
Problemas del Jeep Commander
- El Jeep Commander ofrece una conducción cómoda tanto en ciudad como en zonas rurales.
- Su diseño robusto lo hace ideal para aventuras todoterreno.
- Incorpora un sistema de tracción 4x4 para mejorar la estabilidad.
- Calificación fiable de 3,5 sobre 5 en el segmento SUV.
- Problemas de motor frecuentes incluyen apagados inesperados o sobrecalentamiento.
- Fallos eléctricos vinculados a sensores y tablero son recurrentes.
- Inconvenientes con la caja de cambios pegada en el cambio tres.
- Dirección hidráulica sufre fallos por fugas de fluido.

En el mundo del motor, incluso un vehículo con sus peculiaridades puede ofrecernos esa sensación de libertad y aventura que tanto buscamos. El Jeep Commander no es perfecto, pero se alinea con el espíritu audaz que todo entusiasta ansía experimentar.
Una de las cosas que más me encanta del Jeep Commander es su increíble capacidad de adaptación. Conducir tanto por la ciudad como por esas escapadas a la montaña se siente genial gracias a su diseño robusto y la tracción 4x4. Me llena de emoción saber que puedo aventurarme por caminos más difíciles sin preocuparme demasiado. Sin embargo, no todo es perfecto en este modelo de combate.
Conocer los problemas frecuentes del motor puede ser un poco desalentador. Imagínate que estás en mitad de la carretera y el motor decide apagarse de repente; eso no es precisamente divertido. Además, los fallos eléctricos pueden ser una verdadera molestia, especialmente cuando estás disfrutando de un viaje largo y toda la tecnología a bordo comienza a volverse loca.
Y, por supuesto, la caja de cambios puede tener sus días malos, lo cual complica las cosas cuando necesitas un cambio suave. Sin contar que la dirección hidráulica puede empezar a dar problemas por fugas de fluido, algo que nunca es agradable cuando estás tratando de maniobrar en situaciones difíciles. A pesar de todo, la comodidad durante el viaje y el placer de conducirlo me siguen haciendo sentir emocionado cada vez que me pongo al volante.
Precios estimados de las reparaciones
Cambio de termostato por sobrecalentamiento
Reparación de apagados inesperados del motor
Sustitución del sensor del tablero
Ajuste de la caja de cambios
Reparación de fugas en dirección hidráulica
Reemplazo de centralita eléctrica
Sustitución de bomba de agua
Revisión completa del sistema eléctrico
Ajuste del sistema de tracción 4x4
Un Jeep Commander es una excelente opción
Para movilizarte por la ciudad o para vivir aventuras en zonas rurales.
A pesar de sus ventajas, este todoterreno, al igual que cualquier otro coche, puede desarrollar ciertos problemas con el paso del tiempo.
Vamos a mostrarte las averías más frecuentes del Jeep Commander.
Quédate con nosotros hasta la parte final del artículo para que descubras cómo podemos ayudarte a solucionarlas todas.
¿Qué problemas dan los Jeep Commander? Qué problemas tienen y averías más frecuentes
Saber más sobre el Jeep Commander y los problemas comunes que presenta te será útil. Pues, con esa información, podrás determinar qué reparaciones podría necesitar a futuro si lo eliges.
Incluso tendrás la opción de anticiparte a algunos de los inconvenientes que pueden surgir.
Fallos de motor
Un fallo del motor de Jeep Commander que ha preocupado a algunos usuarios es su apagado. Un propietario reportó que su modelo del año 2006 se apagaba inesperadamente, varias veces, a distintas velocidades.
Otros conductores han informado la percepción de un sonido fuerte previo al sobrecalentamiento del motor. La inspección hecha por un mecánico profesional identificó que, en ciertos casos, la causa del problema estaba en la válvula del cilindro 4.
La lista de posibles problemas del Jeep Commander también incluye chispas, vibración y ruidos. Además del hecho de que no se apague la luz del motor.
