910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Problemas Turbo Seat Leon

Problemas Turbo Seat Leon*

*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)
  • Fallo del caudalímetro
  • Carbonilla en la válvula EGR
  • Válvula de descarga defectuosa
  • Poca fuerza en el motor
  • Falta de lubricación

¿Cómo te ayudamos en Total Renting?

  • Revisión de caudalímetro
  • Limpieza de la válvula EGR
  • Cambio de la válvula de descarga
  • Chequeo del sistema de inyección
  • Aplicación de lubricantes

El turbo es muy importante en los vehículos porque permite desarrollar más potencia en el motor ayudando a comprimir más aire y así se quema más combustible. Se activa cuando el usuario quiere más potencia como cuando decide exigirle más al motor acelerando en pendientes inclinadas. Aunque es un componente muy efectivo de vez en cuando surgen problemas con el turbo del Seat Leon que pueden ser confundidos con las fugas en el sistema de frenos.

Principales problemas con el turbo del Seat Leon

Las altas temperaturas que se originan en el motor e incluso las presiones a la que se expone pueden ocasionar un fallo en el turbo del Seat Leon. Las condiciones extremas a las que se somete un coche pueden ser la causa del desgaste de este componente y son consideradas condiciones normales de uso.

Otros problemas son originados por el exceso de suciedad y grasa que puede acumularse en el turbo. Esto no solo causaría fallas en el funcionamiento, sino que incluso está relacionado con un daño del mismo.

Avería en el turbo del Seat Leon

Algunos usuarios han notificado una pérdida de potencia repentina en el coche y esto puede ser provocado por una avería en el turbo. Los fallos del caudalímetro pueden ser los principales motivos de que se afecte el funcionamiento del turbo debido a que la inyección y la mezcla de combustible no se hacen de la manera adecuada. Como el rendimiento de este se ve afectado, la fuerza en el motor se ve disminuida hasta el punto de que el vehículo se comporta de manera lenta en la conducción.

¿Cómo detectar problemas en el turbo del Seat Leon?

Algunos de los problemas con el turbo del Seat Leon se pueden detectar por síntomas que son muy evidentes. Cuando el coche no acelera según lo que se le está exigiendo o tiene una pérdida de potencia repentina el turbo pudiera ser lo que está fallando. Hay algunas señales que evidencian averías con este componente.

Ruidos anormales

Si durante la conducción se escuchan ruidos inusuales o anormales provenientes del motor es posible que haya una avería con el turbo del Seat Leon. Algunos usuarios han notificado que han escuchado un silbido cuando aceleran el coche. Este sonido es similar a los ruidos de soplado y lo más probable es que esté relacionado con el turbo. La causa puede ser una fuga o algún daño en las propias turbinas.

Humo excesivo 

Cuando hay algún problema con las gomas o retenes en las válvulas, los anillos de los pistones o con fugas de aceite que pasan a la  admisión, en el escape puede que haya presencia de humo azul muy denso. Sin embargo este síntoma también puede ocurrir si lo que está dañado es el turbo, de igual manera puede haber presencia de humo en el escape con estas características. Es por esta razón que hay que verificar muy bien antes de sacar una conclusión sobre la causa del humo excesivo.

¿Cómo saber cuándo falla el turbo?

Para saber si la falta de potencia se debe a una avería en el turbo hay que descartar algunos otros problemas.

Fuga de aceite

Si la falla del turbo tiene que ver con una fuga interna del mismo, el nivel del aceite bajará drásticamente. Como los síntomas son parecidos cuando hay problemas con los pistones o las válvulas hay que llevar el vehículo a un taller especializado para realizar un diagnóstico preciso y así poder solucionar la falla y no gastar dinero de manera innecesaria.

Alto consumo de combustible 

El rendimiento del turbo puede verse afectado por un fallo del caudalímetro lo que a su vez provocará una mezcla de aire y combustible deficiente y como consecuencia el consumo de combustible aumentará. Por lo general en este tipo de casos el humo en el tubo de escape es de color negro y muy denso. Adicionalmente también el motor desarrollará poca fuerza y esto será evidente en las pendientes con inclinación o cuando en el coche viajan todos los ocupantes.

El turbo puede que no se dañe de inmediato por la avería del caudalímetro, pero mientras no se corrija este fallo su funcionamiento será inadecuado y de no atenderse con el tiempo será complicada la conducción del coche.

Falla en la válvula de descarga 

Esta válvula es fundamental porque libera la presión del aire que se origina en el turbo cuando el coche está acelerando. Esta protección es fundamental para mantener la integridad tanto del turbo como del motor ante las altas presiones que se originan por la combustión.

Confusión con los síntomas del fallo del turbo del Seat Leon 

El sistema de frenado está relacionado con la aceleración del coche porque tiene varios elementos que intervienen para que se disminuya la velocidad. Cuando algún componente de este sistema se avería como el sensor ABS o hay fugas de líquido de frenos se puede ocasionar un bloqueo lo que ocasiona pérdida de aceleración.

Si falla el sistema de frenos y se pierde potencia el usuario puede confundirse y pensar que es el turbo. También puede suceder lo contrario, el turbo falla y el conductor piensa que son los frenos.

¿Cuánto cuesta reparar la avería de la turbo?

El coste para reparar una avería con el turbo del Seat Leon no tiene un precio general porque depende del taller, el tipo de fallo y los repuestos que necesitan ser reemplazados. Por ejemplo si se necesita sustituir por completo el turbo por uno nuevo el precio dependerá del modelo del vehículo, pero este puede variar entre 600 hasta 1200 euros.

Si el usuario decide cambiarlo por un turbo reconstruido el coste es mucho menor, entre 250 y 500 euros aunque la garantía de vida útil del mismo no es igual. En cuanto a la mano de obra las reparaciones menores pueden tener un coste desde menos de 100 hasta 900 euros. Las reparaciones complejas y en modelos de vehículos más modernos el coste puede ascender incluso hasta 4000 euros.

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor