diagnóstico de unidad de accionamiento
El Renault Laguna III
El Renault Laguna III, conocido como fallos laguna 3, es una opción atractiva para conductores que buscan un vehículo fiable con buenas prestaciones.
Este modelo destaca en su categoría por su sólida construcción y su capacidad de combinar confort con dinamismo al volante.
Sin embargo, como es natural en cualquier coche, pueden surgir averías.
Muchos propietarios valoran su elección porque, a pesar de posibles problemas, la experiencia de conducción sigue siendo gratificante.
Con un mantenimiento adecuado, el Laguna III puede ofrecer años de servicio sin contratiempos.
Si bien ningún automóvil está exento de fallos mecánicos, el Laguna III sigue siendo una opción a considerar para quienes buscan calidad a un precio razonable.
¿Qué problemas dan los fallos laguna 3? Qué problemas tienen y averías más frecuentes
En el Renault Laguna III, los usuarios a menudo enfrentan varios problemas recurrentes. Uno de los más comunes es el fallo eléctrico, donde sensores defectuosos y sistemas de encendido pueden causar inconvenientes. La caja de cambios, tanto automática como manual, también ha mostrado signos de desgaste, provocando ruidos inusuales y dificultades para cambiar de marcha. Otro problema reportado es en la dirección asistida, donde los conductores pueden experimentar falta de respuesta o rigidez en el manejo.
Para solucionar estos problemas, es esencial una revisión periódica del sistema eléctrico y mantener un seguimiento constante del desempeño del vehículo. Reemplazar sensores defectuosos y realizar ajustes en la dirección asistida pueden prevenir situaciones más graves. Algunas reparaciones pueden llevarse a cabo sin necesidad de acudir al taller, lo que facilita al propietario mantener su vehículo en óptimas condiciones.
Fallos de motor
El Renault Laguna III ha sido objeto de ciertos problemas en el motor que los propietarios deben tener en cuenta. Uno de los inconvenientes más destacados es el sobrecalentamiento, que puede ser causado por un termostato defectuoso o un radiador obstruido. Este problema no solo afecta el rendimiento del vehículo, sino que puede causar daños mayores si no se presta atención a tiempo.
Otro aspecto que preocupa a los conductores es la pérdida de potencia. Esto puede derivar de obstrucciones en el sistema de escape o problemas en la inyección de combustible, que impiden que el motor funcione a su máxima capacidad. Para evitar estos problemas, es vital realizar un mantenimiento regular, asegurando que el sistema de refrigeración esté en perfecto estado y que los inyectores de combustible sean limpiados o reemplazados cuando sea necesario.
Por último, cabe mencionar los problemas de inyección de combustible. Los usuarios pueden enfrentarse a problemas de arranque y un rendimiento desigual del motor si los inyectores están sucios o dañados. La solución pasa por una limpieza periódica y la utilización de combustible de calidad para reducir el riesgo de obstrucciones.
Problemas eléctricos
El sistema eléctrico del Renault Laguna III puede presentar varios problemas, algunos de los cuales pueden ser frustrantes para los propietarios. Uno de los más comunes es el fallo en las luces, donde bombillas que se funden rápidamente o conexiones defectuosas pueden causar inconvenientes. Esto no solo afecta la visibilidad, sino que también puede resultar en multas de tráfico.
Otro aspecto crítico es el fallo en los sensores y el sistema de arranque. Sensores defectuosos pueden provocar lecturas incorrectas, afectando el rendimiento del vehículo y la seguridad del conductor. Además, problemas con la batería o el sistema de encendido pueden resultar en dificultades para arrancar el coche, especialmente en climas fríos.
Para mitigar estos problemas, la revisión y el mantenimiento del sistema eléctrico deben ser prioridades. Sustituir bombillas defectuosas, asegurarse de que las conexiones estén firmes y realizar pruebas de diagnóstico periódicas ayudarán a evitar situaciones incómodas.
Caja de cambios
El sistema de transmisión en el Renault Laguna III es otro componente que puede presentar problemas. Los conductores han reportado dificultad para cambiar de marcha, lo que puede resultar de un embrague desgastado o de un problema más grave en el sistema de sincronización. Esta situación puede reducir significativamente la comodidad al volante y aumentar el desgaste de otros componentes.
Es común escuchar ruidos inusuales provenientes de la caja de cambios, que pueden ser indicativos de engranajes desgastados o falta de lubricación. La fuga de líquido de transmisión también es un signo preocupante que puede llevar a un fallo completo del sistema si no se aborda adecuadamente.
Para prevenir problemas de transmisión, es fundamental realizar revisiones periódicas y asegurarse de que el nivel de líquido de transmisión sea el adecuado. En caso de ruidos o dificultades persistentes, es recomendable consultar con un especialista para realizar las reparaciones necesarias antes de que el problema se agrave.
Mecánicos
El Renault Laguna III puede presentar varios problemas mecánicos que no necesariamente están relacionados con el motor, eléctricos, caja de cambios o dirección asistida. Por ejemplo, los usuarios han reportado algunos problemas con el sistema de frenos, donde las pastillas y discos pueden desgastarse más rápidamente de lo esperado. Este desgaste prematuro puede deberse a la calidad del material o a un uso intensivo del vehículo, y al no ser corregido a tiempo, podría comprometer la seguridad.
