910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Problemas Urea Citroën

Problemas Urea Citroën*

*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)
  • Déficit de urea citroen
  • Cristalización del adblue
  • Fallo en el bombeo de urea
  • Aumento de los gases nocivos
  • Alerta avería anticontaminación

¿Cómo te ayudamos en Total Renting?

  • Reponemos el nivel de líquido adblue
  • Reparamos el sensor de temperatura
  • Sustituimos la bomba de inyección adblue
  • Reparamos el sistema urea citroen
  • Hacemos mantenimiento del adblue

Los coches modernos han sido dotados de sistemas que permiten una menor contaminación al medio ambiente. Un componente que es vital para evitar la contaminación por los motores de combustión diésel, es la urea. Este líquido es administrado a través de un sistema conocido como Adblue.

El sistema de urea reduce las emisiones contaminantes que tienen óxido de nitrógeno. Sin embargo, puede haber fallo del Urea de Citroën, como sucede con otros vehículos de marcas reconocidas. Aquí te contamos por qué suceden los problemas con el adblue de Citroën y cómo se pueden solucionar estos fallos.

Fallas más comunes en el Urea Citroen

La urea de Citroen es un líquido con gran contenido de agua y una porción de urea sintética, que a través de una reducción catalítica es capaz de disminuir las emisiones tóxicas de los motores diésel.

Este sistema funciona a nivel del escape del coche, donde la urea pasa por un proceso de conversión a amoníaco, para interactuar con las moléculas de óxido de nitrógeno (NOx). Entonces, poder convertir todos estos gases nocivos, en moléculas que no dañen el medio ambiente.

Por supuesto, es natural que ocurran problemas con la urea Citroën, como sucede con el adblue de otros vehículos. A continuación, conoce cuáles son los problemas más frecuentes y a qué se deben.

Tanque de adblue vacío

La causa más común del fallo urea de Citroën se debe a que el tanque de este líquido se ha quedado vacío. Por lo general, los coches generan un aviso que invita al conductor a recargar la urea, tan pronto sea posible.

Desatender esta alerta puede ocasionar que se limite el rendimiento del motor e incluso, el coche podría detenerse. Antes de que suceda esto, es recomendable reponer la urea tan pronto alerte el coche. De hecho, algunos conductores llevan consigo una reserva de Adblue, por si fuera necesario recargar el depósito.

Fallos en el sistema anticontaminación

Cuando hay problemas con la urea Citroën, se encenderá una luz de avería del sistema. Esta alerta de fallo puede deberse a distintas razones, todas involucradas con los procesos de control de emisiones que contiene el vehículo.

El sistema anticontaminación está integrado por diversos componentes como el sensor de oxígeno, filtro y catalizador. Cuando alguna de estas piezas falla, se puede comprometer la reducción de gases nocivos para el ambiente.

Algunas de las causas de fallos anticontaminación son la obstrucción de los filtros que permiten captar las partículas y limpiar los gases expulsados por el escape. Por otro lado, si el sensor de oxígeno está dañado, habrá una incorrecta lectura de la cantidad de gases y la emisión final será deficiente.

Problemas con el sensor de temperatura

La urea citroen es un componente susceptible a la congelación en climas muy fríos. Por tanto, a su depósito se le ha conferido un sensor que permite hacer un monitoreo adecuado del líquido, para mantenerlo a una temperatura cálida.

El fallo del sensor de temperatura de la urea impide el control de temperatura de la solución acuosa y, expuesta al frío, el adblue se puede congelar. El resultado de la congelación de la urea puede ser una obstrucción en el sistema urea de Citroën, que disminuirá la vida útil del depósito y el sistema reductor de emisiones.

Sistema urea defectuoso

Otra de las razones por las que se enciende la luz de avería anticontaminación es que uno de los componentes del sistema adblue esté funcionando de manera deficiente. Para lograr una emisión libre de partículas Nox, el sistema urea debe inyectar el líquido al escape, a través de un sistema de bombeo.

Cuando la bomba resulta ineficaz o las válvulas no ayuden a la distribución correcta del líquido, el efecto de descontaminación se verá limitado. Además, es posible que el sensor de presión no capte de manera correcta los niveles de líquido, lo que impide el correcto funcionamiento del adblue.

Síntomas de los problemas del Urea Citroen

Aunque uno de los principales fallos del sistema Urea Citroën tiene que ver con un déficit del líquido en el depósito, es posible que no se perciban síntomas de inicio. Solo se emitirá una alerta en el cuadro de instrumentos, e incluso si se agota el líquido, el coche no dejará de funcionar, pero emitiendo óxido de nitrógeno.

Ahora bien, continuar con la conducción en estas condiciones puede hacer que el motor se apague y no se pueda reanudar la marcha. Esto sucede porque algunos vehículos cuentan con sistemas electrónicos que desactivan el motor cuando se agota el adblue.

Los problemas de urea Citroën pueden ocasionar que el vehículo pierda potencia y aceleración. De hecho, es posible que el motor no sea capaz de aumentar cierta cantidad de revoluciones, cuando ocurre un fallo anticontaminación.

¿Cómo solucionar los problemas del sistema urea Citroen?

Para evitar que se vacíe el depósito de Citroën es preciso hacer la recarga regular del líquido. Cuando el problema se debe a un defecto en el sensor de temperatura o de presión, se puede hacer el reemplazo o reparación de los sensores.

Si la bomba de inyección del sistema adblue ha sufrido una avería, se puede cambiar por una bomba nueva. En caso de que los problemas se deban a la obstrucción de filtros del sistema urea, su limpieza puede mejorar la situación. Y, en caso de que el sistema adblue esté dañado, se puede reemplazar por uno nuevo.

¿Cuánto cuesta reparar el sistema Urea Citroen?

El coste de las reparaciones del fallo urea Citroën depende de la causa, pero con Total Renting no tienes que pagar nada. Cuando haces renting con nosotros, solo pagas la cuota del alquiler al mes y tienes asegurado el mantenimiento y la reparación de las averías del coche.

La empresa se encarga de las revisiones de tu coche y de la limpieza del depósito adblue. Si ocurre la avería del sistema anticontaminación, nuestro taller se hace cargo de hacer el diagnóstico del problema y de brindarte soluciones efectivas. No tienes que pagar adicionales, pues todos los servicios están incluidos en el alquiler.

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor