
Cómo funciona el tacómetro
En la actualidad, es muy común que muchas personas que cuenten con un coche, no entiendan cómo funciona el tacómetro, lo que ha generado que los conductores no bajen las velocidades a tiempo, generando así que los motores se esfuercen demasiado, y dando como resultado graves averías, que resultan bastante negativas para los dueños de los coches.
El funcionamiento de este aparato se basa en el magnetismo, ya que la mayoría de los modelos cuentan con imán, y este se activa en el momento que el motor comienza a girar. Después de que esto sucede, los campos magnéticos mueven las agujas del tacómetro, en caso de que sean de tipo analógicos, y de ese modo el conductor puede verificar la información requerida por esta pieza.
Ventajas y desventajas de los tacómetros
Exhiben información importante.
Pueden evitar que el motor se esfuerce demasiado.
Son fáciles de utilizar.
Cuentan con un amplio rango de medición, desde 0.1 hasta 30.000 aproximadamente.
Necesitan mantenimiento constantemente, en especial sus imanes que suelen desgastarse con el tiempo.
Varios modelos necesitan que los coches se mantengan a altas velocidades para funcionar correctamente.
Los modelos más modernos son bastante caros.