Sin embargo, no tienes de qué preocuparte porque en Total Renting nos encargamos de la revisión del motor. Así como de los cambios de las piezas que haga falta reemplazar.
Problemas eléctricos
Siguiendo con el análisis del Jeep Commander y los problemas eléctricos que tiene, encontramos sensores defectuosos de respaldo.
También pueden haber indicadores en el tablero que funcionen mal o problemas con la radio. Por otro lado, algunos propietarios han indicado que la luz del sistema 4WD es activada repentinamente.
Eso ocurre a pesar de que no hayan códigos de fallos guardados en el FCDM o módulo del control de transmisión final.
Caja de cambios
Algunos usuarios han tenido problemas con el Jeep Commander debido a que se queda pegado en el cambio número 3.
Otros, con unidades lanzadas del 2006 al 2009, indican que el engranaje de transmisión presenta un retraso.
Eso se debe a un defecto en el filtro de retorno interno que posee un refrigerador.
Mecánicos
Tal como les ocurre a otros modelos de coches, el Commander de la marca Jeep tiene fallas mecánicas.
Los fallos del Jeep Commander a nivel mecánico incluyen fugas del escape, las cuales inciden negativamente en el rendimiento del vehículo.
Las variantes que han presentado ese inconveniente son de diferentes motores, 4.7 V8 o 3.7 V6.
Una de las señales indicativas de que hay un problema es el ruido “tic-tac” que proviene del colector del escape.
Dirección asistida
El sistema de dirección hidráulica emplea fluidos para que el volante gire fácilmente con precisión.
Existen en el Jeep Commander averías que se originan por las fugas de ese fluido.
Entre las causas comunes está el paso del tiempo, el desgaste, los sellos defectuosos y los daños en el depósito, la bomba o las mangueras.
Las consecuencias involucran una pérdida del control del coche, lo cual resulta peligroso.
¿Cómo solucionar las averías y los problemas del Jeep Commander más frecuentes?
Ya respondimos la pregunta “¿qué problemas tienen los Jeep Commander?”, así que ahora hablemos de soluciones. La revisión de algunos motores del modelo del 2006 reveló cuál era la solución al apagado repentino del vehículo. El PCM o módulo que controla el tren motriz debe ser reprogramado.
De hecho, la actualización del software del PCM puede eliminar los ruidos, vibraciones y chispas del motor. A pesar de que los problemas eléctricos mencionados son menores, no es correcto ignorarlos.
Es recomendable que el coche sea inspeccionado inmediatamente, a fin de diagnosticar dónde está el problema. Una de las posibles soluciones consiste en actualizar el software del FDCM.
Por otra parte, los problemas de cambios exigen una revisión y, en ocasiones, el reemplazo de los filtros en el enfriador “AB”. Los sonidos de tictac en el colector del escape revelan que los pernos están dañados. Por lo que es necesario sustituirlos, junto con las juntas, para que el colector funcione correctamente.
Opiniones y problemas
La verdad es que el SUV Jeep Commander resulta ser fiable. Su calificación es de 3,5 sobre 5, y ocupa el puesto 15 entre los 32 vehículos del segmento.
La clave para aprovechar su vida útil se basa en seguir un programa regular de mantenimiento. Eso prevendrá muchos de los daños mencionados, o contribuirá a que se reparen de inmediato. Como resultado, el Jeep bien mantenido podría durar de 150.000 a 200.000 millas, lo equivalente a 10 o 15 años.
En Total Renting las fallas y fallos de tu Jeep Commander no te costarán nada
Una ventaja de contratar nuestro servicio de renting se basa en dejar en nuestros manos todas las fallas de Jeep Commander. Nuestros paquetes incluyen los cambios y las reparaciones que hagan falta, sin ningún coste adicional.
Solo tendrás que pagar una cuota mensual para que nosotros nos encarguemos de lo demás. Lo que incluye actualizaciones de software, cambios de fluidos, reemplazo de piezas del motor y más. Nuestro objetivo es que nuestros clientes disfruten de su coche sin preocupaciones, así que ¡contáctanos!