Problemas Fallo Inmovilizador Seat Ibiza
Problemas Fallo Inmovilizador Seat Ibiza*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Batería de la llave descargada
- Chip de la llave descodificado
- Conexiones eléctricas averiadas
- Fallos en la antena
- Error de sincronización
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Sustitución de la batería de la llave
- Codificación del chip
- Revisión del sistema eléctrico
- Reparación de la antena
- Reprogramación
Este sistema de seguridad proporciona al usuario la tranquilidad de que las posibilidades de que hurten el vehículo sean muy pocas. Esta tecnología antirrobo se asegura de que la llave que se intente utilizar para encender el coche es la correcta. Funciona con un chip que está en la llave cuando esta es introducida en el interruptor de encendido. Se hace una verificación vía inalámbrica y de esta manera el coche encenderá si es la llave original. Si se está intentando arrancar el vehículo con otra llave con la intención de robarlo el sistema bloqueará las funciones principales y será imposible encender el motor. En algunos casos se pueden presentar problemas con este sistema por una señal débil, aunque el que lo está intentando encender es el propietario con la llave correcta.
Problemas del inmovilizador del Seat Ibiza
Se han notificado algunos inconvenientes con el inmovilizador de este coche. Por ejemplo, en algunos casos no se ha podido desbloquear el sistema y el usuario no puede encender su propio vehículo. Otros reportes tienen que ver con que el coche se detiene o se apaga después de haber encendido. Todos estos fallos están relacionados con una señal débil o con un chip dañado que impide el correcto funcionamiento del vehículo.
También es posible que se haya desprogramado el chip y por lo tanto el usuario no podrá hacer funcionar el motor, por lo que debe recurrir a un especialista para proceder con el desbloqueo.
Los principales fallos de inmovilizador del Seat Ibiza
Algunos usuarios han notificado las averías más comunes que han tenido con el inmovilizador de este vehículo. Entre estos fallos están los siguientes:
Problema de alimentación
Los problemas eléctricos pueden ocasionar un fallo de inmovilizador en el Seat Ibiza porque afectan directamente al módulo. El origen de la falla puede ser una conexión eléctrica floja o suelta que impide el correcto funcionamiento. Se deben verificar los cables para descartar que algo esté mal conectado. En casos más graves puede haber una avería electrónica que proviene de la ECU y esto debe ser solucionado en un taller especializado.
Si la batería del coche tiene las conexiones flojas también puede ocurrir un fallo del inmovilizador del vehículo. Lo mismo sucedería si esta no tiene la carga suficiente debido a un fallo del alternador.
Se debe estar atento a cualquier síntoma que indique un problema en el sistema eléctrico del coche para evitar momentos incómodos lejos de casa. Si el inmovilizador deja de funcionar lo más probable es que el usuario no va a poder encender el motor.
Batería de la llave
Esta es una de las fallas que más notifican los usuarios y se debe a que la batería de la llave con el tiempo empieza a presentar niveles bajos de carga. Aunque esto es normal y es lo que se espera de una batería como esta, lo apropiado sería que el usuario pueda prevenir este problema. Apenas empiecen los síntomas de que algo no está funcionando bien en la llave, como por ejemplo que el propietario tenga que acercarse demasiado al vehículo para abrir las puertas, lo mejor será de inmediato llevar la llave a revisión en un taller autorizado. Otra señal de que está empezando a fallar la batería es cuando a veces el coche enciende después de varios intentos y en otras ocasiones no se logra arrancar.
Avería en el fusible
Algunas veces los problemas de inmovilizador del Seat Ibiza pueden ser causados por un fusible dañado. Como se trata de un sistema antirrobo, cuando hay la interrupción de energía eléctrica en algún componente implicado, por seguridad el vehículo no encenderá. En estos casos se recomienda la revisión eléctrica del vehículo para descartar que haya alguna sobrecarga o cortocircuito.
En los casos en que sea sencillo identificar el fusible quemado o dañado el propio usuario podrá hacerlo si tiene algún conocimiento básico. Sin embargo, si el fusible está derretido se aconseja revisar la fuente de la sobrecarga porque esto puede impedir que el sistema inmovilizador funcione de la manera adecuada y existe la posibilidad de que falle en un momento inoportuno o lejos de casa.
¿Cuánto cuesta la avería del inmovilizador del Seat Ibiza?
El coste aproximado de reparación de una avería en el inmovilizador del Seat Ibiza dependerá del tipo de falla. Codificar el chip de la llave, reemplazo de la batería, sustitución del módulo del inmovilizador o la reparación del interruptor o botón de encendido puede tener un precio aproximado de unos 100 euros o en algunos talleres de 50 euros por hora de trabajo. En cuanto a los repuestos los precios son variados, pero el módulo del inmovilizador puede tener un coste de unos 60 euros.
¿Cómo solucionar la avería?
Cuando la señal está débil en el inmovilizador y por esta razón no funciona de la manera correcta es posible que haya que reemplazar la batería de la llave. Un accidente que provoque que el chip se humedezca puede dañarlo e impedir que funcione y en este caso se debe acudir a un taller especializado para intentar codificarlo de nuevo, de lo contrario habrá que reemplazarlo.
Cuando la falla proviene de la antena receptora de igual manera no se podrá encender el vehículo, porque la señal proveniente del chip no es recibida de manera perfecta. De igual manera, si el módulo del inmovilizador pierde la sincronización se deberá buscar la ayuda de un profesional para proceder con la reprogramación de este componente.
En los casos más complejos el problema se origina en la ECU y en este caso la solución depende de un taller especializado en reparar computadoras. Según algunas notificaciones el fallo puede ser una resistencia que se quemó producto de alguna sobrecarga o cortocircuito.
Antes de emprender una reparación, lo que se aconseja es revisar primero el sistema eléctrico lo que abarca tanto la batería como el funcionamiento del alternador. Luego se puede pasar al interruptor de encendido, porque en algunas ocasiones la falla puede ser en este componente.