
Fallo en el sistema anticontaminación de Citroën
Tiempo estimado de reparación
1-6 horas
El tiempo varía si solo se necesita cambiar el filtro de aire (mínimo), o si además se deben revisar las bujías, los cables y el sistema de escape profesionalmente (máximo).
Intervalo de precios
De 100€ a 600€
El precio mínimo corresponde a un simple cambio del filtro de aire. El máximo surge cuando es necesaria una revisión completa del sistema de escape y el catalizador en un taller especializado.
Fallo en el sistema de filtro y solución antipolución Citroën
El sistema de anticontaminación cuenta con varios equipos que permiten reducir el grado de gases contaminantes. Por ejemplo, el mismo cuenta con un filtro que reduce al mínimo las partículas sólidas que salen por las emisiones del coche.
Por otro lado, el sistema posee un catalizador que se encarga de transformar las partículas contaminantes en inocuas. Por otro lado, la bomba de aire se encarga de introducir el nivel de aire adecuado para que la combustión sea la adecuada. Y la sonda lambda ayuda a controlar el paso de combustible para que se haga una buena combustión. Si se presentan problemas en alguno de estos sistemas, el coche tendría muchas más emisiones de las adecuadas. Por ejemplo, cuando el filtro ya se encuentra muy desgastado probablemente no haga el filtrado adecuado.
Citroën fallo sistema antipolución no arranca
Cuando se enciende el coche, se debería encender el sistema de anticontaminación. Sin embargo, es probable que cuando se presenta el fallo del sistema antipolución Citroën no arranca. Es decir que al no encender, este no realizará el proceso de evitar la contaminación que produce el coche.
En ese caso, el coche nos avisa con un testigo en el tablero que indica un fallo o avería en el sistema anticontaminación. Este problema puede deberse a que no llega la corriente adecuada al sistema y por tanto no enciende. En ese caso la mejor solución es realizar limpieza a las conexiones eléctricas del mismo.
Estos son los principales problemas de contaminación
Sin embargo, dependiendo del combustible que preste el coche, quizás se podrían presentar fallos en el sistema anticontaminación diferentes. Tomando en cuenta que los combustibles presentan diferentes niveles de emisiones, es importante que el sistema funcione de forma adecuada en cada caso.
Gasolina
Un fallo antipolución del Citroën gasolina tiene que ver con el catalizador del sistema. Esto convierte las partículas contaminantes en partículas inofensivas. Sin embargo, en ocasiones no puede convertir todas las partículas, por las que contaminan quedan depositadas en el mismo. Cuando se han acumulado una gran cantidad quizás es necesario cambiarlo para que el sistema funcione.
Por otro lado, puede que el filtro detenga la regeneración de partículas por un momento. En este caso el coche encenderá la luz del tablero indicando un problema con el sistema de anticontaminación. En ese caso la solución puede ser conducir el coche con una velocidad constante con altas revoluciones por al menos 20 minutos.
Diesel
También es común el fallo del sistema antipolución del Citroën Diésel. En este caso, los problemas que presenta el sistema son similares a los de gasolina. Por ejemplo, puede suceder que si el coche se conduce en la ciudad, no sea posible mantener una velocidad constante por el tiempo adecuado.
Así que el sistema se llenará de hollín, lo que ocasionará un fallo. Por otro lado, podría averiarse el sensor del diferencial, que es el encargado de indicar cuándo se debe realizar la regeneración. Al ser una pieza eléctrica puede fallar y ocasionar problemas a la hora de conducir.
¿Cómo solucionar el fallo del sistema antipolución del Citroën?
Se debe conocer muy bien el sistema de filtro y la solución antipolución del Citroën. Por ejemplo, en ocasiones puede ser muy sencilla la solución, y es conducir a una alta velocidad por unos 20 minutos.
Esto se encarga de limpiar el sistema y de permitir que se realice la generación de partículas. Sin embargo, como ya se mencionó esto no siempre es fácil de lograr, por lo que el sistema se va llenando de hollín. Cuando esto sucede el sistema se tapona e impide que se filtren las partículas contaminantes. En ese caso será necesario una buena limpieza del sistema de antipolución para lo cual será necesario bajarlo.
¿Puedo circular con un fallo anticontaminación en el Citroën?
La respuesta es que sí puedes andar, ya que el coche no presenta más fallas que esa.
Pero lo cierto es que no deberías. Ya que un coche que no filtre las emisiones podría verse expuesto a grandes multas si circula de esta forma.
Así que si te preguntas ¿puedo circular con un fallo anticontaminación Citroën? Lo mejor es que no lo hagas.
¿Cuánto cuesta la avería de fallo de anticontaminación?
Existen varias razones por las que se pueden presentar fallos de antipolución y diferentes soluciones.
También existen diversas cantidades de dinero que puedes gastar para resolverla. Pero como mucho, deberás pagar unos 1.500 euros para solucionar este molesto problema del motor.
¿Cómo solucionar el problema de anticontaminación?
El modelo Citroën es un modelo diseñado para ofrecer espacio, confort y la potencia necesaria tanto al conductor como a los pasajeros, de ahí que se haya convertido en el modelo preferido para aquellos con una familia grande o para los más aventureros que disfrutan sus vacaciones con sus amigos en carretera.
Sin embargo, cuando este no recibe el mantenimiento adecuado, puede que se presenten algunas fallas relacionadas con el sistema eléctrico, lo que no permite que el coche pueda funcionar correctamente e incluso no logre encender.