Problemas Fallo Elevalunas Seat Ibiza
Problemas Fallo Elevalunas Seat Ibiza*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Fusibles quemados
- Interruptores en mal estado
- Motor de elevalunas defectuoso
- Daños en el cableado
- Falta de reprogramación
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Sustitución de fusibles
- Limpieza de interruptores
- Reparación o cambio de motores
- Revisión del cableado
- Reprogramación de los elevalunas
Este sistema es importante para añadir valor al coche, debido a que aporta comodidad al usuario y a los pasajeros, ya que permite subir y bajar las ventanillas de manera rápida. Aunque el sistema manual ha sido usado por mucho tiempo, el elevalunas es innovador porque no requiere esfuerzo. Sin embargo, debido a que depende de un sistema eléctrico y el uso de motores, es posible que ocurran fallos que impidan que funcione de la manera correcta.
Problemas del elevalunas del Seat Ibiza
Por ser un sistema completamente eléctrico existe la posibilidad de que surjan fallos debido al tiempo de uso. Uno de los problemas que afecta a consecuencia del desgaste es la presencia de humedad, sea por un lavado del coche exagerado, una lluvia muy fuerte o la condensación misma debido al clima. Independientemente de la causa, el agua logra llegar hasta algunos componentes electrónicos y el sistema de elevalunas se ve afectado por lo que deja de funcionar de la manera correcta o incluso prácticamente permanece inactivo.
Estas averías causadas por las fallas de estanqueidad debido a una junta o sello desgastado en las ventanillas, faros o cualquier otra parte expuesta del coche, causan daños en los componentes eléctricos. Algunas veces se necesita hacer una revisión completa para detectar la entrada de agua y luego reemplazar lo que se ha oxidado o dañado.
Los principales fallos en el elevalunas del Seat Ibiza
La mayoría de las veces los fallos del elevalunas son de origen electrónico sin embargo es bueno conocer cuáles son los más reportados:
Problema de alimentación
Cuando hay cables rotos que pertenecen a este sistema se produce un fallo del elevalunas en el Seat Ibiza por problemas de alimentación. Es posible que en alguna de las puertas por efecto del desgaste o por otros motivos alguno de los cables se haya dañado internamente. Aunque en el exterior no se perciba la rotura, por lo general estos casos deben ser verificados por un profesional, ya que se necesitan algunos equipos adecuados para la comprobación.
La humedad también puede ocasionar que en los botones de mando ocurran fallos de conexión. Puede ser debido a algún líquido derramado anteriormente o agua, producto del lavado o de la lluvia. En este caso el fallo está en este componente, quizás algunos botones sirven y otros no, lo que indica que pudiera tratarse simplemente de hacer un ajuste o limpieza. Desarmar el componente que contiene los botones no es una tarea fácil por lo que se recomienda que lo haga alguien con el conocimiento técnico necesario.
Batería descargada
Cuando no hay energía eléctrica suficiente en el coche, las ventanillas bajarán o subirán de forma lenta. Es recomendable verificar el estado de la batería, los cables e incluso el funcionamiento del alternador antes de empezar cualquier reparación en el vehículo. Esto ayuda a evitar gastos de dinero innecesarios.
Si la batería del coche no mantiene la carga lo más probable es que ya esté en el fin de su vida útil. Si está en buen estado y las conexiones de los cables visualmente se ven bien lo más probable es que la avería esté dentro del alternador. No se está enviando la carga suficiente y esta es la razón por la que el elevalunas funciona de manera lenta o incluso puede dejar de funcionar completamente.
Según las notificaciones de algunos usuarios esta falla empieza con algunos síntomas y es por eso que se debe prestar atención al comportamiento del elevalunas, la potencia de las luces cuando están encendidas y cualquier anormalidad en el sistema de infoentretenimiento.
Avería en el fusible
Las fallas eléctricas son los principales motivos de los problemas de elevalunas del Seat Ibiza y es por esto que hay que revisar los fusibles y los relés.
En la caja de fusibles se debe visualizar mediante el diagrama cuál o cuáles están en mal estado. Muchas veces tienen un aspecto derretido lo que indica que ya tienen desgaste o hay una sobrecarga en el sistema. En este caso se debe verificar el funcionamiento del alternador y el estado de la batería del coche.
Algunos relés dejan de funcionar debido al tiempo de uso y es posible que aunque no intervengan directamente en el sistema del elevalunas sí ocasionan fallos eléctricos.
Falta de reprogramación
Es posible que la falla del elevalunas sea debido a la falta de reprogramación. Esto ocurre cuando el usuario desconecta la batería del coche por algún motivo.
Para reprogramar el elevalunas puedes seguir estos pasos:
Se debe bajar la ventanilla completamente y se deja el botón presionado por unos segundos. Luego se sube la ventanilla hasta que esté cerrada y se presiona el botón por varios segundos también. Esta sería la forma de reprogramar el elevalunas en algunos modelos de este vehículo, sin embargo se recomienda consultar a alguien con el conocimiento técnico necesario en caso de que no funcione.
¿Cuánto cuesta la avería en el elevalunas del Seat Ibiza?
Cuando se presenta una avería en el elevalunas del Seat Ibiza el coste de la reparación dependerá de quién efectuó el trabajo y los repuestos necesarios. Algunos usuarios han aprendido a través de tutoriales cómo reprogramar el elevalunas y se han ahorrado ese dinero. Para otro tipo de reparaciones el coste puede ascender hasta 100 euros si se trata del mecanismo. Si hay que sustituir el motor este tiene un precio alrededor de unos 25 euros cada uno. A estos costes habría que sumar la mano de obra que puede ser de 30 euros por puerta o más.
¿Cómo solucionar la avería?
Si la falla es por falta de reprogramación el usuario puede intentar hacerlo él mismo. Algunos reportes indican que se desconectó la batería y se volvió a conectar y se solucionó la falla. Otros problemas eran causados por una avería dentro del alternador específicamente con el regulador. Al no producirse la energía eléctrica suficiente los motores del elevalunas tendían a fallar.
Las fallas que no tienen una causa conocida después de haber verificado el sistema eléctrico pueden deberse a la suciedad de los interruptores. Después de un tiempo de uso es probable que estos componentes fallen por exceso de grasa o cualquier otro tipo de partículas. En este caso solo bastará con una limpieza adecuada para solucionar el problema.