Problemas Fallo Cierre Centralizado Seat Córdoba
Problemas Fallo Cierre Centralizado Seat Córdoba*
*(Problemas más comunes en el mercado automovilístico)- Cables rotos
- Fusibles quemados
- Relé defectuoso
- Mando a distancia averiado
- Cortocircuito
¿Cómo te ayudamos en Total Renting?
- Revisión del cableado
- Sustitución de fusibles
- Reprogramación de llave
- Chequeo el sistema eléctrico
- Desatasco de mecanismos
La seguridad del vehículo depende del buen funcionamiento de este sistema. Cuando ocurren fallas posiblemente sea por una avería eléctrica y se experimentarán dificultades para cerrar o abrir las puertas. Además de generar incomodidad al usuario también se ve afectada la seguridad.
Problemas del cierre centralizado del Seat Córdoba
Se ha notificado que en el maletero se han roto algunos cables lo que ha impedido que funcione el cierre centralizado de la manera adecuada. Algunas veces esto no se percibe de manera visual porque en apariencia el cableado pareciera estar bien. Sin embargo cuando se efectúan las verificaciones electrónicas se descubre que no hay continuidad en algún cable en específico.
Los principales fallos de cierre centralizado del Seat Córdoba
Algunos problemas del cierre centralizado tienen que ver con los siguientes aspectos:
Problema de alimentación
Este fallo de cierre centralizado en el Seat Córdoba puede ocurrir por la rotura de algún cable y casi siempre sucede en los que están ubicados en el maletero. Los problemas se hacen evidentes cuando no se produce el bloqueo de las puertas desde el mando a distancia o en otros casos no se pueden desbloquear.
También puede suceder que haya una falla en la batería del coche quizás por una mala conexión o en el mismo alternador hay alguna avería que impide que esta tenga la carga completa.
La centralita también puede tener un problema en su conexión lo que impide que llegue la alimentación eléctrica adecuada al sistema de cierre centralizado. Esto tendrá como consecuencia que no podrá accionarse el sistema de bloqueo y desbloqueo del coche por lo que la seguridad del mismo estará comprometida o incluso se pueden producir otros fallos a nivel electrónico.
Si el motor de cierre centralizado no está recibiendo la energía necesaria este funcionará de manera limitada. Es posible que algo esté flojo o mal conectado o incluso también algún cable se haya roto.
En los casos más graves en los que sea el propio motor que se haya dañado, el síntoma parecer indicar que el sistema no está recibiendo la alimentación eléctrica debida. Algunos usuarios han recomendado descartar que el problema sea en una de las puertas o en todas a la vez. Esto ayuda a determinar si es un problema de alimentación o es el fallo total de algún componente electrónico.
Batería de la llave
Este fallo ha sido reportado como algo común aunque no es un defecto del control del mando en sí. Debido al tiempo de uso es probable que la batería incluida en la llave se descargue, pero el usuario por lo general puede que no preste atención a los primeros síntomas de que esta se estaba agotando.
Algunas señales de que pronto se va a descargar la batería por completo es cuando hay que acercarse demasiado al coche para proceder con el desbloqueo de las puertas. También es posible que el mismo mando en sí esté presentando desgaste en sus componentes electrónicos.
Cuando estén comenzando estos fallos lo mejor será acudir a un taller autorizado para proceder con el cambio de la batería o inclusive con la revisión de la llave.
Avería en el fusible
Los fallos eléctricos causan los principales problemas de cierre centralizado del Seat Córdoba y uno que es evidente es cuando se quema un fusible. Si hay un cortocircuito en el vehículo estos se quemarán de inmediato dependiendo del origen de la falla. También puede haber una sobrecarga en el sistema quizás debido al mal funcionamiento del alternador. Por estas razones es conveniente hacer una inspección visual de la caja de fusibles y revisar el estado en que se encuentran. Si alguno se ve derretido o deformado lo mejor será sustituirlo por uno de igual amperaje.
En el caso de que ya el fusible se haya quemado el cierre centralizado no funcionará por lo que debe reemplazarse por un fusible nuevo. Sin embargo, de ocurrir otra vez se recomienda revisar el funcionamiento del alternador para descartar que haya sobrecarga.
¿Cuánto cuesta la avería del cierre centralizado del Seat Córdoba?
Los costes de reparación de una avería en el cierre centralizado del Seat Córdoba pueden variar de acuerdo al diagnóstico del problema. En un taller especializado la revisión para poder determinar el fallo tiene un precio de aproximadamente hasta de 50 €. Cuando se trata de un cableado en mal estado o roto el servicio varía entre 50 y 150 euros dependiendo del caso y de dónde esté ubicada la avería.
Si el usuario no tiene la capacidad de reemplazar los fusibles el precio puede variar entre 15 y 20 euros y la reprogramación de la llave dependiendo de todo lo que incluya entre unos 30 y 80 €.
Para problemas más graves como cuando el motor del cierre centralizado se daña por completo, reemplazarlo puede estar entre 100 y 300 euros. En el caso de que haya que reemplazar la centralita podría ser de 400 €.
¿Cómo solucionar la avería?
El usuario puede realizar algunas verificaciones para descartar que los fallos no sean por conexiones flojas o en mal estado. Se debe revisar el estado de la batería y si esta tiene la carga completa, encendiendo las luces para verificar que tengan la potencia debida. También es posible que se pueda reemplazar la batería del mando a distancia.
Uno de los procedimientos esenciales para detectar los fallos es revisar la caja de fusibles y verificar que no haya ninguno derretido o quemado. El cableado del maletero también es algo que debe revisarse porque se ha notificado que es allí donde normalmente alguno presenta rotura.
Se puede consultar con el manual del propietario para intentar reprogramar el mando a distancia y así comprobar si sencillamente con esto se soluciona el problema.
Lo más recomendable será acudir a un taller especializado o buscar la ayuda de alguien con el conocimiento técnico necesario para revisar el sistema de cierre centralizado.