
Fallo eléctrico en el SEAT Ibiza que impide el arranque
Tiempo estimado de reparación
2-6 horas
El tiempo mínimo considera una batería descargada, que es más sencillo de manejar. El máximo implica el reemplazo del motor de arranque, un proceso más complejo y que requiere más tiempo.
Intervalo de precios
De 50€ a 400€
Los precios mínimos corresponden a la carga de la batería o el reemplazo de fusibles, mientras que los máximos contemplan el cambio completo del motor de arranque o problemas con el alternador.
Estos son los fallos eléctricos del SEAT Ibiza
Cuando existen averías en el sistema eléctrico puede ocurrir un fallo del sistema de motor del SEAT Ibiza y existe la probabilidad de que el motor no pueda encender.
Si algún cable roto causa un cortocircuito, en el SEAT Ibiza un fallo en el sistema de motor impedirá el arranque, por lo que el usuario deberá verificar también el estado de la batería del coche, las conexiones de los cables en esta y el funcionamiento del alternador.
Causas por las cuales no arranca el SEAT Ibiza
Las averías eléctricas que provocan un fallo del sistema de motor del SEAT Ibiza pueden originarse en distintos componentes por lo que deben hacerse las verificaciones siguientes:
Batería
Si hay fallas eléctricas en el coche puede que la batería no esté recibiendo la carga suficiente para hacer funcionar el motor del coche. El origen de este problema puede estar en el alternador, un cortocircuito dentro de este componente no permitiría encender el vehículo.
Es posible que una avería en el sistema de control de motor del SEAT Ibiza que se origina dentro del alternador esté causada por la avería del regulador u otro componente interno que esté quemado o en cortocircuito.
Fusibles quemados
En la mayoría de los casos un fallo eléctrico ocasiona que se quemen los fusibles debido a que estos problemas causan un cortocircuito. La verificación debe descartar que haya algún cable roto o expuesto, fusible o relé averiado, bombilla quemada, cuadro de instrumentos con fallas internas e incluso que la ECU tenga una resistencia dañada.
Motor de arranque en mal estado
Algunos fallos eléctricos se originan en el motor de arranque y son causados por carbones desgastados o algún cable roto. El solenoide también puede estar en cortocircuito lo que impedirá que el coche encienda debido a que se produce una falla en el sistema eléctrico.
Algunos usuarios han logrado hacer reaccionar al motor de arranque dándole algunos golpecitos. Otros empujan el coche para encenderlo sin la necesidad del arranque. Sin embargo, esto solo pospone por poco tiempo el problema, ya que el origen del cortocircuito seguirá afectando.
Motor diésel falla al arrancar
Cuando ocurre una avería eléctrica en un coche con motor diésel pueden surgir dificultades para encenderlo. Para detectar la falla se deben revisar las bujías para comprobar que estén recibiendo la energía eléctrica suficiente. Algunos usuarios han notificado que las conexiones de la batería estaban oxidadas y por esto el coche no encendía.
Otras causas de que el motor diésel falle al arrancar por un problema eléctrico pueden ser fusibles quemados. Principalmente esto es provocado por un cortocircuito por lo que se debe revisar el sistema eléctrico completamente.
Motor gasolina falla al arrancar
Si es por una causa eléctrica que ocurre una avería o fallo del sistema del motor en el SEAT Ibiza puede haber un cortocircuito en el sensor de temperatura. Este componente tiene un funcionamiento simple, pero si alguno de los cables está roto o el mismo presenta algún desgaste interno habrá fallos eléctricos.
Un sensor de temperatura dañado causa que se encienda el electroventilador de manera directa e inmediata y en el cuadro de instrumentos se ilumina un testigo indicando el código de error. Si un usuario decide conducir el coche con esta avería empezará a tener problemas de aceleración porque la mezcla de aire y combustible no se hará con la temperatura ideal.
Conclusión de la avería eléctrica del SEAT Ibiza
Algunos usuarios se preguntan ¿Cómo saber si falla el motor de arranque o la batería?
Para saber si el fallo eléctrico que impide que el coche encienda es debido a un cortocircuito dentro del motor de arranque se debe prestar atención al sonido que hace cuando se gira la llave de encendido. Si se escucha un ruido parecido a un clic entonces lo más probable es que el solenoide esté atascado o en corto. Muchas veces esto provoca que la energía eléctrica positiva se encuentre con la negativa.
¿Cómo solucionar el problema de fallo eléctrico del SEAT Ibiza?
Para detectar y solucionar los fallos eléctricos de este coche lo más recomendable es llevarlo a un taller especializado y según el caso escanearlo. Algunas de las averías pueden ser reparadas por usuarios con algún conocimiento básico técnico. Por ejemplo el alternador y el motor de arranque pueden ser desmontados y llevados a un taller para su reparación, de esta manera el propietario se puede ahorrar algo de dinero.
La inspección visual de la caja de fusibles es algo elemental que cualquier usuario puede hacer y consiste en detectar cuáles están derretidos o quemados. De igual manera se debe hacer con las bombillas, reemplazar las que estén quemadas y verificar cuáles tienen presencia de humedad, todo esto puede evitar un fallo eléctrico del coche.
Consultar el manual del coche también es una buena opción para mantener en buen estado el sistema eléctrico. Algunos tutoriales y vídeos de cómo se arreglan problemas sencillos también les ha funcionado a los que tienen conocimiento básico de electricidad.