¿Cómo funciona un taqué del coche?
El taqué del coche convierte el movimiento giratorio del árbol de levas en el desplazamiento de las válvulas de admisión y escape. Cuando el árbol de levas gira, el taqué actúa como un empujador, abriendo o cerrando las válvulas en sincronía con el ciclo del motor.
En los taqués hidráulicos, un mecanismo interno ajusta automáticamente la distancia entre el árbol de levas y las válvulas, adaptándose a los cambios de temperatura y presión del motor. Esta capacidad de ajuste continuo permite una operación más silenciosa y eficiente, reduciendo el desgaste y mejorando el rendimiento general del motor sin requerir ajustes frecuentes.
¡Así se realiza el mantenimiento de la forma más óptima!
El mantenimiento de los taqués no es una tarea complicada, pero sí requiere constancia y cuidado. Una inspección periódica por un mecánico cualificado puede prevenir problemas costosos. Este mantenimiento implica asegurarse de que el aceite y sus niveles estén siempre en óptimas condiciones. Además, inspeccionar el tren de válvulas permite detectar posibles desgastes antes de que afecten gravemente al motor.
Una revisión constante de la presión del aceite puede marcar la diferencia. La falta de presión o la acumulación de residuos pueden obstruir los taqués y hacer que el motor pierda potencia y eficiencia. Mantener el sistema limpio es esencial para el buen funcionamiento de esta pequeña, pero importante, pieza.
Con estos cuidados, los taqués del coche pueden ofrecerte una experiencia de conducción más fluida y silenciosa. Como aficionados del motor, sabemos que cada detalle cuenta, y que cuidar el corazón del coche significa prolongar cada momento al volante.
- Realizar un mantenimiento regular: clave para prolongar la vida útil de los taqués.
- Usar siempre un aceite de calidad: este lubrica el taqué y evita la acumulación de sedimentos.
- Cambiar el aceite con la frecuencia recomendada por el fabricante: garantiza una buena lubricación y un motor más saludable.
- Revisar regularmente el nivel de aceite del motor: un nivel bajo puede provocar lubricación insuficiente y afectar el rendimiento del motor y la vida útil de los taqués.
- Cambiar el filtro de aceite regularmente: un filtro limpio contribuye a la durabilidad del taqué.|Evitar el uso de aditivos no recomendados: estos pueden dañar los componentes internos del motor y afectar los taqués.
- Consultar siempre a un profesional ante cualquier duda: un especialista puede aconsejar sobre productos compatibles y seguros para el motor.
Pros y contras del taqué
- Reducción de fricción: Facilita el movimiento suave de las válvulas, minimizando la fricción entre los componentes.
- Ajuste automático: En los taqués hidráulicos, el ajuste automático permite mantener la distancia adecuada con las válvulas, reduciendo la necesidad de mantenimiento.
- Mejora en la eficiencia del motor: Ayuda a mantener el rendimiento y la eficiencia del motor al optimizar el funcionamiento del tren de válvulas.
- Reducción de ruido: Los taqués hidráulicos, en particular, disminuyen el ruido generado en el tren de válvulas, ofreciendo una experiencia de conducción más silenciosa.
- Desgaste con el tiempo: Los taqués están sujetos a desgaste por fricción, especialmente en motores con alto kilometraje.
- Sensibles a la calidad del aceite: Requieren un aceite de buena calidad y cambios regulares, ya que el aceite inadecuado o sucio puede causar fallos en el taqué.
- Averías comunes: La acumulación de suciedad o carbonilla puede afectar su funcionamiento, causando traqueteo y reduciendo la eficiencia del motor.
- Gasto de reparación o reemplazo: En caso de falla, la reparación o reemplazo de los taqués puede ser costoso, y algunos modelos requieren intervención profesional.





