Problemas Fallo Esp Seat Leon
Problemas Fallo Esp Seat Leon*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Sensor ABS defectuoso
- Avería en el alternador
- Batería descargada
- Fallo de la centralita
- Neumáticos con baja presión de aire
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Revisión del sensor ABS
- Reparación del alternador
- Chequeo del sistema eléctrico
- Evaluación de la centralita
- Sustitución de neumáticos
El Seat Leon cuenta con el sistema ESP cuyas siglas significan Programa Electrónico de Estabilidad. Este sistema de seguridad es muy útil para que el coche pueda superar situaciones críticas mientras está en movimiento. Intervienen sensores para impedir que se pierda la tracción en momentos necesarios e incluso para controlar mejor la dirección del coche. En caso de que la trayectoria sea diferente a la requerida por el conductor se accionarían los frenos de manera individual para lograr la mejor estabilidad y evitar un accidente o derrape.
Aviso del fallo ESP del Seat Leon
Si la luz de fallo ESP aparece en el cuadro de instrumentos se debe dar la atención necesaria. En algunas ocasiones el sensor ABS de los frenos puede presentar alguna anormalidad que provoque el envío de una señal de advertencia. Es posible que esto cause que se encienda el ESP por lo que se debe revisar este sensor o el módulo para verificar que no tenga nada suelto o flojo.
En casos críticos algunos usuarios han manifestado que han tenido que reemplazar la centralita debido a que era el motivo por el que se encendía la luz de advertencia.
Mensaje de fallo de ESP del Seat Leon
Si se enciende el testigo de fallo del motor Seat Leon se recomienda hacer el escaneo debido para determinar el código de falla. En la mayoría de los vehículos modernos estos mensajes pueden presentar dos colores dependiendo de la gravedad de la avería. No es aconsejable hacer caso omiso de estos mensajes de fallo, puesto que en la mayoría de las veces el atenderlos de manera inmediata evita gastos elevados de dinero, accidentes o incluso la pérdida total del coche.
Fallo motor naranja
Si el testigo ESP se ilumina de color naranja se está señalando un fallo, sin embargo si empieza a parpadear lo más probable es que la centralita esté tratando de actuar para mantener la estabilidad del coche y superar la situación crítica. Es posible que el fallo de algún sensor o alguna irregularidad en el sistema eléctrico también provoquen que se encienda este testigo.
Una falla en el sistema eléctrico no indica en sí un peligro, pero sí puede afectar el funcionamiento del ESP al momento de afrontar una situación crítica de estabilidad. Esto pasa si el alternador falla y no manda la energía suficiente a la batería del coche.
Fallo motor rojo
Cuando el testigo se ilumina de color rojo la avería que está indicando es grave y debe detenerse el vehículo de inmediato. Es posible que haya fallado el sistema y no se garantice el control de la estabilidad del coche. Esto significa que se puede perder la tracción, el frenado de emergencia, la capacidad de bloquear del sistema ABS, e incluso el control total de la dirección.
La mayoría de las veces que aparece una luz roja en el cuadro de instrumentos indica que el vehículo debe ser trasladado de inmediato al taller en grúa. En estos casos nunca se recomienda que se siga conduciendo el vehículo a menos que la situación ocurra en un lugar en el que no se puede esperar por la ayuda.
¿Por qué se enciende el testigo de fallo de ESP?
Hay determinados momentos en que la conducción puede volverse peligrosa y los sensores del vehículo tratan de determinar la solución para conservar la integridad del conductor. Si la maniobra se vuelve brusca o la superficie es muy resbaladiza es probable que se encienda el testigo.
Si se supera la situación se logrará apagar el testigo del fallo de motor del Seat Leon y el modo de conducción volverá a la normalidad.
¿Cómo eliminar el fallo de ESP?
Existen varias maneras de eliminar la advertencia del testigo de avería de motor del Seat Leon sin afectar el funcionamiento del coche.
Una que siempre funciona a los usuarios es reiniciar el sistema y esto se hace desconectando la batería del coche por unos cuantos segundos y luego conectarla de nuevo. Este método logra que se reinicien los sistemas electrónicos y es posible que se elimine el fallo si era solo cuestión de almacenamiento de memoria.
Otra manera fácil de eliminar el fallo es revisando el estado del sensor ESP y verificando que esté libre de sucio o que no tenga alguna conexión floja o suelta. Algunos usuarios han notificado que en el manual del fabricante hay varios consejos que los han ayudado a la eliminación de este fallo.
¿Cómo quitar el testigo de fallo de ESP de Seat Leon?
En un taller especializado pueden leer el código de falla escaneando el coche con un sistema OBD-II para determinar el código de error. Con esta información se descifra la causa específica por la que se está iluminando el testigo.
Esta manera es muy eficaz debido a que son múltiples sensores que envían información a la ECU. El usuario se ahorraría mucho dinero reemplazando de una vez lo que está dañado.
Apagar el testigo de fallo de ESP
Cuando el testigo de avería del motor del Seat Leon se queda encendido, algunos conductores se preocupan más en tratar de apagarlo que en buscar el fallo que posiblemente se está indicando.
En un taller especializado saben cómo quitar testigo de avería de motor Seat Leon, pero si no es posible ir de inmediato se pueden descartar algunos factores. Algunos usuarios han reportado que cuando se ilumina el testigo han continuado conduciendo unos cuantos metros y han apagado el vehículo. Luego vuelven a encenderlo y al arrancar ya el testigo está apagado. Otros han hecho el mismo procedimiento sin mover el vehículo, solamente apagar y encender, y les ha funcionado.
¿Cómo solucionar la avería de testigos del Seat Leon?
Estos testigos ayudan a mantener la seguridad del conductor y del coche, de manera que su mantenimiento es importante. Si se trata de una falla del alternador por la que se afecta el funcionamiento de estos, se deberá verificar las conexiones del mismo, sus componentes internos, el cableado que va hacia la batería, los fusibles y el estado mismo de la batería.