910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Problemas Cambiar Bateria Seat Altea

Problemas Cambiar Bateria Seat Altea*

*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)
  • Fallos de arranque
  • Pérdida de configuraciones
  • Luces de advertencia
  • Batería descargada
  • Cortocircuitos

¿Cómo te ayudamos en Total Renting?

  • Revisión del alternador
  • Reinicio del sistema
  • Configuración del audio
  • Chequeo del sistema eléctrico
  • Instalación de batería nueva

La batería del coche tiene un tiempo de vida útil determinado, pero puede fallar de forma prematura. En estos casos se debe cambiar por una nueva y aunque no es un procedimiento complejo es posible que surjan algunos problemas o se detecten fallas de otros componentes que puedan afectar su funcionamiento. Algunos casos podrán ser resueltos por el usuario, pero en otros se deberá acudir a un taller especializado.

Estos son los problemas al cambiar la batería del Seat Altea

Una batería en buen estado evita que ocurra un fallo del sistema de motor del Seat Altea y es por esta razón que cuando ya está averiada lo mejor será reemplazarla de inmediato.

Si se posterga la sustitución de la batería puede ocurrir en el Seat Altea un fallo en el sistema de motor que dificultará el arranque y la estabilidad del ralentí, provocará el apagado del motor repentinamente y en algunos casos se producirá un cortocircuito.

Causas por las cuales cambiar la batería del Seat Altea

Si ocurre un fallo del sistema de motor del Seat Altea es posible que haya que sustituir la batería por los siguientes motivos:

Batería dañada

Por lo general las baterías tienen una garantía que indica un tiempo aproximado de duración en estado óptimo. Después de este lapso de tiempo su funcionamiento puede ser intermitente e ineficiente y es posible que se afecten otros sistemas electrónicos del coche.

Cuando ya se está acercando al fallo total puede ocurrir una avería en el sistema de control de motor del Seat Altea y los síntomas son un comportamiento errático del motor, ralentí inestable, luces que no encienden o lo hacen de manera muy tenue e incluso falta de potencia. Una batería dañada que se esté utilizando en un vehículo puede producir un cortocircuito lo que pondría en peligro la integridad del usuario o incluso comprometer los sistemas eléctricos del motor.

Algunas notificaciones también indican que la batería se averió porque sufrió un impacto, quizás debido a un accidente mientras se conducía o a que el usuario momentáneamente la desconectó del coche y esta se golpeó contra el suelo.

Alternador en mal estado

Existe la posibilidad de que la batería no haya llegado al fin de su vida útil sino más bien se dañó prematuramente por causa del mal funcionamiento del alternador. Algunas veces este componente tiene averías internas específicamente en el regulador, lo que produce una sobrecarga de electricidad en el sistema. Si durante un tiempo la batería del coche estuvo recibiendo sobrecarga es posible que de esta manera se redujera su tiempo de duración.

Otras fallas eléctricas graves en el sistema del motor pueden producir cortocircuitos y si la batería estuvo expuesta a estos fallos durante algún tiempo también pudieron haber causado el daño.

Pérdida de configuraciones por cambio de batería

Cuando se cambia una batería en el vehículo es posible que se pierdan las configuraciones del sistema de audio. Según el sistema de infoentretenimiento se pueden requerir algunos códigos para restaurar las funciones normales.

También se deben configurar de nuevo datos como la hora, fecha y alguna que otra preferencia del usuario.

Es posible que algunos sensores reaccionen de cierta manera cuando se conecta de nuevo una batería. Específicamente los que mantienen el ralentí y las revoluciones del motor pudiera necesitar unos minutos de adaptación. Estos reportes han sido notificados por algunos usuarios.

Problemas de arranque

Si después de cambiar la batería ocurre una avería o fallo del sistema del motor en el Seat Altea que impide que el coche arranque se deben revisar las conexiones de la misma.

Los terminales deben estar sujetos firmemente tanto el positivo como el negativo para evitar un falso contacto. Se debe verificar que la carrocería del coche tenga una buena conexión a tierra.

La verificación también incluye el estado del motor de arranque porque cuando se descartan otros fallos eléctricos posiblemente sea este componente el que tiene el problema. Puede ser el solenoide que está fallando y ocasiona una especie de cortocircuito. Este tipo de reparaciones debe hacerlas alguien con conocimiento de electricidad porque de lo contrario se puede ocasionar un daño prematuro en la batería nueva.

Conclusión de problemas al cambiar la batería del Seat Altea

Si al cambiar de batería el coche no enciende ¿Cómo saber si falla el motor de arranque o la batería?

Hay que tener un extremo cuidado y verificar que no haya un cortocircuito en el sistema eléctrico. Después de esto se pueden encender las luces del coche y comprobar que tienen la potencia debida. Se deben revisar las conexiones de la batería y la caja de fusibles para visualizar si hay alguno quemado o derretido.

Si la falla continúa y el motor de arranque no gira, posiblemente la falla está en este mismo componente.

¿Cuánto cuesta cambiar la batería del Seat Altea?

El coste de una batería para este vehículo puede variar desde 80 hasta 180 euros sin incluir los gastos relacionados con la instalación y las probables fallas que puedan surgir después de que esta esté instalada.

Aunque un usuario puede cambiarla hay que tomar en cuenta el motivo de la sustitución. Si fue por una falla eléctrica y el cambio es producto de una serie de reparaciones lo mejor será acudir a un taller especializado y hacer las verificaciones del sistema eléctrico antes de conectar la batería nueva. En algunos talleres el coste de la hora para este tipo de verificaciones puede variar de 50 a 70 euros aproximadamente.

¿Cómo cambiar la batería del Seat Altea?

Aunque pareciera ser un proceso sencillo requiere seguir una secuencia y gran concentración de parte del usuario que lo haga. Una mala instalación de la batería puede provocar un daño irreversible en algunos componentes electrónicos del coche.

Para empezar se debe retirar la batería dañada y para esto se recomienda por medidas de seguridad desconectar primero el terminal negativo que usualmente es de color negro. Luego se debe desconectar el cable positivo o de color rojo cuya característica principal es que tiene un signo de + en ese lado de la batería.

Si el vehículo lo posee debe desconectarse cualquier soporte que sujete la batería para poderla retirar y colocar en un lugar seguro donde no haya riesgo de caídas.

Para instalar la batería nueva se debe orientar según los símbolos negativo y positivo siendo esta la parte más importante de la instalación.

Una vez que la batería está firmemente fijada con los soportes, si es que los tiene, se debe proceder a conectar el cable positivo de primero. Luego se sigue con el cable negativo. Finalmente debe revisarse que los terminales estén sujetos firmemente y esta es una de las condiciones que garantizará el buen funcionamiento y carga de la batería.

Una vez finalizada la instalación se debe encender el vehículo, realizar las configuraciones necesarias y verificar que todo funciona de manera normal.

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor