910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Problemas Fallo Cierre Centralizado Seat Ibiza 2004

Problemas Fallo Cierre Centralizado Seat Ibiza 2004*

*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)
  • Fusibles quemados
  • Actuadores de puertas averiados
  • Cableado defectuoso
  • Batería del mando sin carga
  • Mecanismo obstruido

¿Cómo te ayudamos en Total Renting?

  • Sustitución de fusibles
  • Reparación de actuadores
  • Revisión del sistema eléctrico
  • Reemplazo de batería del mando
  • Reparación del mecanismo

Este sistema es el que permite en el Seat Ibiza 2004 controlar el bloqueo de las puertas de una manera cómoda y muy rápida. Es una tecnología que proporciona comodidad y seguridad al usuario del coche y depende de un sistema electrónico y mecánico. Debido a esto en algunas ocasiones se presentan inconvenientes para bloquear o desbloquear las puertas o incluso pueden ocurrir fallos eléctricos en este sistema.

Problemas del cierre centralizado del Seat Ibiza 2004

Aunque es un sistema muy eficiente y uno de los principales métodos de seguridad en el coche, ocurren de vez en cuando algunos problemas. Según las notificaciones puede suceder que las puertas no se bloqueen de la manera correcta o en otros casos no se pueden desbloquear. Esto genera incomodidad y también pone en riesgo a las personas y al mismo vehículo.

Los principales fallos de cierre centralizado del Seat Ibiza 2004

Como todo sistema eléctrico pueden surgir fallos y es por esto que se deben revisar  algunos aspectos como los siguientes:

Problema de alimentación

Los cables en mal estado pueden ocasionar un fallo de cierre centralizado en el Seat Ibiza 2004 y como resultado se puede impedir el bloqueo o desbloqueo de las puertas. Debido al tiempo de uso el cableado puede presentar roturas o doblarse en exceso lo que producirá una interrupción de la energía eléctrica y de esta manera se presentará la avería.

También puede suceder que las conexiones eléctricas estén flojas o sueltas por lo que debe verificarse que la batería del coche esté correctamente instalada y ninguno de sus cables presente oxidación debido a la condensación.

Se ha notificado que en el terminal negativo puede haber corrosión en exceso y un falso contacto ocasionaría una mala conexión a tierra. El sistema de cierre centralizado no funcionará de la manera debida y también es posible que en otros componentes como los elevalunas y el sistema de infoentretenimiento se perciba el problema de alimentación.

Además de esto hay que considerar también la posibilidad de que el alternador presente una avería en sus componentes internos. De ser esto así todas las fallas del sistema estarían ocasionadas por este problema debido a que no se está produciendo la cantidad de energía suficiente de acuerdo a la demanda.

Según algunos reportes, al desconectar la batería, limpiar las conexiones y volverla a conectar se pueden solucionar alguno de los fallos del cierre centralizado. Sin embargo es posible que haya que reiniciarlo.

Batería de la llave

Este es uno de los fallos más comunes en este sistema debido a que es una batería pequeña y después de un tiempo indeterminado se descarga. Uno de los síntomas más evidentes es que justo antes de que la batería se agote completamente, el usuario debe acercarse cada vez más al coche para desbloquearlo.

También puede suceder que la batería presente corrosión debido a la condensación o algún accidente en el que la llave estuvo en contacto con agua u otro líquido. En otros casos ha sucedido que ha perdido la conexión firme por lo que si está floja presentará el mismo síntoma como si estuviera descargada.

Aunque la llave puede funcionar para algunas cosas es posible que para otras no debido a que la batería no tiene la conexión debida.

Si al reemplazar la batería no se soluciona el problema, el fallo puede ser en el mando mismo, por lo que deberá acudirse a un taller especializado para su reemplazo.

Avería en el fusible

Es posible que debido a los fallos en el sistema eléctrico ocurran también problemas de cierre centralizado del Seat Ibiza 2004.

Lo más común es que un fusible se derrita o se queme por lo que se debe visualizar el estado de estos componentes en la caja de fusibles. Algunas veces es por el tiempo de uso que se dañan y la solución simplemente es reemplazar el que se vea en mal estado por uno de mejor calidad pero de igual amperaje.

Si se repite este incidente es muy probable que en el sistema eléctrico haya un cortocircuito o una sobrecarga por lo que deberá revisarse el cableado, el estado de la batería y del alternador.

Si por efecto de la condensación ha entrado humedad a la caja de fusibles, se debe verificar que el problema no haya afectado de manera excesiva. El efecto de la corrosión puede hacer que estos no se mantengan firme en su posición por lo que un fusible flojo se comportaría igual que si estuviese quemado porque no permitiría la continuidad de la energía eléctrica.

¿Cuánto cuesta la avería del cierre centralizado del Seat Ibiza 2004?

Algunas veces no es económico reparar una avería en el cierre centralizado del Seat Ibiza 2004. Si se ha dañado la unidad de control de cierre, esta tiene un coste de casi 800 euros. Reemplazar algunos componentes puede tener un precio entre 50 y 100 € sin incluir la mano de obra, que en algunos talleres es por hora de trabajo.

Para tener un presupuesto más exacto lo mejor será acudir a un taller especializado y hacer una evaluación de todos los daños que tiene el sistema de cierre centralizado.

¿Cómo solucionar la avería?

En algunos casos la avería consiste en desatascar el mecanismo que está obstruido y que es el que impide el bloqueo o desbloqueo de las puertas. Para hacer esto se requiere cierto conocimiento básico en vista de que hay que desarmar y desmontar algunos componentes.

En el caso de que la falla sea por alimentación eléctrica la solución consiste en revisar el funcionamiento del alternador y de la batería del vehículo. Si hay una sobrecarga o no se está enviando suficiente energía eléctrica, la avería puede estar en el regulador. Si la batería que no mantiene la carga, entonces habrá que reemplazarla por otra porque ha llegado al fin de su vida útil.

Si la falla está en el mando a distancia lo más probable es que haya que sustituir la batería o hacerle una limpieza. En algunos casos debido al constante uso el exceso de suciedad puede afectar este componente y causa la falla.

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor