Problemas Cierre Centralizado Seat Leon
Problemas Cierre Centralizado Seat Leon*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Puertas no se bloquean
- Fallas del mecanismo
- Pila gastada
- Mando a distancia no funciona
- Error de diseño
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Reparación del mecanismo de bloqueo
- Revisión del alternador
- Inspección del cableado
- Reprogramación del mando a distancia
- Cambio de batería de la llave
Según las opiniones de los usuarios el Seat Leon es un vehículo confiable gracias a sus sistemas de seguridad. Entre estos está el cierre centralizado que se encarga de bloquear y desbloquear las puertas e incluso la tapa del depósito de combustible. Puede activarse desde dentro del coche con el botón de cierre centralizado o con el mando a distancia en la llave del vehículo desde afuera. En algunas ocasiones surgen fallas que obstaculizan el buen funcionamiento de este sistema.
Problemas del cierre centralizado del Seat Leon
En algunos modelos han sido reportados varios problemas con el sistema de cierre centralizado. Una de estas fallas tiene que ver con un error de diseño y se presenta cuando el coche está totalmente cerrado y al querer abrirlo desde afuera una o más cerraduras no se desbloquean pero desde dentro del vehículo sí. Algunos usuarios recomiendan verificar esto en un taller autorizado antes de proceder a reparar cualquier elemento. En algunos casos se puede intentar abrir las puertas con la llave de repuesto para descartar que el error sea de la llave principal.
Los principales fallos de cierre centralizado del Seat Leon
En el manual del fabricante e incluso en algunos foros en las redes sociales se puede encontrar información sobre los principales fallos del cierre centralizado. Para algunos casos el propietario del vehículo no tendrá la capacidad técnica para resolverlos por lo que a continuación se explican los más comunes.
Problema de alimentación
El fallo de cierre centralizado en el Seat Leon ocasionado por problemas de alimentación requiere de una revisión muy detallada del sistema eléctrico del coche. Cuando el alternador falla no se está produciendo la energía necesaria para mantener la carga de la batería del vehículo y esto afecta a todos esos elementos que requieren o demandan de más cantidad de electricidad. Es posible detectar este fallo cuando los vidrios bajan o suben de manera lenta, las luces encienden de manera muy tenue y el claxon del coche suena bajo.
Algunos usuarios han reportado que el alternador ha dejado de mandar energía suficiente porque la correa no tiene la tensión requerida. Esto es un buen dato para verificar antes de desarmar cualquier elemento del vehículo.
Se debe revisar el estado de los fusibles y descartar que alguno esté derretido o muy caliente. Si esto ocurre es posible que se trate de un cortocircuito.
Si la batería del coche está averiada posiblemente no mantenga la carga eléctrica y fallarán varios sistemas a la vez incluido el del cierre centralizado.
Algunos problemas sencillamente son cables sueltos o conexiones flojas. También se han reportado averías después de haber lavado el coche de manera inapropiada.
Batería de la llave
Con el tiempo de uso es de esperarse que la batería o pila de la llave se descargue. Cuando esto ocurre el mando a distancia envía una señal muy débil hacia el coche por lo que el sistema de cierre centralizado tiende a no funcionar de la manera correcta. Algunos usuarios han notificado que han tenido que acercarse lo más posible para poder abrir el vehículo. Esto puede ser un indicativo de que la batería del mando ya necesita ser reemplazada y lo recomendable es que esto no se postergue porque la descarga total puede ocurrir en un momento muy inoportuno y el usuario afrontaría una situación complicada.
Si aún después de reemplazar la pila sigue el problema lo mejor será verificar el mando mismo. Muchas veces las partes que conectan a la batería pueden estar sulfatadas al igual que ocurre con las conexiones de la batería del coche. Esta situación puede afectar el funcionamiento de la batería e impedir que el mando reciba la energía eléctrica necesaria de la misma.
Avería en el fusible
Si después de haber verificado el mando a distancia y la batería del mismo y aún continúan los problemas de cierre centralizado del Seat Leon lo más probable es que haya un fusible defectuoso.
La verificación empieza por descartar que haya un cortocircuito en el sistema eléctrico del coche, de lo contrario cualquier fusible que se reemplace volverá a quemarse. En el caso de cambiar un fusible por uno nuevo hay que asegurarse de que sea de calidad y diseñado para el amperaje requerido.
El cambio de un fusible no es algo muy complicado y el mismo usuario puede hacerlo si visualmente lo encuentra de manera fácil. Sin embargo, el origen del cortocircuito muchas veces debe ser determinado por alguien calificado.
¿Cuánto cuesta la avería del cierre centralizado del Seat Leon?
Para reparar una avería en el cierre centralizado del Seat Leon hay que tomar en cuenta el tipo de problema que está presentando el sistema. El coste por lo general sin incluir algún tipo de repuesto o pieza que haya que cambiar oscila entre 100 y 300 euros. La diferencia está en si es una falla mecánica por ejemplo en una puerta algo que está obstruido o si la avería tiene que ver con el sistema eléctrico y hay un cortocircuito que es difícil de determinar, como el que ocurre cuando un cable está roto o partido y está en contacto con otro.
¿Cómo solucionar la avería?
No todas las averías podrán ser solucionadas por los usuarios en su casa. Algunas tendrán que ser reparadas en un taller especializado y por lo tanto se deberá pagar el coste de todo lo que implique este servicio.
Si el fallo tiene que ver con el alternador que no está produciendo la energía eléctrica suficiente para cargar la batería del coche, la reparación incluye determinar qué es lo que está dañado. Internamente puede haber fallado el regulador o algún engranaje o rodamiento.
Si se determina que es la batería del mando a distancia que ya no tiene la carga suficiente sencillamente bastará con reemplazar la pila. Si continúa el problema aún después del reemplazo se puede intentar limpiar las conexiones de la batería del mando.