Otro problema mecánico frecuente es la suspensión, donde los amortiguadores pueden perder efectividad, haciendo que el vehículo pierda confort al manejar en carreteras irregulares. Este problema no solo afecta la comodidad del conductor, sino que también puede tener un impacto negativo en el control del vehículo, especialmente en maniobras bruscas.
Por último, el sistema de escape en algunos modelos del Laguna III ha mostrado un desgaste prematuro. Esto puede llevar a fugas de gases, afectando así el rendimiento del motor y aumentando el nivel de emisiones. Es recomendable realizar revisiones periódicas para asegurarse de que todo el sistema de escape funcione correctamente.
Dirección asistida
La dirección asistida en el Renault Laguna III es otra área donde se han identificado problemas comunes. Los problemas más frecuentes se manifiestan a través de síntomas como dificultad al girar el volante, ruidos extraños al mover la dirección y una sensación general de pesadez al maniobrar.
Estos síntomas pueden ser el resultado de una bomba de dirección asistida defectuosa o de una fuga en el líquido de la dirección asistida. La fuga de líquido puede ser causada por sellos deteriorados o una manguera dañada, lo que reduce la eficacia del sistema. La falta de respuesta adecuada del volante puede hacer que la conducción sea peligrosa, especialmente a altas velocidades o en condiciones de calles mojadas.
Para abordar estos problemas, es crucial revisar el nivel y calidad del líquido de la dirección asistida regularmente. En caso de detectar algún ruido o mal funcionamiento, es recomendable llevar el vehículo a un profesional para prevenir daños mayores.
¿Cómo solucionar las averías y los problemas del fallos laguna 3 más frecuentes?
El Renault Laguna III, mejor conocido como fallos laguna 3, es una opción atractiva para conductores que buscan un vehículo fiable con buenas prestaciones. Este modelo destaca en su categoría por su sólida construcción y su capacidad de combinar confort con dinamismo al volante. Sin embargo, como es natural en cualquier coche, pueden surgir averías. Muchos propietarios valoran su elección por la razón de que, a pesar de posibles problemas, la experiencia de conducción sigue siendo gratificante. Con un mantenimiento adecuado, el Laguna III puede ofrecer años de servicio sin contratiempos. Si bien ningún automóvil está exento de fallos mecánicos, el Laguna III sigue siendo una opción a considerar para quienes buscan calidad a un precio razonable.
Para prevenir los problemas del fallo Laguna III, es recomendable seguir un plan de mantenimiento regular. Revisar y cambiar el líquido de la dirección asistida puede prevenir problemas en el sistema. Además, inspeccionar las pastillas y discos de freno regularmente ayudará a evitar el desgaste prematuro que podría llevar a situaciones inseguras.
En cuanto a la suspensión, realizar una revisión cada cierto tiempo puede detectar a tiempo problemas en los amortiguadores, permitiendo así reemplazarlos antes de que afecten el confort y seguridad en la conducción. Para el sistema de escape, una revisión periódica puede identificar posibles fugas o desgaste, asegurando que el vehículo funcione de manera óptima y que se mantenga dentro de los estándares de emisiones.
Enfrentar estas situaciones de inmediato no solo prolongará la vida útil del vehículo, sino que también garantizará una experiencia de conducción mucho más segura y cómoda.
Opiniones y problemas
A pesar de los problemas mencionados con el Laguna III, muchos usuarios siguen considerando al Renault Laguna III como un coche fiable y con una excelente relación calidad-precio.
Es importante señalar que la mayoría de las opiniones son positivas gracias a la mejora en las calidades interiores respecto a sus predecesores.
Los propietarios valoran la fiabilidad general del vehículo y aprecian las mejoras en tecnología y seguridad que incorpora.
Aunque algunos problemas pueden surgir, generalmente no son lo suficientemente significativos como para afectar negativamente la percepción global del vehículo.
En conclusión, a pesar de las averías y problemas ocasionales, el Laguna III sigue siendo una opción popular entre muchos conductores que valoran su diseño y características prácticas.
La posibilidad de optar por versiones específicas también contribuye a mejorar la experiencia del usuario final.
¡En Total Renting las fallas y fallos de tu Laguna 3 no te costarán nada!
Al elegir Total Renting, puedes olvidarte de los gastos inesperados que pueden surgir con un vehículo. Nuestro servicio de renting incluye todas las reparaciones y mantenimientos necesarios, asegurando que cualquier fallo o problema con tu Laguna III sea resuelto sin coste adicional para ti.
Además, contamos con un seguro a todo riesgo sin franquicia, lo que significa que estarás protegido contra cualquier tipo de eventualidad. Contratar un vehículo a través de Total Renting no solo te proporciona tranquilidad, sino que también te libera de las preocupaciones asociadas con el mantenimiento del coche.
La flexibilidad para cambiar, refinanciar o devolver el vehículo al final del contrato es otra de las ventajas que ofrecemos. Con Total Renting, puedes disfrutar de las ventajas de un coche nuevo sin los inconvenientes de la propiedad, asegurando siempre una experiencia de conducción sin complicaciones.