
Problemas con el sistema AdBlue de Citroën
Tiempo estimado de reparación
2-4 horas
La tapa del depósito de AdBlue mal cerrada requiere menos tiempo. Sin embargo, un sensor de nivel defectuoso podría consumir más tiempo debido a la necesidad de un diagnóstico especializado y un reemplazo adecuado.
Intervalo de precios
De 60€ a 400€
Los precios mínimos corresponden a la verificación y ajuste sencillo de la tapa del depósito. Los máximos implican reemplazar el sensor de nivel y realizar un diagnóstico completo del motor.
Fallo de Adblue de Citroën más frecuente
En el Citroën, los problemas de Adblue son más comunes de lo que piensas, y están relacionados con el mantenimiento y su recarga, donde el aditivo del sistema se haya agotado.
Como se trata de un aditivo, debe recargarse de manera periódica y tener un control, además de que adquirirlo y recargarlo tiene un coste determinado.
Los diésel modernos de Citroën que tienen este sistema avisan antes de agotarse y algunos están fabricados para que puedan durar por todo un periodo de mantenimiento.
Esto es algo complicado de cumplir, bien sea porque su depósito es muy pequeño, por el uso que le dé al coche y por la duración inferior al periodo de mantenimiento.
Fallos de depósito Adblue de Citroën
Se han registrado varios problemas en el depósito Adblue Citroën, siendo una anomalía conocida por el fabricante. La centralita electrónica es la encargada de gestionar el sistema y se encuentra incrustada en el depósito al lado de la bomba que se encarga de impulsar la urea hasta el filtro antipartículas. Las piezas que conforman el depósito no se pueden reemplazar de modo independiente, así que, al presentarse una avería, deberá cambiarse todo el sistema. Por eso, es normal que ocurra un fallo de depósito Adblue Citroën. Todo tiene solución si contratas los servicios de Total Renting.
Se presentan en el Citroën Adblue problemas que están relacionados con el depósito y que deben ser atendidos de inmediato. Algunos de los más comunes son:
Avería sensor de temperatura
La avería de este sensor puede manifestarse de distintas maneras por medio de fallos en la unidad de control y del funcionamiento en modo de emergencia. Los síntomas que estos presentan son aumento del número de revoluciones al ralentí, mal comportamiento en el arranque y mayor consumo de combustible.
También, pueden crearse problemas durante el ciclo de comprobación del control de los gases de escape. Las fallas de la unidad de control se almacenan en el cortocircuito en el sensor o conexión a masa en el cableado, variación en la señal no plausible, interrupción de la línea y el motor no alcanza la temperatura mínima del refrigerante.
La última señal de averías puede aparecer en el caso de que un termostato del refrigerante esté defectuoso.
Fallo anticontaminación
Cuando se enciende un coche, el sistema de control de emisiones comienza un proceso de autodiagnóstico para comprobar que todo funcione de forma correcta. Pero, si detecta algún tipo de problema en el sistema de emisiones del coche, se activará una luz de advertencia en su tablero, lo que indica un fallo de anticontaminación.
Su principal causa es la cantidad de sustancias contaminantes que emite el coche, en especial cuando no se realiza un mantenimiento apropiado o el sistema de control de emisiones del automóvil no funciona de modo correcto.
También, puede ser por la falta de Adblue en los motores diésel o alguna avería de los componentes como en el filtro de partículas o la válvula mariposa.
Fallo del sistema Adblue
El fallo que se presenta en el sistema Adblue se produce por la obstrucción del módulo, del inyector que llevan o de las tuberías, este fallo deja al coche limitado en su potencia.
Para poder minimizar este fallo, es recomendable realizar una limpieza del módulo de Adblue, el cual previene las posibles obstrucciones y atascos en su circuito, alargando también su vida útil.
¿Cuánto cuesta reparar la avería Adblue del Citroën?
Rellenar el Adblue tiene un coste de 20 o 30 euros, pero si es un fallo de depósito Adblue Citroën más grande, el precio puede aumentar a los 1.200 € y 2.000 €, lo que resulta una gran inversión para todos los conductores.
El problema con el depósito es un defecto de fábrica que se refleja en uno o diversos componentes que están ubicados en el tanque de los coches con motores diésel PSA.
Con Total Renting no tendrás que pagar nada por los fallos de tu coche
La ventaja de hacer el renting con nosotros, Total Renting, es que no tendrás que preocuparte por las fallas que se acaban de mencionar, ya que nos encargamos de todo para que tú solo te preocupes en conducir el modelo que más te guste.
Ofrecemos un amplio catálogo donde podrás encontrar una gran variedad de modelos y marcas para que elijas el de tu preferencia y el que más se adapte a tus necesidades y gustos. Además, todos nuestros contratos son muy flexibles, donde podrás cambiar de modelo o marca cuando quieras.
Entre los servicios que ofrecemos están el cambio de neumáticos y de los fluidos del coche. También, nos encargamos del mantenimiento de todo el auto, esto incluye el sistema eléctrico para que no tengas ningún problema al encender el coche o con las ventanas, limpiaparabrisas, etc.
Otras de las cosas que reparamos es el bamboleo que en ocasiones presentan los coches, todo lo hacemos para que siempre tengas el auto en óptimas condiciones. Así que no esperes más y ven pronto a conocer las demás cosas que ofrecemos para ti.