910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Problemas Fallo Cierre Centralizado Seat Altea

Problemas Fallo Cierre Centralizado Seat Altea*

*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)
  • Motor de cerradura averiado
  • Desajuste del motor de cierre centralizado
  • Cables dañados
  • Fallo de la centralita
  • Desajuste en leva de manilla

¿Cómo te ayudamos en Total Renting?

  • Reparación de los motores
  • Reseteo del sistema
  • Revisión del cableado
  • Ajuste de leva
  • Sustitución de fusibles

Es posible que el sistema de cierre centralizado presente algunos inconvenientes y esto genera incomodidad e inseguridad al usuario. Si se presentan averías durante el bloqueo o desbloqueo de las puertas pueden originarse códigos de error, cortocircuitos y en algunos casos accidentes debido a la apertura de alguna puerta en plena conducción del vehículo.

Problemas del cierre centralizado del Seat Altea

Es común que sean los problemas eléctricos los que causen fallas en el cierre centralizado del coche. Principalmente esto se debe a que el sistema funciona con motores eléctricos, cableado, relés y todo es gobernado por una centralita. Si se detectan fusibles quemados y es esto lo que impide el bloqueo o desbloqueo de las puertas lo mejor será verificar por completo el sistema eléctrico del vehículo.

Los principales fallos de cierre centralizado del Seat Altea

Para determinar de manera precisa el origen del fallo de cierre centralizado conviene evaluar como las principales causas las siguientes:

Problema de alimentación

Si la batería está defectuosa se producirá un fallo de cierre centralizado en el Seat Altea por falta de alimentación eléctrica. Es posible que no esté dañada sino más bien que no recibe la energía eléctrica necesaria para cargarse completamente. Esto puede estar causado por un fallo del alternador.

Los problemas de alimentación en el cierre centralizado también se producen por un cable roto o en mal estado. Se ha notificado sobre averías por causa de la condensación lo que causa en algunos cables un proceso de oxidación. Para detectar este problema hay que revisar de manera exhaustiva todas las conexiones eléctricas del cierre centralizado por lo que debe efectuarse este proceso en un taller especializado.

También puede suceder que los actuadores de las puertas tengan alguna conexión floja lo que impide que tengan la correcta alimentación eléctrica. Se deben revisar los actuadores y comprobar que no hay nada que limite la continuidad de energía.

Si la avería está en la unidad de control se puede intentar repararla, aunque se ha notificado que lo mejor ha sido su reemplazo. El fallo puede ser en algún componente electrónico interno y para evitar complicaciones lo mejor será colocar una nueva.

Batería de la llave

Cuando el cierre centralizado no responde a la señal de la llave es posible que la batería de esta ya esté desgastada. Su reemplazo es sencillo y la venden en muchas tiendas de electrónica. Al reemplazarla lo más probable es que haya que reprogramar la llave y algunos usuarios lo logran hacer siguiendo las instrucciones del manual del propietario. Si no se tiene la capacidad para hacerlo se deberá buscar ayuda especializada para no tener ningún tipo de problemas adicionales.

Si al colocar la batería se sigue presentando la misma dificultad para activar el cierre centralizado es posible que los contactos dentro del control de mando estén corroídos, quizás debido a la condensación o a que recientemente estuvieron expuestos a la humedad. En este caso se requiere una limpieza con mucho cuidado para que la batería pueda hacer el contacto correcto y suministrar la energía eléctrica.

Si después de hacer esto la llave continúa sin accionar el cierre centralizado puede haber un problema más complicado en el mando. Se debe acudir a un taller especializado para proceder con la reparación o reemplazo del mismo.

Algunos usuarios han notificado que para que todo funcione de la manera correcta han tenido que desconectar la batería del coche por unos 20 minutos. Sin embargo esta acción requiere que se reconfiguren algunos ajustes nuevamente para que el motor funcione de la manera apropiada.

Avería en el fusible

Cuando se interrumpe la alimentación eléctrica por problemas de cierre centralizado del Seat Altea lo más probable es que un fusible esté quemado. Lo primero que se debe hacer es identificar el fusible relacionado con el sistema y en la mayoría de estos vehículos el fallo está relacionado con el fusible 25.

Se recomienda que para retirar el fusible quemado se utilice una pinza de plástico, de esta manera se evita que se muevan otros fusibles y entonces empiecen a ocurrir otras fallas que causan pérdida de tiempo y confusión.

El fusible nuevo debe ser del mismo color y amperaje del que está siendo reemplazado. Asegúrate de que sea de igual o de mejor calidad. Después de haber hecho esto el sistema de cierre centralizado debe funcionar perfectamente, de lo contrario debes acudir a un taller especializado debido a que el problema tiene una causa más compleja, posiblemente en la centralita.

¿Cuánto cuesta la avería del cierre centralizado del Seat Altea?

Los precios para reparar una avería en el cierre centralizado del Seat Altea que se relacionan con la sustitución de la batería del mando pueden variar desde 10 hasta 50 €, dependiendo de si es solo el cambio o que deba repararse algo en la llave o reprogramarla. Algunos componentes del motor de cierre centralizado pueden tener un coste de hasta 90 euros. En los casos más graves en que haya que reemplazar la unidad de control de cierre centralizado el coste podría ascender hasta 380 €.

¿Cómo solucionar la avería?

Es posible que en el manual del propietario se puedan seguir algunas sugerencias para solucionar la avería con el cierre centralizado. Otros métodos han sido aplicados por algunos usuarios como el de desconectar la batería del coche por unos 15 minutos.

En otros casos la solución consiste en ubicar el fusible número 25 quemado y reemplazarlo por uno nuevo. También se ha reportado un problema en la leva de la manilla del portón trasero. La solución es ajustarla para que pueda producirse el bloqueo de la manera correcta por lo que se debe acceder a esta con algunas herramientas.

En el caso de que sea el control de mando que no envía la señal posiblemente haya que reemplazar la batería. No es un proceso complejo cambiarla, sin embargo si los contactos están corroídos por alguna presencia de humedad habrá que limpiarlos. En algunos casos será necesario reprogramar la llave y en el manual se indica cómo hacerlo.

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor